7 mayo 2021

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Parc Natural de la Serra del Collserola

Cataluña aprueba el Plan Especial de protección del medio natural y del paisaje del Parc Natural de la Serra de Collserola (Acuerdo Gov/48/2021, de 6 de abril)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña Núm. 8383 de 9 de abril de 2021

Palabras clave: Espacio Natural Protegido. Biodiversidad. Red Natura 2000. Plan especial protección del medio natural y paisaje

Resumen:

La Ley 12/1985, de 13 de junio, de espacios naturales, tiene como objetivos proteger, conservar, gestionar y, si procede, restaurar y mejorar la diversidad genética, la riqueza y la productividad de los espacios naturales de Cataluña, y al mismo tiempo determina que la consecución de estos objetivos tiene que ser compatible con el desarrollo y la utilización de los recursos naturales y ambientales, en el marco de la protección del medio y de la ordenación racional y equilibrada del territorio.

La concreción de estos objetivos en los espacios naturales se lleva a cabo mediante la formulación de los planes de protección

Leer más

4 mayo 2021

Comunidad Foral de Navarra Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Navarra. Aves. Espacios Naturales Protegidos. Agricultura

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 17 de diciembre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Antonio Sánchez Ibáñez)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ NA 594/2020 – ECLI:ES:TSJNA:2020:594

Palabras clave: Agricultura. Aves. Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Red Natura. Zona de especial protección para las Aves (ZEPA)

Resumen:

Por unos particulares se interpone recurso contencioso-administrativo contra el Acuerdo del Gobierno de Navarra de 27 de marzo de 2019, por el que se aprueba el expediente de modificación del Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal de la ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra y su zona regable.

Según consta en la sentencia analizada, los recurrentes son una serie de agricultores de parcelas afectadas por el proyecto, algunos de los cuales desde los años 90 del siglo pasado contaban con distintas concesiones administrativas para el riego de sus tierras. Al respecto, la tramitación y aprobación del proyecto recurrido, implicaría la ampliación de zonas de regadío, siendo que las parcelas de los recurrentes se quedarían fuera de dicha ampliación, dejando sus parcelas

Leer más

26 abril 2021

Artículos

Artículo doctrinal: “Los Bancos de Conservación en España y su estado actual”

Título: “Los Bancos de Conservación en España y su estado actual”

Title: “Conservation Banking on Spain and its current state”

Autor: Óscar Efrén Marín Enríquez, Doctorando, Universidad de Granada (España)

Fecha de recepción: 08/03/2021

Fecha de aceptación: 12/03/2021

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00167

Resumen:

La Ley 21/2013, de Evaluación Ambiental (LEA), provee la oportunidad de incorporar una interesante herramienta al sistema jurídico español: los bancos de conservación de la naturaleza. Este mecanismo, mencionado en la disposición adicional octava de dicha ley, es ideado como una medida de compensación ambiental y su modo de operación es similar a la de un instrumento de mercado. Su principal objetivo, aunque no el único, es compensar los impactos ambientales derivados de proyectos de desarrollo socioeconómico. Pero, aun cuando esta herramienta se perfila como una buena adición al esquema de protección ambiental español, también es cierto que debe ser sujeta a un análisis, debido a que su incorrecta aplicación supondría una serie de riesgos que pudieran resultar perniciosos para el medio ambiente. En este trabajo se planea exponer las principales cuestiones en torno a la implementación de esta medida compensatoria, además de la

Leer más

23 abril 2021

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Biodiversidad:

GARCÍA URETA, Agustín. Habitats directive, adequate environmental assessment and multi-phase projects – comment on case c-411/19, WWF Italy onlus, judgment of the CJEU of 16 July 2020. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 26, n. 2.

Derecho ambiental:

ANSARI, Salamah; BABU, R. Rajesh. North American Free Trade Agreement (NAFTA). Yearbook of International Environmental Law, vol. 29, 2018, pp. 390-397.

BABU, R. Rajesh; KAINTURA, Prakhar. North American Free Trade Agreement (NAFTA). Yearbook of International Environmental Law, vol. 28, 2017, pp. 437-443.

DANIELS, Peter O. Defending Science and Collaborative Conservation: Sage-Grouse and Western Watersheds Project v. Schneider (D. Idaho 2019). Harvard Environmental Law Review, vol. 44, n. 2, 2020. Disponible en: https://harvardelr.com/wp-content/uploads/sites/12/2020/08/44.2-Daniels.pdf (Fecha de último acceso 26-03-2021).

DESAI, Bharat H.; MANDAL, Moumita. Permanent Court of Arbitration (PCA). Yearbook of International Environmental Law, vol. 29, 2018, pp. 397-403.

DOUGLAS, Sarah. Tugaw Ranches, LLC v. U.S. Department of the Interior: New Scrutiny of the Congressional Review Act in a Changing Political Landscape. Harvard Environmental Law Review, vol. 44, n. 1, 2020. Disponible en: https://harvardelr.com/wp-content/uploads/sites/12/2020/04/44.1-Douglas.pdf (Fecha de último acceso 26-03-2021).

EMBID TELLO, Antonio Eduardo; JIMÉNEZ

Leer más

22 abril 2021

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Francia. Aves silvestres. Capturas accesorias

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), de 17 de marZo de 2021, asunto C‑900/19, por la que se resuelven determinadas cuestiones prejudiciales en relación con la Directiva 2009/147/CE, de aves silvestres

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Fuente: Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), de 17 de marzo de 2021, asunto C‑900/19

Palabras clave: Aves silvestres. Método selectivo de captura. Capturas accesorias.

Resumen:

a) Breve referencia al supuesto de hecho.

La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre las organizaciones One Voice y la Ligue pour la protection des oiseaux por una parte, y, por otra, el Ministro de Transición Ecológica francés en relación con la validez de cinco Decretos de 2018 relativos al empleo de ligas para la captura de zorzales y mirlos comunes destinados a reclamo para la temporada de caza 2018‑2019 en los departamentos de Alpes de Alta Provenza, Alpes Marítimos, Bocas del Ródano, Vaucluse y Var.

Los recurrentes solicitaron ante la justicia francesa la anulación de estos Decretos por

Leer más