3 abril 2023

Artículos

Artículo doctrinal: “Comentarios a la Sentencia nº 329/2022 (Recurso nº 544/2020) de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre anulación de sanción impuesta por electrocución de avifauna y otras cuestiones accesorias”

Título: “Comentarios a la Sentencia nº 329/2022 (Recurso nº 544/2020) de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre anulación de sanción impuesta por electrocución de avifauna y otras cuestiones accesorias”

Title: “Comments on Judgment No. 329/2022 (Appeal No. 544/2020) of Section 2 of the Contentious-Administrative Chamber of the Superior Court of Justice of Castilla-La Mancha on annulment of the sanction imposed for electrocution of birds and other accessory issues”

Autor: Salvador Moreno Soldado: Asesor Jurídico en la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha en Albacete.

Fecha de recepción: 19/01/2023

Fecha de aceptación: 07/03/2023

Fecha de modificación: 09/03/2023

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00155

Resumen:

Breve análisis jurídico de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con motivo del Recurso Contencioso-Administrativo nº 544/2020, interpuesto contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en procedimiento sancionador SA11/2020 (45CN180209). Desconsideración por parte del Tribunal Superior de Justicia de las exigencias de la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental por considerarla genérica y por

Leer más

29 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Influenza aviar

Cataluña declara oficialmente la influenza aviar y delega las competencias en la Dirección General de Agricultura y Ganadería sobre la detección de focos y adopción de medidas. Resolución Acc/403/2023, de 14 de febrero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Cataluña, número 8856, de fecha 16 de febrero de 2023.

Palabras clave: Influenza aviar. Medidas preventivas. Focos contagio. Enfermedades.

Resumen:

Se trata de una enfermedad producida por diversos subtipos de virus de la influenza, que pueden clasificarse, por lo general, en dos categorías según la gravedad de la enfermedad que provocan en las aves de corral: el virus de la influenza aviar de baja patogenicidad, que suele causar una enfermedad leve, y el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad, que provoca signos clínicos graves y posibles altas tasas de mortalidad en las aves.

Es una enfermedad de carácter sistémico y es extremadamente contagiosa, con una elevada mortalidad en 24 horas en explotaciones avícolas comerciales, y, por tanto, puede influir de forma muy decisiva sobre

Leer más

24 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Subvenciones. Líneas eléctricas. Aves

Cataluña aprueba las bases reguladoras de las subvenciones para financiar proyectos de corrección de soportes de líneas eléctricas de alta tensión por su peligro para las aves y su adaptación al Real Decreto 1432/08, financiados por la Unión Europea. Next Generation EU. Orden ACC/23/2023, de 7 de febrero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial Generalitat Cataluña, número 8852, de fecha 10 de febrero de 2023.

Palabras clave: Avifauna. Electrocución. Biodiversidad. Efecto adverso significativo. Alta tensión. Zonas protección.

Resumen:

Ya hemos comentado en numerosas ocasiones en las noticias legislativas de Actualidad Jurídica Ambiental la problemática que supone la electrocución de aves por tendidos eléctricos. Los datos oficiales arrojados por el MITECO llevan a una horquilla entre las 15.000 y las 33.000 aves rapaces, más otras tantas decenas o cientos de miles de pequeñas aves. Por todo ello, la electrocución de la avifauna en las estructuras de las líneas eléctricas de alta tensión actualmente supone un grave problema para la conservación de diversas especies amenazadas, puesto que se ha constatado que

Leer más

17 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Líneas eléctricas. Aves

La Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental, amplia el listado de líneas eléctricas aéreas de distribución que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/08. Resolución de 30 de enero de 2023

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Comunidad Valenciana número 9535 de 16 de febrero de 2023.

Palabras clave: Electrocución. Avifauna. Biodiversidad. Efecto adverso significativo. Alta tensión.

Resumen:

Desde los años ochenta, cuando se realizaron los primeros estudios, la electrocución y la colisión en líneas eléctricas es una de las principales causas de mortalidad no natural de aves en España. Aunque este problema afecta a todo tipo de aves, incluso a especies de otros grupos animales, las aves rapaces son especialmente sensibles a este problema, algunas de estas aves están amenazadas, como el águila-azor perdicera (Aquila fasciata), especie catalogada como en peligro de extinción en la Comunitat Valenciana por el Decreto 32/2004, de 27 de febrero, del Consell de la Generalitat. Según datos oficiales del MITECO, en torno a

Leer más

23 febrero 2023

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Nidos. Edificaciones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 19 de diciembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Elena Concepción Méndez Canseco)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ EXT 1494/2022 – ECLI:ES: TSJEXT: 2022:1494

Palabras clave: Biodiversidad. Especies amenazadas. Catalogación. Especies de especial interés. Avión común (Delichon Urbicum). Urbanismo.

Resumen:

En este supuesto, la Sala resuelve el recurso contencioso-administrativo formulado por un particular contra la Resolución de fecha 2 de octubre de 2021, del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Junta de Extremadura, confirmada en alzada por la de fecha 15 de diciembre de 2021, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. La Resolución referida desestima la petición formulada por el hoy actor con fecha 9 de agosto de 2021, de autorización para la retirada de nidos de avión común situados en la cornisa de los balcones de una edificación, al objeto de poder pintar y sanear la fachada.

Con carácter previo, la Sala efectúa un repaso de

Leer más