Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de junio de 2013 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª, Ponente: María del Pilar Teso Gamella)
Autora: Dra. Aitana de la Varga Pastor, Profesora Lectora de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ: STS 3455/2013
Temas Clave: Aguas subterráneas; sanción por derivación y extracción sin autorización; daños al dominio público hidráulico; valoración del daño
Resumen:
Esta sentencia resuelve el recurso contencioso-administrativo en el que se impugna el Acuerdo del Consejo de Ministros, adoptado en su reunión de fecha 17 de junio de 2011, que estima en parte el recurso potestativo de reposición interpuesto por la recurrente contra el Acuerdo anterior de fecha 14 de septiembre de 2007, al cambiar la calificación de la infracción que pasa de muy grave a grave y rebajar la sanción impuesta a 109.889,39 euros, manteniéndose la resolución en todo lo demás, teniendo en cuenta que el Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 14 de septiembre de 2007, impugnado en reposición, había impuesto a la mentada recurrente una multa de 300.506,06 euros, con
Agricultura:
ETRILLARD, Claire. “La méthanisation agricole? Champ d’activité nouveau pour l’agriculteur: Traiter la pollution liée aux déchets et aux effluents en produisant de l’énergie renouvelable?” Droit de l’environnement, n. 215, septiembre 2013, pp. 296-300
MARTÍNEZ, José. “Das Greening der Gemeinsamen Agrarpolitik”. Natur und recht, vol. 35, n. 10, octubre 2013, pp. 690-694
Aguas:
CADEMARTORI, Sergio; CADEMARTORI, Daniela. “A água como bem fundamental social dentro do modelo de decrescimento: proposta teórica de políticas públicas de fornecimento de água potável”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 2, n. 5, agosto 2013, pp. 289-300
Modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y de la Ley de Seguridad Aérea
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Ley 9/2013, de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea. (BOE núm. 160, de 5 de julio de 2013)
Temas Clave: Transporte de mercancías; Transporte de viajeros; Transportes terrestres; Autorizaciones; Concesiones administrativas; Consejo Nacional de Transportes Terrestres; Registros administrativos
Resumen:
Los cambios experimentados por el mercado de transporte terrestre de viajeros y mercancías, tanto en el ámbito nacional como en el de la Unión Europea, han aconsejado llevar a cabo una revisión completa del contenido de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (en adelante LOTT), originalmente aprobado en el año 1987.
Real Decreto 629/2013, de 2 de agosto, por el que se regula la pesca del coral rojo, su primera venta y el procedimiento de autorización para la obtención de licencias para su pesca. (BOE núm. 185, de 3 de agosto de 2013)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Temas Clave: Pesca marítima; Especies protegidas; Coral; Actividades subacuáticas; Comercialización; Licencias
Resumen:
A través de esta nueva norma se ha considerado conveniente introducir nuevos requisitos para la pesca del coral rojo atendiendo a las recomendaciones de cumplimiento obligatorio, adoptadas en el ámbito de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, entre ellas la Recomendación CGPM/35/2011/2, sobre explotación de coral rojo en el Área CGPM, donde se establece por primera vez un marco de gestión armonizado en el Mediterráneo y Mar Negro, seguida de la adopción en la sesión anual del año 2012 de la Recomendación CGPM/36/2012/1, sobre medidas adicionales relativas a la explotación de coral rojo en el Área CGPM, donde se establece una talla mínima de captura, un límite máximo de tolerancia, o una lista de puertos
Acceso a la justicia:
BRITTO FELIZOLA, Milena. “A morosidade do poder judiciário e a sustentabilidade do sistema ambiental”. Revista internacional de direito ambiental, n. 4, enero-abril 2013, pp. 241-258
Actividades clasificadas:
“Installations classes”. Droit de l’environnement, n. 212, mayo 2013, pp. 200-204
Agricultura:
ALBRECHT, Juliane. “Planungsrechtliche Steuerung des Anbaus nachwachsender Rohstoffe unter besonderer Berücksichtigung von Natur und Landschaft”. Natur und recht, vol. 35, n. 7, julio 2013, pp. 453-462
|