1 marzo 2024

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Aprovechamiento forestal:

PASCUAL NÚÑEZ, María. La biomasa forestal como fuente de energía renovable a la luz de su marco jurídico. Análisis, en particular, de su desarrollo y regulación en Castilla y León. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Blanca Lozano Cutanda y la Dra. Eva Blasco Hedo. Madrid: Universidad a Distancia de Madrid, 2023, 507 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1619 (Fecha de último acceso 28-02-2024).

Biomasa:

PASCUAL NÚÑEZ, María. La biomasa forestal como fuente de energía renovable a la luz de su marco jurídico. Análisis, en particular, de su desarrollo y regulación en Castilla y León. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Blanca Lozano Cutanda y la Dra. Eva Blasco Hedo. Madrid: Universidad a Distancia de Madrid, 2023, 507 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1619 (Fecha de último acceso 28-02-2024).

Desarrollo sostenible:

BERMEO PACHECO, Javier Alejandro. El desarrollo sostenible y la responsabilidad social universitaria en el Ecuador. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Mercedes Teijeiro Álvarez y la Dra. María Teresa García Álvarez. A Coruña: Universidade da Coruña, 2023, 119 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/34542 (Fecha de último acceso 28-02-2024).

Energía eólica:

LLANO BLANCO, María Obdulia. Régimen jurídico

Leer más

10 noviembre 2023

Artículos Publicaciones periódicas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aeropuertos:

BIRLEY, Martin. Including climate change in airport EIAs. Impact Assessment and Project Appraisal, vol. 41, n. 4, 2023, pp. 323-327.

Aguas:

ÁVILA CANO, Eulalio. Ayuntamientos y derecho humano al agua y al saneamiento. Revista de estudios locales: Cunal, n. 259, 2022, pp. 27-64.

BADULES IGLESIAS, Darío et al. Bienes públicos y patrimonio cultural. Revista española de derecho administrativo, n. 225, abril 2023, pp. 235-250.

MOVILLA PATEIRO, Laura. La progresiva ecologización del derecho internacional de los cursos de agua. Manifestaciones convencionales, jurisprudenciales y consuetudinarias. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 2, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3402 (Fecha de último acceso 09-11-2023).

REY VARELA, José Manuel. Dereito social á auga e os principios de solidariedade e eficacia administrativa previstos na lei galega de mellora de xestión do ciclo integral da auga. Revista Galega de Administración Pública, vol. 1, n. 65, 2023, pp. 139-153. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v1i65.5070 (Fecha de último acceso 06-11-2023).

SANNA BAROLI, Federico. Los desafíos del Derecho Humano al agua en el los Estados federales: el caso argentino. Derecho y ciencias sociales, n. 27, mayo-octubre 2022, pp. 1-16. Disponible en: https://doi.org/10.24215/18522971e105 (Fecha de

Leer más

24 octubre 2023

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Montes comunales. Aprovechamiento micológico. Energía solar fotovoltaica

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 22 de junio de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Francisco Javier Zataraín Valdemoro)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 3300/2023 – ECLI:ES: TSJCL:2023:3300

Palabras clave: Montes comunales. Aprovechamiento especial o extraordinario. Aprovechamiento micológico.

Resumen:

Se formula recurso contencioso-administrativo por un particular contra la modificación de la Ordenanza Municipal del Aprovechamiento de Bienes Comunales de Manzanal de Arriba (Zamora); habiendo comparecido como parte demandada el propio ayuntamiento.

Nos vamos a centrar en aquellos puntos de la sentencia que puedan incidir en la materia jurídico ambiental.

En primer lugar, se modifica el artículo 7 de la ordenanza en el sentido de ampliar el aprovechamiento de los bienes comunales a un uso especial. Al efecto, a los aprovechamientos ya reconocidos, micológico, de leñas, de pastos, de caza y apícolas, se añade el “aprovechamiento especial o extraordinario”.

Entiende la recurrente que esa modificación es nula de pleno derecho ya que un

Leer más

28 septiembre 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad valenciana. Gestión forestal

Decreto 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9634, de fecha 7 de julio de 2023.

Palabras clave: Explotación forestal. Plan forestal. Biodiversidad. Red Natura 2000.

Resumen:

Con el fin de reducir la carga administrativa del importante número de normas existentes, surge el presente decreto, el cual tiene como objeto, por un lado, armonizar y refundir los diferentes textos normativos citados anteriormente, de manera que resulte un texto claro, conciso, sencillo y de fácil aplicación, y por otro, reforzar la participación ciudadana y la seguridad jurídica, simplificar los procesos y reducir las cargas de los trámites administrativos.

La estructura del nuevo Reglamento es de un artículo único, seis disposiciones adicionales, seis disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, cinco disposiciones finales y trece anexos. El articulado del reglamento se recoge en el anexo I y consta de 163

Leer más

4 septiembre 2023

Nota del Editor

Nota del editor. Tesis doctoral desarrollada en el CIEDA

María Pascual Núñez obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral

Estimados lectores:

Nos complace comunicarles que la investigadora del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental CIEDA-CIEMAT, María Pascual Núñez, defendió en la Universidad a Distancia de Madrid su tesis doctoral titulada “La biomasa forestal como fuente de energía renovable a la luz de su marco jurídico. Análisis, en particular, de su desarrollo y regulación en Castilla y León”, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude.

Esta tesis doctoral, que ha sido desarrollada en el CIEDA y dirigida por Eva Blasco Hedo (CIEDA) y Blanca Lozano Cutanda (UDIMA), baraja una temática novedosa cuál es el aprovechamiento energético de la biomasa forestal, teniendo en cuenta el papel que representa esta fuente dentro de la cesta de energías renovables y su repercusión en la gestión forestal sostenible, contribuyendo al equilibrio entre los tres pilares básicos, económico, ecológico y social, con un especial detenimiento en la consecución de la tan anhelada transición energética, dentro del marco jurídico, y con especial detenimiento en toda la cadena de valor.

El estudio se ha desarrollado a través de

Leer más