a) Criterios y procedimiento para evaluar el estado qu\u00edmico de las aguas subterr\u00e1neas.<\/p>\r\n
b) Criterios para determinar toda tendencia significativa y sostenida al aumento de las concentraciones de lo contaminantes, grupos de contaminantes o indicadores de contaminaci\u00f3n detectados en masas de agua subterr\u00e1nea y para definir los puntos de partida de las inversiones de tendencia.<\/p>\r\n
c) Medidas destinadas a prevenir o limitar la entrada de contaminantes en las aguas subterr\u00e1neas y evitar el deterioro del estado de todas las masas de agua subterr\u00e1nea.<\/p>\r\n
Igualmente, se incorporan los apartados 2.3, 2.4 y 2.5 del anexo V de la Directiva 2000\/60\/CE, relativos al estado qu\u00edmico de las aguas subterr\u00e1neas.<\/p>\r\n
Entrada en vigor: \u00a0<\/strong><\/p>\r\n
A partir del 23 de octubre de 2009<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Protecci\u00f3n de aguas subterr\u00e1neas: Incorporaci\u00f3n de la Directiva 2006\/18\/CE al ordenamiento jur\u00eddico espa\u00f1ol","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-proteccion-de-aguas-subterraneas-incorporacion-de-la-directiva-200618ce-al-ordenamiento-juridico-espanol","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-02-11 00:17:53","post_modified_gmt":"2012-02-10 22:17:53","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=2296","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->
Real Decreto 1514/2009, de 2 de octubre, por el que se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro (BOE nº 255, de 22 de octubre de 2009)
En el marco de la estrategia de protección de la calidad de las aguas, y en cumplimiento de los dispuesto en el artículo 17 de la Directiva 2000/60/CE, el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron la Directiva 2006/118/CE, de 12 de diciembre de 2006, relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro.
Mediante este Real decreto se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2006/118/CE con el objetivo de prevenir o limitar la contaminación de las aguas subterráneas, estableciendo los siguientes criterios y procedimientos para evaluar su estado químico:
Título: “Evolución e deficiencias do Dereito ambiental en Galicia”
Autor: Alba Nogueira López, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela
Fecha de recepción: 20 de septiembre de 2009
Fecha de aceptación: 15 de octubre de 2009
Resumen:
Este trabajo pretende hacer una evaluación del Derecho Ambiental en Galicia desde la constitución de las instituciones autonómicas hasta el presente e indicar los principales trazos de la política y el derecho ambiental en Galicia. Para eso, es preciso hacer una aproximación a cuál es el estado del medio ambiente y cuáles son los principales problemas del medio ambiente en Galicia en este momento,
Fuente: EUROPAPRESS. Última Consulta: 17 de septiembre de 2009.
El Consejo Consultivo de Andalucía, órgano superior consultivo de la Administración autonómica que vela por el cumplimiento de la Constitución, el Estatuto de Autonomía y el resto del ordenamiento jurídico, ha dado su aval al Anteproyecto de Ley de Aguas de la Comunidad Autónoma, recibiendo el documento el respaldo unánime de todos los miembros del Pleno.
Resolución MAH/2407/2009, de 29 de abril, por la que se establecen los criterios ambientales para el otorgamiento del distintivo de garantía de calidad ambiental a los productos y a los sistemas que favorecen el ahorro de agua (DOGC nº 5460, de 8 de septiembre de 2009)
La Resolución MAH/1603/2004 de 21 de mayo, que establece los criterios ambientales para el otorgamiento del distintivo de garantía de calidad ambiental a los productos y a los sistemas que favorecen el ahorro de agua, determina que el periodo de vigencia de la definición de las categorías de producto susceptibles de obtener el citado distintivo y los criterios específicos que estos deberán cumplir para obtenerlo, debe entenderse expirado a los tres años contados desde el día de la publicación de de la norma. La Resolución MAH/2407/2009, de 29 de abril desplaza a la Resolución del 2004 y viene a revisar la definición y los criterios de calidad ambiental mencionados.
Fuente: EUROPAPRESS. Última visita: 3 de septiembre de 2009
El borrador del nuevo ‘Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico’ estará listo a finales del año 2009 y será remitido a Bruselas a principios de 2011, de acuerdo con el anuncio realizado por el presidente de ésta Demarcación, Jorge Marquínez, recogido por la agencia de noticias Europapress el pasado 3 de septiembre en la capital cántabra.
En la reunión del Comité de Autoridades Competentes (CAC) celebrada el pasado 3 de septiembre y encabezada por el presidente de la Demarcación, fue aprobado uno de los documentos “claves” del Plan: el ‘Esquema de temas importantes’. Asimismo, en el transcurso del encuentro se dio el visto bueno a la hoja de ruta y al calendario a seguir desde hasta la remisión del Plan a la Unión Europea.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.