10 febrero 2025

Comentarios

Comentario: “Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años”

Título: Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años

Title: Systematic Review Of Jurisprudence On Sustainable Tourism For Rivers In Latin America During The Last Five Years Using The Prisma Tool

Autora: Paula Goyeneche Castillo, Estudiante de último año de Derecho, Universidad Libre, Colombia, paula-goyenechec@unilibre.edu.co , ORCID: 0009-0003-0080-6688

Autora: Angélica Rosio Castillo Galeano, Magíster en Ciencias Ambientales, Estudiante de último semestre de Doctorado en Ciencias Ambientales, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia, amgelicar.castillo@utadeo.edu.co , ORCID: 0000-0002-8002-0057

Autor: Juan Pablo Rodríguez Miranda, Doctor en Ingeniería, Profesor Titular Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia, jprodriguezm@udistrital.edu.co , ORCID: 0000-0002-3761-8221

Fecha de recepción: 03/01/2025

Fecha de aceptación: 16/01/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00399

Contenido completo: “Revisión sistemática según la herramienta Prisma: de la jurisprudencia en turismo sostenible para ríos en América Latina durante los últimos cinco años”

Resumen:

Antecedentes. Algunas investigaciones recientes destacan el creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia latinoamericana, particularmente en lo que respecta a los ríos y las fuentes de agua. Esta tendencia refleja un cambio ecocéntrico en los enfoques de protección ambiental (Urteaga, 2023). Objetivo. Revisar la jurisprudencia

Leer más

24 enero 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográfica al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

ÁVILA ÁLVAREZ, Antonio María; CAVIEDES CONDE, Ángela Andrea. La regulación de la agricultura: un asunto diferencial en el sistema de la OMC. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 21-35. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7848 (Fecha de último acceso 08-01-2025).

RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 08-01-2025).

SUBDIRECCIÓN General de Comercio Internacional de Mercancías. la balanza comercial agroalimentaria en 2023. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 3-19. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7841 (Fecha de último acceso 08-01-2025).

Aguas:

JACOBO-MARÍN, Daniel. Despojo hídrico por acumulación: el caso de la minería metálica en México. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 74, n. 288, enero-abril 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.87091 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).

KAAVI, Susanna; PALONIITTY, Tiina. National discretion or broadening acceptable interpretation? A comparative overview of the transposition and implementation of the Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 565-576 Disponible en:

Leer más

24 enero 2025

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

SOBOTA, Marcin; ALBRECHT, Eike; TOKARCZYK-DOROCIAK, Katarzyna; et al. The Czech Republic v Poland (Mine de Turów): Politics and implementation of the EU Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 662-666. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12568 (Fecha de último acceso 14-01-2025).

Ayudas:

ESPAÑA PÉREZ, José Alberto. Comentario a la Orden TED/728/2024 que desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. Revista General de Derecho de los Sectores Regulados, n. 14, 2024.

Biocombustibles:

ALBA FERNÁNDEZ, Manuel. Nuevo hito en el caso Prestige: nota sobre la sentencia de la High Court of Justice (Commercial Court) de 6 de ocubre de 2023 en el litigio entre el London Steam-Ship Owers’ Mutual Insurance Association Limited y el Reino de España. Cuadernos de derecho transnacional, vol. 16, n. 1, marzo 2024, pp. 656-670. Disponible en: https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8440 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).

ESPAÑA PÉREZ, José Alberto. Comentario a la Orden TED/728/2024 que desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. Revista General de Derecho de los Sectores Regulados, n. 14, 2024.

Buques:

ALBA FERNÁNDEZ, Manuel. Nuevo hito en el caso Prestige: nota

Leer más

15 enero 2025

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Zonas inundables. Suelo rústico

Decreto Ley 6/2024, de 13 de desembre, de medidas urgentes para la protección de las personas y los bienes en las zonas inundables de la comunidad autónoma de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB n. 162, de 13 de diciembre de 2024

Palabras clave: Zonas inundables. Aguas. Suelo rústico. Urbanismo. Infraestructuras hidráulicas. Usos agrícolas. Viviendas.

Resumen:

A pesar de existir un marco normativo en el que las zonas inundables y las zonas de flujo preferente se someten a criterios técnicos y jurídicos que obligan a las administraciones a actuar con cautela y a evitar ocupaciones del suelo que puedan aumentar el riesgo de afecciones graves en situaciones de crecida; lo cierto es que frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los territorios frente a inundaciones y avenidas de agua. De hecho, los recientes episodios de lluvias torrenciales e inundaciones han causado graves daños personales y materiales, con afectación tanto a la seguridad de los residentes como al desarrollo sostenible del territorio afectado por estos fenómenos.

En este contexto, se dicta

Leer más

18 diciembre 2024

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Aguas. Residuos

«Decreto-Lei» n.º 77/2024, de 23 de octubre, que define las tarifas, ingresos tarifarios y demás valores cobrados con base en los contratos de concesión de “sistemas multimunicipales” y modifica los Estatutos de la Entidad Reguladora de Servicios de Aguas y Residuos (ERSAR)

Autoras: Amparo Sereno y Paula Silveira. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 206, de 23 de octubre de 2024

Palabras clave: Abastecimiento. Saneamiento. Tarifas. Sistemas multimunicipales. Directiva Marco del Agua. Entidad Reguladora de Servicios de Aguas y Residuos (ERSAR).

Resumen:

Esta nueva normativa tiene como finalidad actualizar el valor de las tarifas y otros costes asociados a los “sistemas multimunicipales” de abastecimiento y saneamiento. Estos son los gestionados de manera centralizada por una única entidad pública o privada que tiene la responsabilidad de proveer y agenciar el servicio de abastecimiento y saneamiento en varios municipios a la vez. El incremento de las tarifas por los referidos servicios se justifica por el aumento de los precios que desde el 2021 se verifica en los principales costes de explotación y gestión de los “sistemas multimunicipales”, como

Leer más