<\/p>\r\n

El problema que acusa el sector es su atomizaci\u00f3n, por lo que se cree necesario poner en marcha medidas que fomenten la integraci\u00f3n cooperativa y asociativa de grupos comercializadores de base cooperativa, con \u00e1mbito de actuaci\u00f3n superior al de una comunidad aut\u00f3noma, con el fin de operar en toda la cadena agroalimentaria. Para ello ser\u00e1 necesario vencer los obst\u00e1culos que frenan la integraci\u00f3n, derivados de la anterior PAC y a la larga aumentar su productividad y eficiencia.<\/p>\r\n

En este marco, la presente ley tiene por objeto el fomento de la fusi\u00f3n e integraci\u00f3n de las cooperativas agrarias y dem\u00e1s formas asociativas en el \u00e1mbito agroalimentario, de suficiente dimensi\u00f3n econ\u00f3mica, y cuya implantaci\u00f3n y \u00e1mbito de actuaci\u00f3n econ\u00f3mica sean de car\u00e1cter supraauton\u00f3mico, instrumentando, en su caso, las medidas necesarias para obtener un tama\u00f1o adecuado que les permita alcanzar los fines previstos en esta ley.<\/p>\r\n

La ley se estructura en cinco cap\u00edtulos con seis art\u00edculos, una disposici\u00f3n adicional, una disposici\u00f3n transitoria y cinco finales.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo I establece las disposiciones generales: objeto y \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n y fines.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo II establece las condiciones que deben cumplir las entidades asociativas prioritarias para su reconocimiento.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo III se refiere a las ayudas y beneficios previstos ante las diferentes situaciones de preferencia tanto de las entidades asociativas resultantes como las que las que integran y sus productores.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo IV crea, adscrito a la Direcci\u00f3n General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentaci\u00f3n y Medio Ambiente, el Registro Nacional de Entidades Asociativas Prioritarias.<\/p>\r\n

En el cap\u00edtulo V se regula el r\u00e9gimen de financiaci\u00f3n de las ayudas, as\u00ed como la colaboraci\u00f3n de las comunidades aut\u00f3nomas.<\/p>\r\n

Entrada en vigor:<\/strong> 23 de agosto de 2013<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong><\/p>\r\n

Se modifica la Ley 27\/1999, de 16 de julio, de Cooperativas: Se da nueva redacci\u00f3n al art\u00edculo 6 y se incluye un nuevo apartado 2. Se da nueva redacci\u00f3n al apartado 2 del art\u00edculo 56, al art\u00edculo 93.<\/p>\r\n

Se modifica\u00a0 la Ley 20\/1990, de 19 de diciembre, de R\u00e9gimen fiscal de las Cooperativas: Se da nueva redacci\u00f3n al apartado 1 y a las letras a) y b) del apartado 2 del art\u00edculo 9.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Cooperativas agroalimentarias","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-estado-cooperativas-agroalimentarias","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2013-08-22 14:28:36","post_modified_gmt":"2013-08-22 12:28:36","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=10487","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Cooperativas agroalimentariasLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Cooperativas agroalimentariasLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Cooperativas agroalimentarias","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

24 septiembre 2013

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Cooperativas agroalimentarias

Ley 13/2013, de 2 de agosto, de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario. (BOE núm. 185, de 3 de agosto de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Agricultura, Cooperativas; Ayudas

Resumen:

Cito textualmente el primer párrafo de la Exposición de Motivos que nos servirá para determinar el contexto que precede a su aprobación: “El asociacionismo agrario, como fenómeno general, y las cooperativas en particular, son protagonistas del gran cambio experimentado en el sector agroalimentario español, contribuyendo a la vertebración del territorio, al dar continuidad a la actividad agraria, fomentando el empleo rural y teniendo una especial capacidad para ser motor de desarrollo económico y social, favoreciendo, por tanto, la viabilidad y sostenibilidad de nuestras zonas rurales”.

Leer más

13 septiembre 2013

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

BRITTO FELIZOLA, Milena. “A morosidade do poder judiciário e a sustentabilidade do sistema ambiental”. Revista internacional de direito ambiental, n. 4, enero-abril 2013, pp. 241-258

Actividades clasificadas:

“Installations classes”. Droit de l’environnement, n. 212, mayo 2013, pp. 200-204

Agricultura:

ALBRECHT, Juliane. “Planungsrechtliche Steuerung des Anbaus nachwachsender Rohstoffe unter besonderer Berücksichtigung von Natur und Landschaft”. Natur und recht, vol. 35, n. 7, julio 2013, pp. 453-462

Leer más

11 septiembre 2013

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Fertilizantes

Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. (BOE núm. 164, de 10 de julio de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Agricultura; Abonos; Suelo; Envases; Etiquetas; Comercialización; Registros administrativos

Resumen:

Para resumir esta norma es necesario partir de la idea básica de que el suelo agrícola es un recurso inestimable y limitado cuya degradación debe evitarse, de tal manera que la utilización de nuevos productos como fertilizantes precisa de una regulación, a través de la cual no se provoquen efectos nocivos sobre el agua, el suelo, la flora, la fauna y el ser humano.

Con este real decreto se pretende concretar algunas de las disposiciones del Reglamento (CE) nº 2003/2003, respecto de las que dicha norma establece que deben ser desarrolladas y completadas por los Estados miembros, y refundir y actualizar la normativa nacional existente relativa al resto de los abonos y a todo tipo de enmiendas, si bien el real decreto 824/2005, de 8 de julio, que se deroga, permanece prácticamente invariable.

Leer más

6 septiembre 2013

Actualidad Ayudas y subvenciones

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de junio, julio y agosto de 2013, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Estatales

-Real Decreto 548/2013, de 19 de julio, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español. (BOE núm. 173, de 20 de julio de 2013)

Fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2013/07/20/pdfs/BOE-A-2013-7955.pdf

-Real Decreto 575/2013, de 26 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del “Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-3)”. (BOE núm. 179, de 27 de julio de 2013)

Leer más

6 septiembre 2013

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

ELOUHICHI, Kamel et a. “Modelling agri-food policy impact at farm-household level in developing countries (FSSIM-Dev): application to Sierra Leone”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2013. 130 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/modelling-agri-food-policy-impact-at-farm-household-level-in-developing-countries-fssim-dev–pbLFNA25962/ [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2013].

SOMMA, Francesca. “River basin network on Water Framework Directive and Agriculture”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2013. 266 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/river-basin-network-on-water-framework-directive-and-agriculture-pbLBNA25978/ [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2013].

Aguas:

MAARLEVELD, Thijs; GUÉRIN, Ulrike; EGGER, Barbara. “Manual para actividades dirigidas al patrimonio cultural subacuático: directrices para el Anexo de la Convención de la UNESCO de 2001”. París (Francia): UNESCO, 2013. 345 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=220716 [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2013].

Leer más