Bienestar animal:
RIBERA ALEXANDRE, Rocío. “Recensión ¿Ha alcanzado la Etnozoología su plena madurez creativa? Reseña de Ethnozoology: Animals In Our Lives (Rômulo Romeu Nóbrega Alves y Ulysses Paulino Albuquerque (2018)”. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de bienestar animal, n. 2, diciembre 2018.
Biotecnología:
SINGH, Shachi. Recensión “Frantzeska Papadopoulou, The Protection of Traditional Knowledge on Genetic Resources, Edward Elgar 2018”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 15-21. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Derechos fundamentales:
TAKACS, David. Recensión “James R. May and Erin Daly, eds., Human Rights and the Environment: Legality, Indivisibility, Dignity and Geography, Edward Elgar 2019”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 23-25. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Energía:
MADHAV, Roopa. Recensión “John A.P. Chandler, Petroleum Resource Management: How Governments Manage Their Offshore Petroleum Resources, Edward Elgar 2018”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 12-14. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Ordenación del territorio:
ENTRENA RUIZ, Daniel B. Recensión “Derecho del territorio. Marcos Vaquer Caballería. Valencia, 2018. 161 p. Tirant Lo
Se han publicado los siguientes números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
Actualidad administrativa, n. 2, 2019 (La) Administración al día (INAP) , junio 2019 Ars Boni et Aequi, vol. 13, n. 1, 2017 Blog Pedro Corvinos Abogado, enero 2018, marzo 2018, abril 2018, abril 2019 Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 198, invierno 2018 Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, abril, mayo 2019 Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 27, n 1, enero-junio 2018 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 9412, 2019 Gestión y análisis de políticas públicas: nueva época (GAPP), n. 20, noviembre-abril, 2018 IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea: Urtekaria = Ambiente y derecho: Anuario, n. 15-16, 2017-2018 Ius et Praxis, vol. 24, n. 3, 2018 Ius et scientia: revista electrónica de derecho y ciencia, vol. 4, n. 2, 2018 Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019 Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019 Quercus, n. 392, 2018; n. 396, 2019 Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 28, n. 1, abril 2019 Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 23, julio-diciembre
Agricultura:
KHALAF, Nihaya. “Plant Breeders’ Rights in Egypt: A Critical Analysis of Law 26/2015”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 14, 2018, pp. 59-72”. http://www.lead-journal.org/content/18059.pdf [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
Derecho ambiental:
EMBID IRUJO, Antonio. “Medio Ambiente”. Anuario aragonés del Gobierno Local, n. 9, 2017, pp. 143-151, [en línea]. Disponible en Internet: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/36/96/08embidtello.pdf [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
Libertad de establecimiento:
SADELEER, Nicolas de. “Preliminary ruling on the compatibility of taxation of superstores with the right to freedom of establishment and State aid law: Case C-233/16, ANGED”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 27, n. 3, noviembre 2018, pp. 341-347
Fiscalidad ambiental:
HAUGEN, Hans Morten. “Financialization of Mother Earth: Do Offsets and Payments or Rights-based Approaches Provide For Better Conservationist Approaches?”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 14, 2018, pp. 1-18, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.lead-journal.org/content/18001.pdf [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
ROBLEDO SILVA, Paula; CIFUENTES, Sneither. “La jurisprudencia constitucional colombiana en 2017 sobre pago por servicios ambientales”. Anuario iberoamericano de justicia constitucional (CEPC), n. 22, enero-diciembre 2018, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.22.09 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
Industria:
VÁZQUEZ SÁNCHEZ, Julia; TUBÍO SÁNCHEZ, José María. “El suelo industrial en Galicia: ¿existe sobreoferta?”. Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública, vol. 13, n. 1, enero-junio 2018, pp. 283-298, [en línea]. Disponible en Internet: https://egap.xunta.gal/Documentos/Publicacions/[1547557678]Revista_AC_13_1_web.pdf#page=285 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
Licencia ambiental:
SANZ RUBIALES, Íñigo. “La desaparición del silencio positivo de las licencias ambientales”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época, n. 11, abril-septiembre 2019, pp. 96-105, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i11.10587 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
Medio marino:
GIUNTA, Leonida. “Navegación verde y desarrollo sostenible en el campo del transporte gracias a
Desarrollo sostenible:
AGUILAR CAVALLO, Gonzalo. “Las fuentes y el alcance del derecho al desarrollo y su indivisibilidad con el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación”. Ius et Praxis, vol. 23, n. 1, 2017, pp. 465-508, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaiepraxis.cl/index.php/iepraxis/article/view/823 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
GIUNTA, Leonida. “Navegación verde y desarrollo sostenible en el campo del transporte gracias a la Directiva 2014/94/EU”. Anuario de derecho marítimo, n. 34, 2017, pp. 45-69
MERINO ESTRADA, Valentín. “La posible contribución de los servicios municipales de prestación obligatoria a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Revista de estudios locales: Cunal, n. 216, 2019, págs. 42-55
PRESICCE, Laura. “El periplo de la regulación del autoconsumo energético y generación distribuida en España: la transición de camino hacia la sostenibilidad”. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 113, enero-abril 2019, pp. 181-221, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.euskadi.eus/t59auUdaWar/t59aMostrarFicheroServlet?R01HNoPortal=true&t59aIdRevista=2&t59aTipoEjemplar=R&t59aSeccion=38&t59aContenido=6&t59aCorrelativo=1&t59aVersion=1&t59aNumEjemplar=113 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
RUOCCO, Graciela. “Patrimonio natural y desarrollo sostenible en Uruguay”. Revista aragonesa de administración pública, Número Extraordinario 17, Dedicado a: El Patrimonio Natural en Europa y Latinoamérica, 2018, pp. 459-477, [en línea]. Disponible en Internet:
|