WALDAU, Paul. \u201cAnimal Studies: An Introduction\u201d. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2013. 384 p.<\/p>\r\n
Cambio clim\u00e1tico:<\/strong><\/p>\r\n
CASTRO, Paula. \u201cClimate Change Mitigation In Developing Countries: A Critical Assessment of the Clean Development Mechanism\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2014. 204 p.<\/p>\r\n
CONDON, Bradly J.; SINHA, Tapen. \u201cRole of climate change in global economic governance\u201d. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2013. 258 p.<\/p>\r\n
DINAR, Ariel et al. \u201cThe Clean Development Mechanism (CDM): an early history of unanticipated outcomes\u201d. New Jersey (Estados Unidos): World Scientific, 2013. 310 p.<\/p>\r\n
DOWNIE, Christian. \u201cThe Politics Of Climate Change Negotiations: Strategies and Variables in Prolonged International Negotiations\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2014. 224 p.<\/p>\r\n
FALKNER, Robert. \u201cThe handbook of global climate and environment policy\u201d. Chichester (Reino Unido): Wiley Blackwell, 2013. 530 p.<\/p>\r\n
MCADAM, Jane. Climate change, forced migration, and international law. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2012. 319 p.<\/p>\r\n
POWELL, Richard C.; DODDS, Klaus. \u201cPolar Geopolitics? Knowledges, Resources and Legal Regimes\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2014. 336 p.<\/p>\r\n
RUPPEL, Oliver C.; Roschmann, Christian; Ruppel-Schlichting, Katarina. \u201cClimate change: International law and global governance\u201d. Baden-Baden (Alemania): Nomos, 2013. 2 v. (1016 p.; 926 p.)<\/p>\r\n
COLLINSON, Matthew. \u201cProcurement of Utilities: Law and Practice\u201d. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2013. 384 p.<\/p>\r\n
FERNANDO PABLO, Marcos M. \u201cContratos p\u00fablicos, urbanismo y ordenaci\u00f3n del territorio: Cuadernos de Derecho administrativo III\u201d (2\u00aa ed.). Salamanca: Ratio Legis, 2014. 288 p.<\/p>\r\n
Costas:<\/strong><\/p>\r\n
TORRES FERN\u00c1NDEZ-NIETO, Juan Jos\u00e9. \u201cComentario a la Ley 2\/2013, de 29 de Mayo, de protecci\u00f3n y uso sostenible del litoral y de modificaci\u00f3n de la Ley 22\/1988, de costas\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thomson-Aranzadi, 2014. 400 p.<\/p>\r\n
Derecho ambiental:<\/strong><\/p>\r\n
ARBOUR, Jean-Maurice; LAVALL\u00c9E, Sophie; TRUDEAU, H\u00e9l\u00e8ne. \u201cDroit international de l'environnement\u201d (2\u00aa ed.). Cowansville (Qu\u00e9bec): \u00c9ditions YvonBlais, 2012. 1232 p.<\/p>\r\n
DOUMA, Wybe. \u201cEU environmental norms and third countries: the EU as a global role model?\u201d. La Haya (Pa\u00edses Bajos): Asser Institute, 2013.<\/p>\r\n
BAUZÁ MARTORELL, Felio José. “Naturaleza jurídica de la concesión de hecho consentida por la administración: el suministro de agua potable al margen de una concesión formal”. Granada: Comares, 2014. 160 p.
GARRICK, Dustin E. et al. “Federal Rivers: Managing Water in Multi-Layered Political Systems”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2014. 384 p.
Biodiversidad:
RIECHMANN, Jorge. “Un buen encaje en los ecosistemas” (2ª ed.). Madrid: Los libros de la catarata, 2014. 384 p.
MARCH, Hug. “Nuevas formas de gestión del agua: entre la privatización y la municipalización”. EN: CANAL, Ramón (Ed.). “Ciudades y pueblos que puedan durar: políticas locales para una nueva época”. Barcelona: Icaria editorial, 2013, pp. 45-58
Contratación pública:
PERNAS GARCÍA, Juan José. “Contratación pública y eficiencia energética”. EN: Pernas García, Juan José (Dir.). Contratación Pública Estratégica. Cizur Menor (Navarra): Thomson- Aranzadi, 2014. pp. 283-328
BORDINI, Manuel. “El régimen jurídico de los usos de los recursos hídricos en un contexto de escasez del bien público tutelado: prospectivas y comparaciones”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Giancinto Cananea y el Dr. Antonio Embid Irujo. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Departamento de Derecho Público, 2013.
PERNI LLORENTE, Ángel. “Análisis económico y social para la gestión de ecosistemas hídricos en la demarcación hidrográfica del Segura”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José Miguel Martínez Paz y el Dr. Federico Martínez-Carrasco Pleite. Murcia: Universidad de Murcia. Departamento de Economía Aplicada, 2013, 112 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10201/36836 [Fecha de último acceso 26 de febrero de 2014].
Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de enero de 2014 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Mariano de Oro-Pulido López)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ: STS 126/2014
Temas Clave: Evaluación Ambiental Estratégica; Evaluación Ambiental de Planes y Programas; Planes y Programas; Plan Especial
Resumen:
Esta sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Arrecife contra la Sentencia de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sede de las Palmas de Gran Canaria, de 27 de mayo de 2010. Esta Sentencia había estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un concejal del Partido de Independientes de Lanzarote del Ayuntamiento de Arrecife contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arrecife de 21 de julio de 2006, por el que se aprueba el Plan Especial del Puerto de Arrecife, anulando tal acuerdo por entender incumplida la obligación de someter dicho Plan Especial a evaluación ambiental estratégica.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, de 17 de octubre de 2013 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Leonor Alonso Díaz-Marta)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ MU 2617/2013
Temas Clave: Dominio público marítimo terrestre; Costas; Deslinde administrativo; Recuperación posesoria de oficio
Resumen:
La Sala examina en este supuesto concreto el recurso contencioso administrativo frente a la resolución de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de 24 de septiembre de 2009, que desestima el recurso de alzada interpuesto por la recurrente contra la resolución de la Demarcación en Costas en Murcia de 28 de febrero de 2008, por la que se resuelve recuperar de oficio la posesión del dominio público marítimo-terrestre ocupado por una edificación destinada a vivienda y restaurante, ubicada en la Playa de Bolnuevo, término municipal de Mazarrón, Murcia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.