Tras establecer su objeto y la exclusi\u00f3n de su \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n; enumera un conjunto de definiciones, establece un conjunto de requisitos de dise\u00f1o ecol\u00f3gico, incluido el calendario correspondiente en su anexo primero; fija que el procedimiento de evaluaci\u00f3n ser\u00e1 el sistema de control interno dise\u00f1ado que figura en el anexo cuarto de la Directiva 2009\/125\/CE o el sistema descrito en su propio anexo quinto. Adem\u00e1s, establece el procedimiento de verificaci\u00f3n a efectos de la vigilancia del mercado, los par\u00e1metros de referencia indicativos de los aparatos con mejores prestaciones disponibles en el mercado a la entrada en vigor del reglamento. Y, finalmente, la previsi\u00f3n de revisi\u00f3n del Reglamento por la Comisi\u00f3n.<\/p>\r\n

Por su parte, el Reglamento Delegado especifica los requisitos de etiquetado y de suministro de informaci\u00f3n complementaria de los hornos de uso dom\u00e9stico (incluidos los incorporados en cocinas) y de las campanas extractoras de uso dom\u00e9stico, incluso cuando se vendan para fines no dom\u00e9sticos; no resultando aplicable a aquellos aparados enumerados en el segundo apartado del art\u00edculo 1. As\u00ed, esta norma, fija el conjunto de responsabilidades de los proveedores y el calendario; las responsabilidades de los distribuidores, seg\u00fan se trate de hornos dom\u00e9sticos o de campanas dom\u00e9sticas; los procedimientos de medici\u00f3n y c\u00e1lculo de la informaci\u00f3n que ha de ser proporcionada; y, el procedimiento de verificaci\u00f3n a efectos de la vigilancia del mercado<\/p>\r\n

Normas Afectadas:<\/strong> en virtud del Reglamento Delegado queda derogada, a partir de enero de 2015, la Directiva 2002\/40\/CE de la Comisi\u00f3n, de 8 de mayo de 2002, por la que se establecen disposiciones de aplicaci\u00f3n de la Directiva 92\/75\/CEE del Consejo en lo que respecta al etiquetado energ\u00e9tico de los hornos el\u00e9ctricos de uso dom\u00e9stico<\/p>\r\n

Entrada en Vigor:<\/strong> el Reglamento entrar\u00e1 en vigor el vig\u00e9simo d\u00eda siguiente al de su publicaci\u00f3n y se aplicar\u00e1 un a\u00f1o despu\u00e9s de su entrada en vigor. El Reglamento Delegado entrar\u00e1 en vigor el vig\u00e9simo d\u00eda siguiente al de su publicaci\u00f3n, aplic\u00e1ndose desde el 1 de enero de 2015<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a>; \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Dise\u00f1o ecol\u00f3gico y ecoetiquetado","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-union-europea-diseno-ecologico-y-ecoetiquetado","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-03-03 12:02:31","post_modified_gmt":"2014-03-03 10:02:31","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=11496","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"1","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Dise\u00f1o ecol\u00f3gico y ecoetiquetadoLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Dise\u00f1o ecol\u00f3gico y ecoetiquetadoLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Dise\u00f1o ecol\u00f3gico y ecoetiquetado","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

5 marzo 2014

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Diseño ecológico y ecoetiquetado

Reglamento (UE) núm. 66/2014 de la Comisión de 14 de enero de 2014 por el que se aplica la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos de diseño ecológico aplicables a los hornos, las placas de cocina y las campanas extractoras de uso doméstico (DOUE L 29/33, de 31 de enero de 2014).

Y, Reglamento Delegado (UE) núm. 65/2014 de la Comisión de 1 de octubre de 2013 por el que se complementa la Directiva 2010/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en relación con el etiquetado energético de hornos y campanas extractoras de uso doméstico (DOUE L 29/1, de 31 de enero de 2014)

Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de la Revista Actualidad Jurídica Ambiental

Temas Clave: Diseño ecológico; Etiquetado Ecológico; Etiquetado Energético; Electrodomésticos domésticos

Resumen:

Por lo que se refiere al Reglamento, viene a establecer los requisitos de diseño ecológico aplicables a la introducción en el mercado y la puesta en servicio de hornos, (incluidos los incorporados en cocinas), placas de cocina y campanas extractoras eléctricas de uso doméstico, incluso cuando se vendan

Leer más

3 marzo 2014

Artículos

Artículo doctrinal: “Las renovables ante los recientes cambios normativos: el episodio jurisprudencial del RD 1565/2010, que modifica la tarifa retributiva de la energía fotovoltaica”

Título: “Las renovables ante los recientes cambios normativos: el episodio jurisprudencial del RD 1565/2010, que modifica la tarifa retributiva de la energía fotovoltaica”

Fecha de recepción: 19/ 11/ 2013

Fecha de aceptación: 24/ 02/2014

Autora: Irene Ruiz Olmo, Universidad de Castilla- La Mancha. Departamento de Derecho Público y de la Empresa. Investigadora Contratada en el proyecto de investigación del MEC DER2010-21430, “La incidencia del cambio climático en las políticas europea de aguas, transporte y energía y su repercusión sobre el ordenamiento jurídico español”

Resumen:

En el presente trabajo se analiza la legalidad de las modificaciones realizadas en el régimen jurídico de la electricidad fotovoltaica, a través del RD 1565/2010 de 19 de noviembre, por el que se regulan y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. Señaladamente resulta relevante la alteración de su régimen retributivo llevado a cabo en el apartado 10, del artículo 1 de la norma citada, que elimina el derecho a percibir la tarifa regulada a partir del año vigésimo sexto de la entrada en funcionamiento de la instalación. Este precepto ha sido dotado de retroactividad por

Leer más

28 febrero 2014

Nota del Editor

Nota del Editor. Recopilatorio mensual. Febrero 2014

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 32, de febrero de 2014, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIO MENSUAL” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

27 febrero 2014

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Italia. Transporte marítimo

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 23 de enero de 2014, asunto C-537/11, Mattia Manzi y Compagnia Naviera Orchestra contra Capitaneria di Porto di Genova

Autor: J. José Pernas García, Profesor Titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Fuente: http://curia.europa.eu

Palabras clave: transporte marítimo; Directiva 1999/32/CE – Convenio Marpol 73/78 – Anexo VI – Contaminación de la atmósfera por los buques – Buques de pasajeros que prestan servicios regulares – Buques de crucero – Contenido máximo en azufre de los combustibles para uso marítimo – Validez.

Resumen:

Se plantea en este caso una petición de decisión prejudicial sobre la interpretación de determinados artículos de la Directiva 1999/32/CE del Consejo, de 26 de abril de 1999, relativa a la reducción del contenido de azufre de determinados combustibles líquidos. Esa petición se ha presentado en el marco de un litigio entre el Sr. Manzi y la Compagnia Naviera Orchestra, por una parte, y la Comandancia del puerto de Génova (Italia)], por otra, acerca de una sanción administrativa que les fue impuesta por inobservancia del contenido máximo de azufre de los combustibles para uso marítimo.

Leer más

27 febrero 2014

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. España. Eficiencia energética de los edificios

Sentencia del Tribunal De Justicia (Sala Décima) de 16 de enero de 2014, asunto C‑67/12, Comisión Europea/Reino de España

Autor: J. José Pernas García, Profesor Titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Fuente: http://curia.europa.eu

Palabras clave: incumplimiento de Estado; Directiva 2002/91/CE; eficiencia energética de los edificios; artículos 3, 7 y 8; transposición incompleta.

Resumen:

La Comisión imputa al Reino de España no haber adoptado todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a los artículos 3 y 7 de la Directiva 2002/91 y, en todo caso, no habérselas comunicado, ya que el Real Decreto 1027/2007 únicamente contiene normas sobre la metodología de cálculo de la eficiencia energética de los edificios y sobre el certificado de eficiencia energética en lo que respecta a los edificios de nueva construcción, pero no contempla los edificios existentes.

Leer más