3 julio 2020

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

CAZORLA GONZÁLEZ, María José (Coord.). Estudios de derecho agrario. En homenaje al profesor D. Ramón Herrera Campos. Madrid: Dykinson, 2020, 472 p.

Cambio climático:

KUPERS, Roland. A climate policy revolution. What the science of complexity reveals about saving our planet. Cambridge (Massachusetts): Harvard University Press, 2020, 174 p.

TANURO, Daniel. ¡Demasiado tarde para ser pesimistas! (La catástrofe ecológica y los medios para detenerla). Barcelona: Sylvone, 2020, 159 p.

Derecho ambiental:

VOIGT, Christina (Ed.). International Judicial Practice on the Environment: Questions of Legitimacy. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2019, 476 p.

Desarrollo sostenible:

Eurobasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo. Sostenibilidad de la Europa del s. XXI: económica, ambiental y social. Madrid: Dykinson, 2020, 302 p.

Eficiencia energética:

ESCOBAR LÓPEZ, Guillermo José; GARCÍA SÁNCHEZ, Juan Manuel. Gestión de la eficiencia energética a través de proveedores de servicios energéticos. Madrid: AENOR Ediciones (Asociación Española de Normalización), 2020, 139 p.

Energía eléctrica:

LEIVA LÓPEZ, Alejandro. La regulación jurídica de las redes de electricidad. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2020, 151 p.

Energía

Leer más

2 julio 2020

Artículos

Artículo doctrinal: “Más de 90 planes de urbanismo anulados por ausencia o insuficiencia en la justificacion de sus decisiones”

Título: “Más de 90 planes de urbanismo anulados por ausencia o insuficiencia en la justificacion de sus decisiones”

Title: “More than 90 town planning cancelled by absence or insufficiency in the justification of their decisions”

Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General. Ayuntamiento de Madrid

Fecha de recepción: 27/04/2020

Fecha de aceptación: 29/05/2020

Resumen:

A pesar de que la legislación urbanística exige que los planes de urbanismo vengan acompañados de diversas memorias, justificativa, ambiental, económica, de participación ciudadana, aun así, hay veces que la Administración no consigue justificar la racionalidad de sus decisiones. Son muchos los planes que se anulan por no justificar correctamente cual es la finalidad o la necesidad pública que justifica alguna de sus medidas. El control de la discrecionalidad administrativa es una constante en el derecho administrativo, pero siempre queda un último juicio de apreciación que corresponde a la Administración aunque, a cambio, se le exige una espacial motivación.

Abstract:

Urban legislation requires that town planning comes with a whole range of reports such as justifications, environmental, economical or citizen participation. However, there are times

Leer más

1 julio 2020

Nota del Editor

Nota del editor. Suplemento 102/2, junio 2020. Actas VIII Congreso Nacional de Derecho Ambiental (Vulnerabilidad ambiental), Congreso Homenaje a Ramón Martín Mateo

Estimados lectores:

En Sevilla el 10 y 11 de octubre de 2019 tuvo lugar el VIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL (vulnerabilidad ambiental), CONGRESO HOMENAJE A RAMÓN MARTÍN MATEO. Fue una agradable coincidencia que fuera también en Sevilla donde se celebró el primer congreso ADAME: I Congreso Nacional de Derecho Ambiental, los días 19-21 de abril de 1995 con el impulso del Maestro.

Con toda seguridad, ninguno de los participantes en aquel evento tuvo la sospecha de que un virus fuera a provocar un frenazo en seco a nivel mundial cuyas secuelas económicas, sociales, sanitarias, y también ambientales, comienzan a medirse con distintas balanzas. Es una época de efervescencia ambiental, en la que desde ya echamos de menos las reflexiones de nuestro Profesor, lo que hubiera pensado y escrito ante estas circunstancias tan imprevisibles.

Pese a su ausencia, nos queda su legado, y a través del Congreso se cumplió su principal objetivo, que no era otro que rendirle un merecidísimo homenaje. El número de participantes y la calidad de los ponentes nacionales e internacionales, así como de las comunicaciones presentadas y de los debates suscitados, producto del profundo afecto, admiración y reconocimiento

Leer más

30 junio 2020

Nota del Editor

Nota del editor. Recopilatorio mensual. Junio 2020

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 102 de junio de 2020, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

29 junio 2020

Artículos

Artículo doctrinal: “Nuevo conflicto ambiental: consecuencias jurídico-penales de la invasión del dominio público hidráulico”

Título: “Nuevo conflicto ambiental: consecuencias jurídico-penales de la invasión del dominio público hidráulico”

Title: “New environmental conflict: legal-criminal consequences of the invasion of the hydraulic public domain”

Autor: Manuel Rodríguez Monserrat, Profesor de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz

Autor: José Carlos Lara Barrientos, Abogado y Profesor honorario de la Universidad de Cádiz

Fecha de recepción: 14/04/2020

Fecha de aceptación: 04/05/2020

Resumen:

En los últimos años se ha puesto de relieve la cantidad de infracciones que afectan al medio ambiente generando un incremento de los riesgos de sufrir daños de difícil reparación. La normativa administrativa regula detalladamente los cauces que deben seguirse para evitar el deterioro de nuestro entorno. Sin embargo, a veces, los medios de interpretación normativa son contradictorios o, no se respetan. El caso Ballenoil es un ejemplo de los problemas que genera a nivel jurídico conceptos abstractos establecidos en las leyes, así como la falta de interés o rigor en la aplicación de determinadas prerrogativas legales que afectan concretamente al Dominio Público Hidráulico.

Abstract:

In recent years, the number of infractions that affect the environment has been alleviated, generating an

Leer más