Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 22 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Emilio Molins García-Atance)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ AR 187/2021 – ECLI:ES:TSJAR:2021:187
Palabras clave: Aguas. Confederación Hidrográfica. Declaración de impacto ambiental. Evaluación de impacto ambiental (EIA). Procedimiento administrativo. Red Natura.
Resumen:
Una asociación ecologista interpone recurso contencioso-administrativo contra la Resolución del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro de 30 de enero de 2018, a través de la cual se acuerda otorgar a una Comunidad de Regantes la concesión de un aprovechamiento de aguas públicas derivadas del río Añamaza en la provincia de Soria. Son partes demandadas la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de Castilla y León, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y la propia Comunidad de Regantes beneficiaria de la concesión.
Según se desprende de la sentencia examinada, el núcleo del litigio se centra en que, para la concesión de aguas otorgada, fue necesaria la modernización/mejora del azud existente en el cauce del río Añamaza, el cual, en
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha de 8 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Constantino Merino González)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ: STSJ 409/2021- ECLI:ES: TSJCLM2021:409
Palabras clave: Ganadería. Competencias. Salud pública. Medio Ambiente.
Resumen:
Una asociación ganadera interpone un recurso contencioso-administrativo frente al Decreto 69/2018 de 2 de octubre, por el que se establecen las normas para la ordenación y registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos en Castilla – La Mancha, en concreto, el apartado 3 de su artículo 8.
La Asociación alega que el artículo 8 del Decreto 69/2018 contradice la normativa básica en la materia: el artículo 5.2.A del Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas en tanto establecen distancias distintas: el primero prevé una distancia de 2.000 m. y el segundo de 1.000 m. De modo que la Sala debe dilucidar sobre el marco competencial en la
Título: “A propósito del artículo 20 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética: un déjà vù desde el Observatorio del Litoral”
Autora: Marta García Pérez, Catedrática de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña (España)
Autor: Francisco Javier Sanz Larruga, Catedráticos de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña (España)
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00313
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
ATAZ LÓPEZ, Joaquín; COBACHO GÓMEZ, José Antonio. Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños: estudios en Homenaje al Profesor Dr. Roca Guillamón. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 3 vol. 1966 + 1949 + 2015 p. BERMÚDEZ VÁZQUEZ, Manuel (Coord.). Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto. Madrid: Dykinson, 2021, 3323 p. GONZÁLEZ LORCA, Enrique (Coord.); MÍNGUEZ VALLEJOS, Ramón (Coord.). Transformar la educación para cambiar el mundo. Murcia: Gobierno de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, 2021, 224 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=794871&orden=0&info=open_link_libro (Fecha de último acceso 28-05-2021). PARRA GONZÁLEZ, Ana Victoria (Coord.) et al. Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género III: migraciones y derechos humanos. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2021, 913 p. Disponible en: https://eusal.es/index.php/eusal/catalog/view/978-84-1311-467-5/5556/6271-1 (Fecha de último acceso 28-05-2021). PINTO FONTANILLO, José Antonio (Coord.); SÁNCHEZ DE LA TORRE, Ángel (Coord.). Los Derechos Humanos en el siglo XXI. Tomo III: Los Derechos Humanos desde la perspectiva política y social. Madrid: Edisofer, 2020, 338 p. RIVERA MATEOS, Manuel (Coord.). Usos sostenibles de la tierra y desarrollo humano: compilación de los trabajos presentados al
Aguas:
ABULAFIA, David. Un mar sin límites: una historia humana de los océanos. Barcelona: Crítica, 2021, 1392 p.
ARANA GARCÍA, Estanislao; MIRANZO DÍAZ, Javier. La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales: guía para una buena gestión eficiente. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2021, 190 p.
FERRÁNDIZ, Juan Francisco. El juicio del agua. Madrid: Grijalbo, 2021.
Bienestar animal:
CUERDA ARNAU, Maria Luisa (Dir.); PERIAGO MORANT, Juan José (Coord.). De animales y normas: protección animal y derecho sancionador. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 501 p.
OLMEDO DE LA CALLE, Eduardo. Los delitos de maltrato animal en España. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 414 p.
Biotecnología:
SERENA DOMINGO, Pedro A. Nanotecnología para el desarrollo sostenible. Madrid: Los libros de la Catarata: CSIC, 2021, 142 p.
Calidad del aire:
QUEROL, Xavier (Coord.). La calidad del aire en las ciudades: Un reto mundial. Madrid: Fundación Natural Gas Genosa, 2018, 302 p. Disponible en: https://www.ub.edu/catedres/sites/default/files/content/file/2020/05/18/1/11z2_la-calidad-del-aire-en-las-ciudades.-un-reto-mundial-fgnf-junio-2018.pdf (Fecha de último acceso 27-05-2021).
Cambio climático:
SPADA JIMÉNEZ, Andrea. Justicia climática y
|