7 julio 2021

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Zonas especiales de conservación (ZEC)

Decreto 73/2021, de 21 de mayo, del Consell, de declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria Els Alforins y Serra del Mugrón, y de aprobación de la norma de gestión de estas y de las zonas de especial protección para las aves (ZEPAS) Els Alforins, Meca-Mugrón-San Benito y Moratillas-Almela

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCV número 9096, de fecha de 31 de mayo de 2021

Temas Clave: Biodiversidad. Red Natura 2000. Aves. Espacios naturales protegidos.

Resumen:

Natura 2000 es una red ecológica europea a la que deben contribuir todos los estados miembros de la Unión Europea aportando aquellos espacios que presenten importantes muestras de aquellos hábitats naturales y hábitats de especies que han sido considerados relevantes, en un contexto europeo, por diversas razones. El objetivo final de la Red Natura 2000 es contribuir a que tales muestras de la biodiversidad alcancen o mantengan un estado de conservación favorable en todo el territorio de la Unión. Los espacios que conforman esta Red son las Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA), los Lugares de Importancia

Leer más

6 julio 2021

Comentarios

Comentario: “España estrena su primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2030 ¿Cómo desacoplaremos el crecimiento económico del consumo de recursos en la próxima década?”

Título: “España estrena su primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2030 ¿Cómo desacoplaremos el crecimiento económico del consumo de recursos en la próxima década?”

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00318

Leer más

5 julio 2021

Comentarios

Comentario: “Estrategia Española del Hidrógeno”

Título: “Estrategia Española del Hidrógeno”

Autor: Dr. Carlos Ramirez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho y Sociedad, Derecho Ambiental por UDIMA año 2020, Abogado número 3111, de ICAM. Director General AFA-Andalucía, y Delegado territorial de ANEFA

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00317

Leer más

2 julio 2021

Nota del Editor

Nota del editor. Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Estadísticas

Estimados lectores:

Tenemos el placer de informarles que Actualidad Jurídica Ambiental ha superado ya los 3960 suscriptores, alcanzando más de DOS MILLONES de visitas al portal.

Hasta julio de 2021 hemos publicado:

267 artículos o comentarios.

– Más de 1300 notas de legislación.

– Más de 1660 notas de jurisprudencia.

Se puede considerar como una base de datos de normas y sentencias ambientales y, de hecho, estamos trabajando en optimizar el buscador.

Ofrecemos la información completa y desglosada a continuación:

Gráfico 1: Total de Suscriptores acumulado

Sumamos ya más de 5000 publicaciones en la revista.

Las estadísticas de visitas al portal son:

– Visitas: 2.068.800

– Países: 185

Por este orden: España, Francia, México, Argentina, Perú, Colombia, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Venezuela, Reino Unido, Alemania, Brasil, Rusia, Costa Rica, Bolivia, Guatemala, Portugal, Italia, República Dominicana, Panamá, Bélgica, Países Bajos, China, El Salvador, India, Paraguay, Uruguay, Finlandia, Indonesia, Honduras, Cuba, Austria, Nicaragua, Puerto Rico, Suiza, Canadá, Corea del Sur, Noruega, Suecia, Japón, Polonia, Irlanda, Grecia, Ucrania, Andorra, Turquía, Nigeria, República Checa,

Leer más

1 julio 2021

Artículos

Artículo doctrinal: “La importancia de las consideraciones medioambientales en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Retrospectivas de futuro”

Título: “La importancia de las consideraciones medioambientales en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Retrospectivas de futuro”

Title: “The importance of environmental considerations in the implementation of the Recovery, Transformation and Resilience Plan. Flashbacks”

Autor: José Luis Domínguez Álvarez, Personal Investigador en Formación (FPU17/01088), Universidad de Salamanca (España)

Fecha de recepción: 17/05/2021

Fecha de aceptación: 04/06/2021

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00171

Resumen:

El presente estudio tiene por objeto delimitar el alcance que los primeros instrumentos normativos adoptados con la finalidad de impulsar la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia poseen en la esfera del Derecho ambiental. En este sentido, conviene recordar que con la promulgación del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre se han producido una serie de importantes modificaciones en algunos de los instrumentos jurídico-administrativos esenciales sobre los que se edifica la intervención de la Administración pública en materia medioambiental (evaluación ambiental, prevención y control integrados de la contaminación, autorizaciones ambientales, etc.). Estas reformas, las cuales han pasado desapercibidas ante los ojos del conjunto de la población, plantean una serie de importantes interrogantes desde el prisma de la seguridad jurídica, la efectividad de la intervención del

Leer más