28 octubre 2021

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Gestión de residuos

Ley n.º 52/2021, de 10 de agosto, que altera el régimen general de la gestión de residuos

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 154, de 10 de agosto de 2021

Palabras clave: Residuos. Residuos urbanos. Residuos urbanos peligrosos. Tasa de gestión de residuos (TGR). Vertederos controlados. Recogida selectiva de residuos. Desperdicio alimentario. «Bioresiduos». Aceites alimentarios. Economía circular

Resumen:

Esta nueva normativa altera el “Decreto-Lei” n.º 102-D/2020, de 10 de diciembre, que aprobó el régimen general de gestión de residuos, el régimen jurídico de depósito de residuos en vertederos controlados y el régimen de gestión de flujos específicos de residuos, realizando la transposición de las Directivas (UE) 2018/849, 2018/850, 2018/851 y 2018/852. El “decreto-lei” (de acuerdo con el artículo 116º de la Constitución portuguesa) constituye un acto legislativo equiparado a la ley y es el instrumento legislativo, del Gobierno – mientras que el Parlamento legisla mediante ley. Sin embargo (según el artículo 169º de la Constitución portuguesa) los “decretos-lei” pueden ser evaluados por el Parlamento para

Leer más

28 octubre 2021

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Desperdicio alimentario

Ley nº 51/2021, de 30 de julio, por la que se decreta la realización de un consulta nacional sobre el desperdicio alimentario en Portugal

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 147, de 30 de julio de 2021

Palabras clave: Desperdicio alimentario. Consulta. «Comissão Nacional de Combate ao Desperdício Alimentar (CNCDA)»

Resumen: Esta ley determina la realización de una consulta pública a nível nacional con la finalidade de obtener datos que permitan la realización de un diagnóstico veraz sobre la cantidad real de alimentos que se desperdician en Portugal.

La consulta va dirigida a todos los agentes que participan en la cadena alimentar (desde los produtores hasta los consumidores) y la compentencia para la realización de la misma fue atribuida a la «Comissão Nacional de Combate ao Desperdício Alimentar (CNCDA)», creada por el Despacho n.º 14202 -B/2016, de 25 de noviembre. No obstante, la responsabilidade por el tratamiento de los datos obtenidos corresponde al Instituto Nacional de Estatística, I. P., sin perjuicio de que otras entidades

Leer más

27 octubre 2021

Actualidad Agenda

Agenda. IV Simposio de Economía Circular y responsabilidad social: hacia una nueva ordenación jurídica de los residuos, Universidad de Valencia, 29 de octubre de 2021

IV Simposio de Economía Circular y responsabilidad social: hacia una nueva ordenación jurídica de los residuos, Universidad de Valencia, 29 de octubre de 2021

Palabras clave: Economía Circular. Envases. Residuos. Suelos contaminados. Formación. Universidad.

Nuestra querida compañera Dra. Inmaculada Revuelta Pérez, componente del Consejo de Redacción de AJA y Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia, dirige la cuarta edición del Simposio de Economía Circular y responsabilidad social, organizado por el Grupo de investigación LEG.AMBIENTAL (GIUV2013-142), en esta ocasión bajo el título: “Hacia una nueva ordenación jurídica de los residuos”, dentro del marco del Proyecto TSPUNI 2021/46/12. Se impartirá este viernes día 29 de octubre de 2021 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia.

Podemos destacar también que nuestros estimados compañeros del Consejo de Redacción y Científico Asesor de AJA, Dr. Ángel Ruiz de Apodaca y Dr. Juan José Pernas García, forman parte del profesorado que impartirá las ponencias.

Programa:

Conferencia inaugural: el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados: elemento esencial hacia la economía circular.

Dr. Ángel Ruiz de Apodaca, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Mesa 1: Implicaciones de la economía circular en la gestión de residuos

Dr. Juan José

Leer más

27 octubre 2021

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Estrategia de Bioeconomía 2021-2030

Cataluña aprueba la Estrategia de bioeconomía para el periodo 2021-30 mediante el Acuerdo GOV/141/2021, de 14 de septiembre

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 8503 de 16 de septiembre de 2021

Palabras clave: Bioeconomía. Economía circular. Bioproductos.

Resumen:

El Acuerdo GOV/23/2020, de 11 de febrero, aprobó los objetivos y el contenido mínimo de la Estrategia de la bioeconomía de Cataluña 2021- 2030, y estableció el objetivo general y los específicos que debían considerarse en el documento, su contenido mínimo y la necesidad de garantizar la máxima participación en el proceso de elaboración y tramitación de productores, usuarios, centros de investigación, organismos con capacidad de decisión y todo el resto de agentes interesados.

El sector de la bioeconomía cubre todos los sectores y sistemas que dependen de recursos biológicos (animales, plantas, microorganismos y biomasa derivada, incluyendo residuos orgánicos), sus funciones y sus principios.

En Cataluña, la bioeconomía representaba en 2016 el 4,6% del PIB y empleaba a 193.819 personas,

Leer más

27 octubre 2021

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Procedimiento administrativo

Orden de 27 de julio de 2021 por la que se habilitan electrónicamente los procedimientos administrativos de plazo abierto del órgano competente en materia de biodiversidad, caza y pesca continental, y se habilitan en la sede electrónica de la Xunta de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 171, de fecha 6 de septiembre de 2021

Palabras clave: Habilitación electrónica. Biodiversidad. Caza y pesca.

Resumen:

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las ad- ministraciones públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, suponen un nuevo escenario normativo para la consolidación de la administración digital en las administraciones públicas y, por lo tanto, también en la Administración general y el sector público autonómico de Galicia. Con ellas, se da continuidad al reconocimiento legal del derecho de la ciudadanía a relacionarse con la Administración por medios electrónicos que ya realizaba la derogada Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos

Leer más