2 diciembre 2021

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Italia. Eslovenia. Traslado de residuos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 11 de noviembre de 2021, tiene por objeto la interpretación del Reglamento (CE) n.º 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativo a los traslados de residuos, y de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Octava, asunto C‑315/20, ECLI:EU:C:2021:912

Palabras clave: Residuos municipales mezclados. Traslado, proximidad y autosuficiencia. Catálogo Europeo de residuos.

Resumen:

La empresa de transportes Plan Eco solicitó a la Región del Véneto su autorización previa para el traslado de 2000 toneladas de residuos municipales mezclados producidos en Italia por Futura Srl a una cementera sita en Eslovenia. Estos residuos fueron tratados mecánicamente por Futura para su utilización en combustión combinada y clasificados por esta, tras ese tratamiento, con el código 19 12 12 del CER.

Mediante decisión de 22 de abril de 2016, la Región del Véneto se opuso al traslado, sobre la

Leer más

2 diciembre 2021

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Austria. Especies protegidas. Edificaciones

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 28 de octubre de 2021, que tiene por objeto la interpretación del artículo 12, apartado 1, letra d), de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, asunto C‑357/20, ECLI:EU:C:2021:881

Palabras clave: Directiva de Hábitats. Lugar de reproducción. Zona de descanso. Deterioro. Destrucción.

Resumen:

La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre IE, empleado de un promotor inmobiliario, y el Ayuntamiento de Viena relativo a la adopción por parte de este último de una decisión administrativa sancionadora por la que se imponía a IE una multa —y, en caso de no abonarse esta, una pena sustitutiva de privación de libertad— por haber deteriorado o destruido, en el contexto de un proyecto de construcción de un edificio, zonas de descanso y lugares de reproducción de la especie Cricetus cricetus (hámster común), que figura en

Leer más

1 diciembre 2021

Artículos

Artículo doctrinal: “La consistencia del contenido de las contribuciones determinadas a nivel nacional del Acuerdo de París con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Título: “La consistencia del contenido de las contribuciones determinadas a nivel nacional del Acuerdo de París con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Title: “The consistency of the content of the nationally determined contributions of the Paris Agreement with the Sustainable Development Goals”

Autor: Antonio Jesús Rodríguez Redondo; Contratado predoctoral por la Universidad de Huelva. Grupo de Investigación: Derecho Público para la Gobernanza (DERGO).

Fecha de recepción: 29/10/2021

Fecha de aceptación: 17/11/2021

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00175

Resumen:

Es indiscutible la estrecha relación que guarda el Acuerdo de París de 2015 con el objetivo de desarrollo sostenible número trece, “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. Esta relación, si hablamos de ella desde el punto de vista de la “acción”, podemos incidir en la importancia que tiene la técnica de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, pues los compromisos adquiridos por los Estados Partes en el tratado han de conseguirse a través de una serie de acciones a nivel nacional.

El presente trabajo pretende hacer una reflexión sobre la necesidad de una consistencia en la implementación tanto del Acuerdo de París como de la

Leer más

30 noviembre 2021

Nota del Editor

Nota del editor. Recopilatorio mensual. Noviembre 2021

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 117 de noviembre de 2021, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

29 noviembre 2021

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. El Algarrobico. Urbanismo. Construcciones y demoliciones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de 22 de julio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4, Ponente: Silvestre Martínez García)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 4509/2021 – ECLI:ES: TSJAND:2021:4509

Palabras clave: Urbanismo. “El Algarrobico”. Suelo no urbanizable. Cosa juzgada. Licencia de obras. Revisión de oficio. Demolición y derribo de construcción. Caducidad.

Resumen:

En este caso concreto, la Sala examina el recurso contencioso-administrativo formulado por GREENPACE ESPAÑA contra la desestimación presunta de la solicitud presentada con fecha 20 de noviembre de 2017 al ayuntamiento de Carboneras, en las que interesó los pedimentos que constituyen el objeto del presente recurso, y que detallamos a continuación.

PRIMERO: anulación y archivo definitivo del sector ST1, El Algarrobico, debiendo figurar en el PGOU como Suelo No urbanizable.

Imagen 1: El hotel de El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería).

Fuente: Julián Rojas. El País.

La actora fundamenta su pretensión en las múltiples sentencias dictadas en relación con la protección

Leer más