Revista Actualidad Jurídica Ambiental:
El Recopilatorio mensual n. 129 de diciembre de 2022, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.
|
|||
23 diciembre 2022
Nota del EditorRevista Actualidad Jurídica Ambiental: El Recopilatorio mensual n. 129 de diciembre de 2022, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.
23 diciembre 2022
Nota del EditorNota del Editor. Periodo navideño Estimados lectores: El equipo de Actualidad Jurídica Ambiental os desea una muy Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Cesamos nuestra actividad por descanso vacacional, retomando la publicación de la revista el 09 de enero. ¡Feliz Año 2023! 23 diciembre 2022
Nota del EditorNota del editor. Publicación de la monografía “Estudios sobre la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular” Estimados lectores: Les comunicamos que recientemente se ha publicado la monografía “Estudios sobre la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular”, dirigida por Alberto Palomar Olmeda y Antonio Descalzo González, y coordinada por Sofía Cabedo Uso. La monografía está editada por Aranzadi-Thomson Reuters en colaboración con el Instituto Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de Madrid. La publicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (comentada en esta misma revista) supuso un gran avance respecto a la anterior ley 7/2011, comenzando precisamente por el título, que refleja el deseo de colaborar con la economía circular, revisando y actualizando el marco normativo y tratando de cumplir las exigencias del Derecho comunitario. El índice de la obra es el siguiente: Capítulo 1. Objeto, finalidad y ámbito de aplicación. Alberto Palomar Olmeda. Capítulo 2. Los subproductos y el fin de la condición de residuo. Caracterización y régimen. Ramon Terol Gómez. Capítulo 3. Principios Leer más 22 diciembre 2022
Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, número de recurso: 7787/2021, Ponente: Ángel Ramón Arozamena Laso) Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo (acreditada como Catedrática) de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT). Fuente: STS 3714/2022 – ECLI:ES:TS:2022:3714 Palabras clave: Aguas privadas. Dominio Público Hidráulico. Lago de la Albufera. Comunidades de Usuarios. Junta de Desagüe de la Albufera. Resumen: Esta Sentencia resuelve los recursos de casación interpuestos por el Ayuntamiento de Valencia y la Administración General del Estado contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 1 de septiembre de 2021, dictada en el procedimiento contencioso-administrativo ordinario núm. 177/2008, con motivo de la resolución del recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Junta de Desagüe de la Albufera frente a la desestimación por silencio por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar de su solicitud de declaración de la existencia de Leer más 21 diciembre 2022
CC.AA. Comunidad Foral de Navarra Legislación al díaDecreto Foral 94/2022, de 26 de octubre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Foral 19/2019, de 4 de abril, de protección de los animales de compañía en Navarra Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: (BON n. 238, de 29 de noviembre de 2022) Palabras clave: Animales de compañía. Identificación. Registros. Sanidad. Centros. Formación. Población animal. Asociaciones de protección y defensa de los animales. Infracciones y sanciones. Resumen: El presente reglamento tiene por objeto desarrollar la Ley Foral 19/2019, de 4 de abril, de protección de los animales de compañía en Navarra. Se estructura en los siguientes títulos: El título I “Identificación de los animales de compañía en Navarra”, regula la obligación de identificar a los animales antes de una determinada edad y el procedimiento de identificación que debe realizar un profesional habilitado. Establece también el régimen de funcionamiento y gestión del Registro de Animales de Compañía de Navarra. El título II “Controles sanitarios en los animales de compañía”, regula Leer más |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |