\r\n

Fecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 19\/01\/2023<\/p>\r\n

Fecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 09\/03\/2023<\/p>\r\n

Fecha de modificaci\u00f3n:<\/strong> 13\/03\/2023<\/p>\r\n

Abstract:<\/strong><\/p>\r\n

Marine Protected Areas (MPAs) are a concept that is widely being promoted as the preservation and conservation of marine resources becomes an increasingly important global issue. MPAs are vital for the preservation of biodiversity and, if managed appropriately, are an efficient means of safeguarding maritime ecosystems.<\/p>\r\n

There are currently 25 MPAs in Peninsular India and 104 MPAs in the Islands of India, but for the preservation and conservation of these areas, there is no specific and effective legislation. Even though India, a member of the Convention on Biological Diversity, emphasises a \u201chigher level of protection for marine and coastal biodiversity\u201d compared to other forms, the reality is distant from this.<\/p>\r\n

Therefore, managing MPAs in India is a challenging task. This paper will emphasise the challenges in managing MPAs and current legislation and its adequacy in the protection of MPAs in India.<\/p>\r\n

Resumen: <\/strong><\/p>\r\n

Las \u00c1reas Marinas Protegidas (AMP) son un concepto que se promueve ampliamente a medida que la preservaci\u00f3n y conservaci\u00f3n de los recursos marinos se convierte en un problema global cada vez m\u00e1s importante. Las AMP son vitales para la preservaci\u00f3n de la biodiversidad y, si se gestionan adecuadamente, son un medio eficaz para salvaguardar los ecosistemas mar\u00edtimos.<\/p>\r\n

Actualmente existen 25 \u00c1reas Marinas Protegidas en la India Peninsular y 104 AMP en las Islas de la India, pero para la preservaci\u00f3n y conservaci\u00f3n de estas \u00e1reas no existe una legislaci\u00f3n espec\u00edfica y efectiva. Si bien India, miembro del Convenio sobre la Diversidad Biol\u00f3gica, enfatiza un \u201cmayor nivel de protecci\u00f3n para la biodiversidad marina y costera\u201d en comparaci\u00f3n con otras formas, la realidad dista mucho de esto.<\/p>\r\n

Por lo tanto, la gesti\u00f3n de \u00e1reas marinas protegidas en la India es una tarea desafiante. Este documento enfatizar\u00e1 los desaf\u00edos en la gesti\u00f3n de las AMP y la legislaci\u00f3n actual y su idoneidad en la protecci\u00f3n de las \u00c1reas Marinas Protegidas en la India.<\/p>\r\n

Keywords:<\/strong> Marine Protected Areas. Management. Protection. Legislations. Challenges.<\/p>\r\n

Palabras clave:<\/strong> \u00c1reas Marinas Protegidas. Gesti\u00f3n. Protecci\u00f3n. Legislaci\u00f3n. Desaf\u00edos.<\/p>\r\n

Index:<\/strong><\/p>\r\n\r\n

    \r\n \t
  1. Introduction<\/li>\r\n \t
  2. Challenges in protecting Marine Protected Areas in India<\/li>\r\n \t
  3. Existing legislations for the preservation and management of Marine Protected Areas in India<\/li>\r\n \t
  4. Conclusions and suggestions<\/li>\r\n<\/ol>\r\n

    \u00cdndice:<\/strong><\/p>\r\n\r\n

      \r\n \t
    1. Introduccion<\/li>\r\n \t
    2. Desaf\u00edos en la protecci\u00f3n de \u00c1reas Marinas Protegidas en India<\/li>\r\n \t
    3. Legislaci\u00f3n existente para la preservaci\u00f3n y gesti\u00f3n de \u00c1reas Marinas Protegidas en India<\/li>\r\n \t
    4. Conclusiones y sugerencias<\/li>\r\n<\/ol>\r\n

      Documento completo: <\/strong>\u201cChallenges in legal protection of Marine Protected Areas in India: a review of literature<\/a>\u201d.<\/p>\r\n

      <\/p>","post_title":"Comentario: \u201cChallenges in legal protection of Marine Protected Areas in India: a review of literature\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"articulo-doctrinal-challenges-in-legal-protection-of-marine-protected-areas-in-india-a-review-of-literature","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-08-23 11:03:57","post_modified_gmt":"2023-08-23 09:03:57","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=26519","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

      10 abril 2023

      Comentarios Comentarios en inglés

      Comentario: “Challenges in legal protection of Marine Protected Areas in India: a review of literature”

      Título: “Challenges in legal protection of Marine Protected Areas in India: a review of literature”

      Title: “Desafíos en la protección legal de las Áreas Marinas Protegidas en la India: una revisión de la literatura”

      Author: Ms Manan Dardi, Research Scholar, Gujarat National Law University, Gandhinagar (Gujarat, India), manan_dardi@outlook.com

      Author: Prof. (Dr.) S. Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University, Gandhinagar (Gujarat, India), vc@gnlu.ac.in

      Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00156

      Leer más

      5 abril 2023

      CC.AA. Comunidad Foral de Navarra Legislación al día

      Legislación al día. Navarra. Producción agraria ecológica

      Decreto Foral 13/2023, de 22 de febrero, por el que se regula la producción agraria ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios en la Comunidad Foral de Navarra

      Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

      Fuente: (BON n. 117, de 20 de mayo de 2023)

      Palabras clave: Agricultura. Producción ecológica. Alimentación. Consumo. Certificación.

      Resumen:

      La Unión Europea está dando un apoyo decidido al modelo de producción ecológica ya no sólo desde el punto de vista del sector primario sino de las personas consumidoras, con el fin de fomentar el consumo de productos ecológicos de manera que se incremente la demanda de los mismos. Como acción para garantizar una producción sostenible, la UE se ha marcado el objetivo de que al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE se utilicen en agricultura ecológica de aquí a 2030.

      Es importante destacar que la Comisión emitió el 25 de marzo de 2021 una Comunicación para presentar un plan de acción para el desarrollo de la producción ecológica

      Leer más

      5 abril 2023

      Aragón CC.AA. Legislación al día

      Legislación al día. Aragón. Urbanismo

      Ley 2/2023, de 9 de febrero, de modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón

      Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

      Fuente: BOA núm. 40, de 28 de febrero de 2023

      Palabras clave: Clasificación de suelos. Urbanismo

      Resumen:

      La Ley aprobada tiene por objeto la modificación del texto refundido de la ley de Urbanismo de Aragón (aprobado por Decreto-legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón). Se trata de un texto breve que introduce modificaciones en los siguientes aspectos:

      -Se modifica el régimen de autorización de usos en suelo no urbanizable genérico mediante autorización especial, permitiendo el aumento de la superficie construida hasta un veinte por ciento de la superficie ya construida (como máximo 20 metros cuadrados) en obras de rehabilitación de construcciones en aldeas, barrios o pueblos deshabitados, así como de bordas, torres u otros edificios rurales tradicionalmente asociados a explotaciones agrarias o al medio rural. Tal aumento se aplicará exclusivamente para municipios sin planeamiento, sin directrices especiales de urbanismo, normas subsidiarias o de directrices de ordenación territorial. En otro caso, se estará

      Leer más

      5 abril 2023

      CC.AA. Legislación al día País Vasco

      Legislación al día. País Vasco. Ordenación de los recursos naturales. Espacios protegidos. Parque Natural Izki

      Decreto 153/2022, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el II Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Protegido del Patrimonio Natural Izki, Parque Natural, Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves, y se modifican los límites del Parque Natural Izki y su zona periférica de protección

      Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

      Fuente: Boletín Oficial País Vasco número 55, de fecha 20 de marzo de 2023.

      Palabras clave: Espacio natural protegido. Red Natura 2000.

      Resumen:

      Para llevar a cabo la realización de este Plan, se ha recabado informes de Naturzaintza – Consejo Asesor de la Conservación de la Naturaleza del País Vasco y de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, entre otros informes legalmente obligatorios.

      Uno de los objetivos es conseguir las obligaciones establecidas en el 47.2 de la Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi, de forma que para cumplir con los objetivos citados se ha dotado de una

      Leer más

      4 abril 2023

      Nota del Editor

      Nota del Editor. Contenido completo de “Actualidad Jurídica Ambiental: Anuario 2022”

      Nota del Editor. Contenido completo de “Actualidad Jurídica Ambiental: Anuario 2022”

      Estimados lectores:

      La actividad legislativa correspondiente a 2022 viene condicionada por dos episodios mediáticos que nos ha tocado vivir: las secuelas de una pandemia mundial y la guerra de Ucrania. Ambas han incidido negativamente en las economías y, por ende, en el modus vivendi de la sociedad y también en el medio ambiente.

      Como consecuencia de este panorama, la diversificación del mix energético se trae a un primer plano y el protagonismo recae de nuevo en las energías renovables. En una línea continuista, tanto el legislador estatal como autonómico, han apostado por la aprobación de medidas urgentes que aceleren los procedimientos administrativos a través de la reducción de plazos y la agilización de su tramitación, a lo que se unen modificaciones introducidas en los procedimientos de evaluación ambiental.

      En definitiva, electrificación y despliegue de energías renovables, bajo el prisma de que el ahorro de energía es la forma más rápida y económica de hacer frente a la actual crisis energética y de reducir las facturas.

      Por otra parte, teniendo en cuenta que la canalización de los fondos

      Leer más