3 abril 2023

Artículos

Artículo doctrinal: “Comentarios a la Sentencia nº 329/2022 (Recurso nº 544/2020) de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre anulación de sanción impuesta por electrocución de avifauna y otras cuestiones accesorias”

Título: “Comentarios a la Sentencia nº 329/2022 (Recurso nº 544/2020) de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre anulación de sanción impuesta por electrocución de avifauna y otras cuestiones accesorias”

Title: “Comments on Judgment No. 329/2022 (Appeal No. 544/2020) of Section 2 of the Contentious-Administrative Chamber of the Superior Court of Justice of Castilla-La Mancha on annulment of the sanction imposed for electrocution of birds and other accessory issues”

Autor: Salvador Moreno Soldado: Asesor Jurídico en la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha en Albacete.

Fecha de recepción: 19/01/2023

Fecha de aceptación: 07/03/2023

Fecha de modificación: 09/03/2023

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00155

Resumen:

Breve análisis jurídico de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con motivo del Recurso Contencioso-Administrativo nº 544/2020, interpuesto contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en procedimiento sancionador SA11/2020 (45CN180209). Desconsideración por parte del Tribunal Superior de Justicia de las exigencias de la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental por considerarla genérica y por

Leer más

31 marzo 2023

Nota del Editor

Nota del editor. Recopilatorio mensual. Marzo 2023

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 132 de marzo de 2023, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

30 marzo 2023

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Procedimiento administrativo. Licencia ambiental

“Decreto-Lei” n.º 11/2023, de 10 de febrero, que procede a la reforma y simplificación de los procedimientos ambientales

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 30, de 10 de febrero de 2023

Palabras clave: Licenciamiento ambiental. Evaluación de impacto ambiental (EIA). Recursos hídricos. Residuos. Informe Ambiental Único. Certificación de aprobación tácita.

Resumen:

Este “Decreto-lei” realiza una reforma de gran calado de una parte importante de la legislación ambiental portuguesa en materia de: evaluación de impacto ambiental (EIA), licenciamiento ambiental, recursos hídricos y residuos, alterando un total de 19 normas (de las cuales tres fueron republicadas en los anexos XI, XII e XIII del “Decreto-lei” en análisis) y revocando numerosos preceptos (un total de 15) incluidos en diversa normativa – de entre los cuales, algunos preceptos del Código de Procedimiento Administrativo.

El objetivo perseguido por esta profunda reforma es aprobar medidas para reducir cargas, eliminar licencias y simplificar trámites administrativos para las empresas que operan en el área ambiental. Como se puede leer en el

Leer más

30 marzo 2023

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Biomasa

“Portaria” n.º 267/2022 de 3 de noviembre, que establece los procedimientos administrativos a seguir para la obtención de licencia de producción y explotación de centrales de biomasa

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 212, de 3 de noviembre de 2022

Palabras clave: Biomasa. Energía renovable. Desarrollo sostenible. Descarbonización. Fuegos forestales.

Resumen:

Esta nueva normativa constituye el reglamento de ejecución y desarrollo del “Decreto-lei” (DL) sobre la materia. El mismo es el DL n.º 73/2022, de 24 de octubre (que alteró el DL 64/2017, de 12 de junio) y que establece un régimen especial y extraordinario para la instalación y explotación de nuevas centrales de valorización de biomasa. Estas podrán ser autorizadas a petición de municipios, entidades intermunicipales o asociaciones de municipios, o también por otras entidades – tanto públicas como privadas –, a las cuales se haya otorgado mediante contrato público esta facultad. Además, se prevén medidas de apoyo e incentivo, a fin de potenciar las virtualidades de este tipo de centrales en el combate

Leer más

29 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Transferencia tecnológica

Cataluña aprueba el Plan anual de Transferencia Tecnológica (PATT), del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. Resolución ACC/556/2023, de 22 de febrero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Cataluña número 8862, de fecha 24 de febrero de 2023.

Palabras clave: Transferencia Tecnológica. Cambio Climático. Sanidad animal. Bienestar animal.

Resumen:

La difusión y transferencia del conocimiento tiene cada día un valor añadido en los distintos ámbitos de la vida, especialmente fundamental para fijar el empleo, promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en el ámbito rural y para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector y fomentar el emprendimiento. Por este motivo, y para apoyar las actividades de transferencia de conocimiento y la innovación en el ámbito agroalimentario y forestal, se pone en marcha el Plan anual de transferencia tecnológica (PATT).

Los ámbitos estratégicos definidos por el PATT 2023 son:

– Sanidad vegetal, prevención y lucha contra las plagas emergentes. Fomento de la gestión integrada de plagas.

– Mejora

Leer más