6 febrero 2025

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Castilla-La Mancha. Residuos

Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2024 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Ángeles Huet De Sande)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 6191/2024- ECLI: ES: TS: 2024:6191

Palabras clave: Residuo. Concepto. Subproducto. Reutilización. Valor económico.

Resumen:

La Sentencia que seleccionada en esta ocasión resuelve el recurso de casación núm. 567/2023, presentado por Mercantil contra la Sentencia de fecha 18 de octubre de 2022 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, por la que se estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo núm. 445/2020. Es parte recurrida la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La Sala de instancia resolvía el recurso interpuesto frente a la resolución del Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 22 de junio de 2020, que desestimó el recurso de reposición contra la Resolución de 21 de noviembre de 2018 por la que se sancionaba a la recurrente por varias infracciones de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Específicamente, la Resolución sancionaba a la Mercantil mencionada por la comisión de varias

Leer más

5 febrero 2025

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Certificación ambiental. Carbono

Reglamento (UE) 2024/3012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establece un marco de certificación de la Unión para las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos

Autor: Mario Martín García, Investigador en Derecho Administrativo por la Universidad de Valladolid

Palabras clave: Normalización y certificación ambiental. Emisión de contaminantes a la atmósfera. Gases Efecto Invernadero. Almacenamiento geológico de dióxido de carbono. Absorciones permanentes de carbono. Carbonocultura. Almacenamiento de carbono en productos. Certificación de absorciones.

Resumen:

Finaliza el camino iniciado el 30 de noviembre de 2022, cuando la Comisión formuló propuesta de reglamento para el establecimiento de un marco de certificación de las absorciones de carbono en la Unión. Dos años después, las presidencias del Parlamento Europeo y del Consejo han ratificado el Reglamento (UE) 2024/3012, de 27 de diciembre, en lo que se considera el primer paso para el establecimiento un marco de carácter voluntario que finalmente cubrirá la certificación a escala comunitaria de las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos.

La nueva norma se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 6 de

Leer más

4 febrero 2025

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Minería. Impacto ambiental

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 8 de noviembre de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 4833/2024 – ECLI:ES: TSJCL: 2024:4833

Palabras clave: Minería. Declaración de impacto ambiental. Desviación procesal. Bienes de Interés Cultural. Paisaje. Impacto visual.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación formulado por la mercantil “Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles S.L.” contra la sentencia de fecha 10 de mayo de 2024, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Ávila, por la que se desestima el recurso interpuesto por aquella contra la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, que a su vez desestimó el recurso de alzada interpuesto por la recurrente contra el Acuerdo de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Ávila, de fecha 1 de diciembre de 2022, sobre solicitud de autorización para un Proyecto de explotación minera de la Sección c) Madueña 1.149 Bonilla de la Sierra (Ávila).

Leer más

3 febrero 2025

Artículos

Artículo doctrinal: La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente”

Título: La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente

Title: The Mediation In Ecuador: An Adequate Path For Resolving Conflicts Regarding The Environment

Autor: Diego Renato Galarraga Carvajal, maestrante dentro del programa de Mediación y arbitraje en la solución de conflictos, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), dgalarraga@indoamerica.edu.ec . ORCID: 0009-0008-2837-4000

Autora: María Victoria Molina Torres Doctora en medio ambiente, docente titular de la catedra de Derecho Ambiental, Universidad Indoamérica, Ambato (Ecuador), mariamolina@uti.edu.ec . ORCID: 0000-0003-3785-7916

Fecha de recepción: 05/12/2024

Fecha de aceptación: 09/01/2025

Fecha de modificación: 20/01/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00398

Documento completo: “La mediación en Ecuador: vía idónea para solucionar conflictos en torno al ambiente”

Resumen:

Este estudio destaca a la mediación como una vía competente en la que se aproxima a los conflictos relacionados con el ambiente, de esta manera se fomenta la participación eficaz de las comunidades para encontrar soluciones que respeten el ambiente. Este planteamiento nos ayuda a resolver disputas, sino que también asiste a aportar soluciones para aclarar los conflictos, de esta manera también contribuye a la restauración de relaciones y al levantamiento de un sistema de justicia más asequible e imparcial en el Ecuador, para beneficio del Derecho Ambiental. La mediación en

Leer más

31 enero 2025

Nota del Editor

Nota del editor. Recopilatorio mensual. Enero 2025

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 152, de enerode 2025, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.