<\/p>\n

La Comisi\u00f3n, de com\u00fan acuerdo con cada uno de los Estados miembros, redactar\u00e1 un proyecto de lista de lugares de importancia comunitaria, bas\u00e1ndose en las listas de los Estados miembros, que incluya los lugares que alberguen uno o varios tipos de h\u00e1bitats naturales prioritarios o una o varias especies prioritarias.<\/p>\n

La Comisi\u00f3n adopt\u00f3, una lista inicial y una primera lista actualizada de lugares de importancia comunitaria con arreglo a la Directiva 92\/43\/CEE. No obstante en el contexto de una adaptaci\u00f3n din\u00e1mica de la red Natura 2000, se revisa la lista de lugares de importancia comunitaria<\/span>, siendo necesaria una segunda actualizaci\u00f3n de las listas de cada una de las regiones biogeogr\u00e1ficas, a fin de incluir en ella lugares adicionales que los Estados miembros han propuesto a partir de 2006 como lugares de importancia comunitaria. Por otra parte, es necesaria la segunda actualizaci\u00f3n de la lista de lugares de importancia comunitaria a fin de reflejar los cambios que se hayan podido producir en lo referente a la informaci\u00f3n relativa a los lugares que hayan presentado los Estados miembros tras la adopci\u00f3n de la lista inicial y de la primera lista actualizada comunitarias.<\/p>\n

As\u00ed se\u00f1alamos la publicaci\u00f3n que ha tenido lugar el d\u00eda de hoy de las Decisiones de la Comisi\u00f3n de 12 de Diciembre de 2008<\/a><\/span>, por las cuales se actualizan las listas de lugares de importancia comunitaria de las regiones biogeogr\u00e1ficas: Pan\u00f3nica [notificada con el n\u00famero C(2008) 7918]<\/a>, Alpina [notificada con el n\u00famero C(2008) 7973]<\/a>, del Mar Negro [notificada con el n\u00famero C(2008) 7974]<\/a>, Continental [notificada con el n\u00famero C(2008) 8039]<\/a>, Boreal [notificada con el n\u00famero C(2008) 8046], Mediterr\u00e1nea [notificada con el n\u00famero C(2008) 8049]<\/a> y Atl\u00e1ntica [notificada con el n\u00famero C(2008) 8119]<\/a><\/p>\n

Derogaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n

En aras de la claridad y de la transparencia, estas Decisiones proceden a sustituir las Decisiones 2008\/26\/CE, 2008\/218\/CE, 2008\/25\/CE, 2008\/24\/CE, 2008\/335\/CE y 2008\/23\/CE.<\/p>\n

R\u00e9gimen jur\u00eddico aplicable a los Lugares incluidos en la Lista de LIC.<\/strong><\/p>\n

Desde el momento en que un lugar figure en la lista de lugares de importancia comunitaria se le aplicar\u00e1 lo dispuesto en los apartados 2, 3 y 4 del art\u00edculo 6 de la Directiva 92\/43\/CEE, que vienen a decir lo siguiente:<\/p>\n

\"2. Los Estados miembros adoptar\u00e1n las medidas apropiadas para evitar, en las zonas especiales de conservaci\u00f3n, el deterioro de los h\u00e1bitats naturales y de los h\u00e1bitats de especies, as\u00ed como las alteraciones que repercutan en las especies que hayan motivado la designaci\u00f3n de las zonas, en la medida en que dichas alteraciones puedan tener un efecto apreciable en lo que respecta a los objetivos de la presente Directiva.<\/p>\n

3. Cualquier plan o proyecto que, sin tener relaci\u00f3n directa con la gesti\u00f3n del lugar o sin ser necesario para la misma, pueda afectar de forma apreciable a los citados lugares, ya sea individualmente o en combinaci\u00f3n con otros planes y proyectos, se someter\u00e1 a una adecuada evaluaci\u00f3n de sus repercusiones en el lugar, teniendo en cuenta los objetivos de conservaci\u00f3n de dicho lugar. A la vista de las conclusiones de la evaluaci\u00f3n de las repercusiones en el lugar y supeditado a lo dispuesto en el apartado 4, las autoridades nacionales competentes s\u00f3lo se declarar\u00e1n de acuerdo con dicho plan o proyecto tras haberse asegurado de que no causar\u00e1 perjuicio a la integridad del lugar en cuesti\u00f3n y, si procede, tras haberlo sometido a informaci\u00f3n p\u00fablica.<\/p>\n

4. Si, a pesar de las conclusiones negativas de la evaluaci\u00f3n de las repercusiones sobre el lugar y a falta de soluciones alternativas, debiera realizarse un plan o proyecto por razones imperiosas de inter\u00e9s p\u00fablico de primer orden, incluidas razones de \u00edndole social o econ\u00f3mica, el Estado miembro tomar\u00e1 cuantas medidas compensatorias sean necesarias para garantizar que la coherencia global de Natura 2000 quede protegida. Dicho Estado miembro informar\u00e1 a la Comisi\u00f3n de las medidas compensatorias que haya adoptado.<\/p>\n

En caso de que el lugar considerado albergue un tipo de h\u00e1bitat natural y\/o una especie prioritarios, \u00fanicamente se podr\u00e1n alegar consideraciones relacionadas con la salud humana y la seguridad p\u00fablica, o relativas a consecuencias positivas de primordial importancia para el medio ambiente, o bien, previa consulta a la Comisi\u00f3n, otras razones imperiosas de inter\u00e9s p\u00fablico de primer orden.\"<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Actualizaci\u00f3n de la Lista de Lugares de Inter\u00e9s Comunitario","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualizacion-de-la-lista-de-lugares-de-interes-comunitario","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-02-11 00:51:06","post_modified_gmt":"2012-02-10 22:51:06","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=846","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

13 febrero 2009

España Legislación al día

Legislación al día. Actualización de la Lista de Lugares de Interés Comunitario

La Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (DO L 206 de 22.7.1992) creó una Red Ecológica Europea coherente de zonas especiales de conservación, denominada «Natura 2000».

Según el artículo 3 de esta Directiva, dicha red, estará compuesta por “los lugares que alberguen tipos de hábitats naturales que figuran en el Anexo I y de hábitats de especies que figuran en el Anexo II, y deberá garantizar el mantenimiento o, en su caso, el restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los tipos de hábitats naturales y de los hábitats de las especies de que se trate en su área de distribución natural.

La Red Natura 2000 incluirá asimismo las zonas de protección especiales designadas por los Estados miembros con arreglo a las disposiciones de la Directiva 79/409/CEE.”

Leer más

13 febrero 2009

Actualidad

Actualidad. Informe Auken sobre el urbanismo en España

Autora: Montse Valencia Asesoría xurídica de Amigos da Terra

El día 11 de febrero se aprobó en el Parlamento Europeo el Informe Auken sobre el impacto del urbanismo en España

La comisión del Parlamento Europeo aprobó esta mañana el Informe Auken pese al intento de los eurodiputados del PP y del PSOE de poner trabas al mismo.

El Informe Auken fue elaborado por la eurodiputada del grupo de Los Verdes, Magrete Auken, y arroja amplia información sobre la situación urbanística en el estado español criticando duramente el urbanismo en este país.

Hasta el pasado 27 de enero se presentaron enmiendas al Informe. Cerrado el plazo de presentación de las mismas, entre las que destacan las

Leer más

12 febrero 2009

España Legislación al día

Legislación al día. Estado

Orden PRE/222/2009, de 6 de febrero, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre, por el que se imponen limitaciones a la comercialización y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (dispositivos de medición que contienen mercurio). (BOE nº 37, de 12 de Febrero de 2.009)

En España, el Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre, estableció una serie de limitaciones a la comercialización y al uso de determinadas sustancias y preparados químicos. Sin embargo su anexo I, ha experimentado a lo largo de los años, numerosas modificaciones como consecuencia de la evolución de la normativa comunitaria en la materia y de la necesidad de aumentar los niveles de protección de la salud humana y del medio ambiente.

La Unión Europea estableció en 2005 una estrategia comunitaria sobre el mercurio en la que considera necesario introducir a escala comunitaria restricciones a la comercialización de determinados equipos de medición y control que contienen mercurio, de uso por los consumidores. Estas limitaciones reportarán beneficios para el medio ambiente y a largo plazo para la salud humana, al evitar que el mercurio entre en el flujo de residuos.

Leer más

11 febrero 2009

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Vertidos de sustancias peligrosas

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 6 de noviembre de 2008, c-381/07, Association nationale pour la protection des eaux et rivières –TOS/Ministère de l’Écologie, du Développement et de l’Aménagement durables

Palabras clave: Contaminación del medio acuático; Directiva 2006/11/CE; artículo 6; sustancias peligrosas; vertidos; autorización previa; inamisibilidad de la autorización tácita; fijación de normas de emisión de acuerdo con los objetivos de calidad y el estado de las aguas receptoras; programa de medidas; régimen de declaración o comunicación; potestad de veto; Directiva marco del agua.

Resumen:

Se plantea una petición de decisión prejudicial que tiene por objeto la interpretación del artículo 6 de la Directiva 2006/11/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, relativa a la contaminación causada por determinadas sustancias peligrosas vertidas en el medio acuático de la Comunidad.

En el marco del litigio principal, el Conseil d’État decidió suspender el procedimiento por lo que se refiere a las pretensiones del recurso de anulación dirigidas contra el Decreto francés nº 2006-881, en la medida en que sujeta las pisciculturas a un régimen de

Leer más

10 febrero 2009

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Medidas nacionales y comunitarias

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidades Europeas de 6 de noviembre de 2008, asunto 405/07, Países Bajos/Comisión

Palabras clave: decisión de la Comisión; excepción nacional a regulación armonizada comunitaria; 95.5, TCE; datos científicos y técnico; problema específico nacional; error.

Resumen:

Los Países Bajos solicita la anulación de la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas de 27 de junio de 2007, Países Bajos/Comisión, por la que el Tribunal de Primera Instancia desestimó la solicitud de anulación de la Decisión 2006/372/CE de la Comisión, de 3 de mayo de 2006, sobre el proyecto de medidas nacionales notificado por el Reino de los Países Bajos con arreglo al artículo 95 CE, apartado 5, que establece límites a las emisiones de partículas de vehículos diésel.

Leer más