Orden MAB\/91\/2003, de 4 de marzo<\/a>, debiendo tenerse en cuenta las siguientes excepciones:<\/span><\/p>\na) En el caso de la trucha com\u00fan (Salmo trutta) la dimensi\u00f3n m\u00ednima es de 22 cm.<\/span><\/p>\nb) Se suprime la talla m\u00ednima de las especias pisc\u00edcolas al\u00f3ctonas, que deben ser sacrificadas en el momento de su captura, excepto:<\/span><\/p>\n <\/span> <\/span>- <\/span>La carpa (Cyprinus carpio<\/em>), que se pesca con la modalidad sin muerte.<\/span><\/p>\n - La trucha arcoiris (Oncorhyncus mykiss<\/em>), pescada en las zonas de pesca controlada intensiva.<\/span><\/p>\nII. Periodos h\u00e1biles de pesca:<\/span><\/strong><\/p>\n1.<\/span> <\/span><\/span>Per\u00edodos h\u00e1biles de pesca de salm\u00f3nidos:<\/span><\/span><\/strong><\/p>\n Periodo h\u00e1bil general:<\/span><\/strong> desde el 14 de marzo hasta el 31 de agosto, ambos incluidos.<\/span><\/p>\na) Pesca en masas de agua de alta monta\u00f1a detalladas en el anexo 4: <\/span>Desde el 9 de mayo hasta el 30 de septiembre, ambos incluidos.<\/span><\/span><\/strong><\/p>\n <\/span> <\/span>Del 1 al 30 de septiembre estar\u00e1 en la modalidad sin muerte<\/span><\/em><\/strong> en las masas de agua de alta monta\u00f1a, las masas de agua artificiales (embalses) y las masas de agua aisladas de la red fluvial, a excepci\u00f3n de las zonas de pesca controlada intensiva<\/em><\/strong>.<\/span><\/p>\nb) <\/span>Pesca en masas de agua en r\u00e9gimen especial en zona de truchas: Desde el 14 de marzo hasta el 31 de agosto, ambos inclu\u00eddos.<\/span><\/span><\/strong><\/p>\nc) Pesca en masas de agua en r\u00e9gimen especial fuera de la zona de truchas y zonas de pesca controlada intensiva: Durante todo el a\u00f1o.<\/span><\/span><\/strong><\/p>\nc) Pesca en zonas de pesca controlada sin muerte y zonas libres sin muerte (excepto las ubicadas en aguas de alta monta\u00f1a): Desde el 14 de marzo hasta el 30 de septiembre, ambos incluidos.<\/span><\/span><\/strong><\/p>\n2. Per\u00edodos h\u00e1biles de pesca de otras especies de aprovechamiento pisc\u00edcola:<\/span><\/span><\/strong><\/p>\na) Si viven en aguas incluidas en zona de truchas<\/span><\/strong>: El periodo h\u00e1bil de pesca es el correspondiente al de los salm\u00f3nidos (s<\/span><\/span>e consideran zonas de truchas las que figuran en el anexo 3 de la Orden MAB\/91\/2003, de 4 de marzo).<\/span><\/span><\/strong><\/span><\/p>\n o <\/span><\/span><\/span>Se except\u00faan los embalses de Oliana, Sant Pon\u00e7, Sant Antoni, Canelles y Santa Anna en los que <\/strong>el periodo h\u00e1bil de pesca es todo el a\u00f1o.<\/span><\/span><\/p>\n b) Si viven en aguas no incluidas en zona de truchas (las que figuran en el anexo 3 de la Orden MAB\/91\/2003, de 4 de marzo): El per\u00edodo h\u00e1bil de pesca es todo el a\u00f1o.<\/span><\/strong><\/span><\/p>\n3. <\/span>Per\u00edodos h\u00e1biles de pesca en los r\u00edos que limitan con la Comunidad Aut\u00f3noma de Arag\u00f3n.<\/span><\/span><\/strong><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Noguera Ribagor\u00e7ana desde el l\u00edmite del t\u00e9rmino municipal de Vielha hasta el puente del pueblo de Albesa:<\/span><\/strong><\/p>\nAguas de alta monta\u00f1a:<\/span><\/strong> <\/span>Desde el 9 de mayo hasta el 30 de septiembre, ambos incluidos.<\/span><\/p>\nZona de truchas:<\/span><\/strong> Desde el 14 de marzo hasta el 31 de agosto, ambos incluidos.<\/span><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Embalse de Riba-roja y sus afluentes:<\/span><\/strong> <\/span>El periodo h\u00e1bil se fija en el Plan t\u00e9cnico de gesti\u00f3n pisc\u00edcola.<\/span><\/p>\nIII. Modalidades de pesca y l\u00edmite m\u00e1ximo de capturas:<\/span><\/span><\/strong><\/p>\n1. L\u00edmites m\u00e1ximos de captura:<\/span><\/span><\/strong><\/p>\n <\/span>a) Para la trucha com\u00fan (Salmo trutta<\/em>):<\/span><\/strong><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Dos ejemplares por pescador y d\u00eda para las zonas de pesca libre.<\/span><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Cuatro ejemplares por pescador y d\u00eda para las zonas de pesca controlada <\/span><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Seis ejemplares por pescador y d\u00eda en las zonas de pesca controlada intensiva. <\/span><\/p>\nb) Para la trucha arco iris (Oncorhyncus mykiss<\/em>):<\/span><\/strong><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Seis capturas por pescador y d\u00eda para las zonas de pesca controlada intensiva.<\/span><\/p>\n c) Para las especies especies lubina (Dicentrarchus labrax<\/em>), lisa (Chelon labrosus<\/em>), calva o morragufe (Liza ramada<\/em>), calva (Liza saliens<\/em>), pardete (Mugil cephalus<\/em>) y galupe (Liza aurata<\/em>):<\/span><\/strong><\/p>\no <\/span><\/span><\/span>Ocho capturas por pescador y d\u00eda para todas las zonas de pesca controlada, zonas de pesca controlada intensiva y zonas de pesca libre.<\/span><\/p>\n d) <\/span><\/span><\/span>La posesi\u00f3n de una licencia de pesca recreativa para menores (RM) o de pesca recreativa para incapacitados totales o permanentes (RD) habilita para ejercer la pesca en las zonas de pesca controlada con un m\u00e1ximo de una captura por pescador y d\u00eda.<\/span><\/span><\/p>\n e) <\/span><\/span><\/span>La Posesi\u00f3n de una licencia recreativa para jubilados (RJ) habilita para el ejercicio de la pesca en las zonas de pesca controlada sin muerte, de lunes a jueves, excepto festivos y vigilias de festivos. Se except\u00faan las zonas en r\u00e9gimen intensivo.<\/span><\/span><\/p>\n f) <\/span><\/span><\/span>No se autoriza temporalmente la pesca en el embalse del Foix (FO-001) hasta que los resultados de las anal\u00edticas realizadas por la Agencia Catalana del Agua indiquen que no hay riesgo para los pescadores.<\/strong><\/span><\/span><\/p>\n2. Modalidades:<\/span><\/span><\/strong><\/p>\nLa pesca de las especies anguila (Anguilla anguilla<\/em>), barbo com\u00fan (Barbus graellsii<\/em>), barbo de monta\u00f1a (Barbus meridionalis<\/em>), leucisco com\u00fan (Squalius cephalus<\/em>) y madrilla (Chondrostoma miegii<\/em>) se debe practicar con la modalidad sin muerte.<\/span><\/p>\nNo se permite mantener las capturas en vivo en redes, una vez pescadas, con excepci\u00f3n de los concursos de pesca y los entrenamientos previos a estos, siempre y cuando se acredite que se est\u00e1 autorizado para la pr\u00e1ctica deportiva de competici\u00f3n.<\/span><\/p>\n\u00b7 <\/span><\/span><\/span>Anzuelos<\/span><\/span><\/em><\/strong><\/strong><\/p>\n <\/span>Pesca de la trucha con cebo natural:<\/span><\/strong> <\/span>S\u00f3lo se podr\u00e1n utilizar anzuelos con una numeraci\u00f3n comprendida entre el n\u00fam. 1 y el n\u00fam. 7.<\/span><\/p>\nSiempre que se pesque con cebo natural, se deben utilizar anzuelos sin muerte o con el arponcillo completamente aplastado, a excepci\u00f3n de las zonas de pesca controlada intensiva y las competiciones oficiales de cipr\u00ednidos.<\/span><\/p>\n\u00b7 <\/span><\/span><\/span>Cebos<\/span><\/span><\/em><\/strong><\/p>\nEn aguas declaradas como zona de truchas y zonas de pesca controlada de salm\u00f3nidos, el uso de cebos artificiales \u00fanicamente se autoriza con aparejos con un anzuelo simple, excepto en las zonas de pesca controlada intensiva.<\/span><\/p>\nExcepcionalmente, se permite el uso de cebo natural mediante anzuelos sin arponcillo o con arponcillo completamente aplastado en las zonas de pesca controlada NR-018, NP-032, NP-034, NP-069 y NP-071.<\/strong><\/span><\/p>\nEn aguas de cipr\u00ednidos<\/span> se proh\u00edbe el uso de peces y moluscos vivos o muertos como cebo.<\/span><\/p>\nA los efectos de lo que dispone el art\u00edculo 11.9, segundo p\u00e1rrafo, de la Orden MAB\/91\/2003, se consideran cebos artificiales las cucharillas, las ninfas, moscas, peces o animales imitados o simulados y cualquier otro de similar naturaleza.<\/span><\/p>\nIV. R\u00e9gimen pisc\u00edcola aplicable a Era Val d'Aran<\/span><\/em><\/strong><\/strong><\/p>\nEn Era Val d'Aran, la actividad pisc\u00edcola est\u00e1 regulada por el Plan de Pesca de la Val d'Aran, que es aprobado por el Consejo General de Aran.<\/span><\/p>\n Cons\u00faltese:<\/span><\/span><\/strong><\/p>\na) Anexo I<\/span><\/strong> que detalla los refugios de pesca en los que no puede practicarse la pesca.<\/span><\/p>\nb) Anexo II<\/span><\/strong> que detalla las zonas libre de pesca sin muerte.<\/span><\/p>\n