<\/p>\n

- \u00c1mbito de aplicaci\u00f3n: <\/strong><\/p>\n

El proyecto de Ley hace una remisi\u00f3n expresa al contenido del Reglamento (CE) n.\u00ba 1907\/2006, dado su alcance general, obligatoriedad de todos sus elementos y aplicabilidad directa. De esta forma, el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n de la norma se ajustar\u00eda al establecido en el art\u00edculo 2 del mencionado reglamento comunitario.<\/p>\n

- Competencias administrativas y del intercambio de informaci\u00f3n con las comunidades aut\u00f3nomas:<\/strong><\/p>\n

El Proyecto de Ley establece con car\u00e1cter general la competencia auton\u00f3mica para el desarrollo normativo y el ejercicio de la potestad sancionadora en sus respectivos territorios. Se salvaguardan las competencias que pueda ostentar la Administraci\u00f3n General del Estado en atenci\u00f3n al car\u00e1cter supraauton\u00f3mico y supraestatal que pueden tener los da\u00f1os a la salud humana y al medio ambiente.<\/p>\n

As\u00ed mismo, la ley reforzar\u00eda la obligaci\u00f3n de colaboraci\u00f3n entre las Administraciones p\u00fablicas para conseguir la mejor y m\u00e1s eficaz aplicaci\u00f3n.<\/p>\n

- La prevenci\u00f3n como pilar del r\u00e9gimen sancionador: <\/strong><\/p>\n

Se concede especial relevancia a los aspectos relativos a la prevenci\u00f3n tanto en la tipificaci\u00f3n de las infracciones, como en la graduaci\u00f3n de las mismas, llegando a preveer multas que pueden alcanzar 1.200.000 euros, seg\u00fan la gravedad de la infracci\u00f3n y las circunstancias concurrentes.<\/p>\n\n

Esta preocupaci\u00f3n tambi\u00e9n se refleja en la inclusi\u00f3n de un art\u00edculo relativo a las medidas de car\u00e1cter provisional, en el que se da la posibilidad al \u00f3rgano competente de adoptar este tipo de medidas para impedir la continuidad en la producci\u00f3n del riesgo o del da\u00f1o para el medio ambiente y la salud humana, y en la habilitaci\u00f3n a la Administraci\u00f3n p\u00fablica competente para poder ejecutar subsidiariamente y a costa del sujeto responsable las medidas preventivas y reparadoras que deba adoptar cuando se produzca una amenaza inminente de da\u00f1o o se haya producido un da\u00f1o, en el caso de que el titular no adopte las medidas necesarias o estas hayan sido insuficientes para que desaparezca la amenaza, para contener o eliminar el da\u00f1o o para evitar da\u00f1os o efectos adversos.\n\n- Prevalencia de la responsabilidad penal sobre la administrativa:<\/strong>\n

Se establece la prevalencia de la responsabilidad penal sobre la administrativa y prev\u00e9 que en ning\u00fan caso se impondr\u00e1 una doble sanci\u00f3n por los mismos hechos y en funci\u00f3n de los mismos intereses p\u00fablicos protegidos, si bien deber\u00e1n exigirse las dem\u00e1s responsabilidades que se deduzcan de otros hechos o infracciones concurrentes.<\/p>","post_title":"Actualidad. Proyecto de Ley. R\u00e9gimen sancionador previsto en el Reglamento REACH.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-proyecto-de-ley-regimen-sancionador-previsto-en-el-reglamento-reach","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-02-11 01:43:49","post_modified_gmt":"2012-02-10 23:43:49","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1759","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

25 junio 2009

Legislación al día Unión Europea

Actualidad. Proyecto de Ley. Régimen sancionador previsto en el Reglamento REACH.

Proyecto de Ley por la que se establece el régimen sancionador previsto en el reglamento (CE) número 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) (Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, Serie A de 19 de junio de 2009)

El Reglamento (CE) n.º 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) establece la nueva política europea sobre comercialización de sustancias químicas.

Garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente es uno de los objetivos fundamentales que se pretende a través del REACH. Por ello, dado que el incumplimiento de lo en él dispuesto podría resultar en graves perjuicios para ambos bienes, la norma obliga a los Estados miembros a definir un régimen sancionador.

El pasado 19 de junio fue publicado en el Boletin Oficial de las Cortes Generales, el Proyecto de Ley que vendría a definir este régimen. Destacamos a continuación los

Leer más

25 junio 2009

Cantabria Legislación al día

Legislación al día. Cantabria.

Decreto 47/2009, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Vertidos desde Tierra al Litoral de la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 23 de junio de 2009).

El reglamento aprobado mediante Real Decreto 47/2009 regula el procedimiento para la solicitud, tramitación, otorgamiento, revisión, revocación y extinción de autorizaciones de vertido desde tierra al mar en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En la configuración de este nuevo régimen de vertidos se han querido plasmar los principios sobre los que se sustenta el marco jurídico de protección de las aguas a nivel comunitario y estatal. Consecuentamente, el nuevo procedimiento incorpora fórmulas que pretenden fomentar:

El desarrollo sostenible del litoral, la coherencia entre el desarrollo de las actividades antrópicas y la necesaria protección de las aguas litorales, de sus hábitats, flora y fauna, así como de la salud humana.

Leer más

24 junio 2009

Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio

Sentencia de la Audiencia provincial de Islas Baleares, de 23 de mayo de 2008 (ponente: Juan Pedro Yllanes Suárez)

Temas clave: Delito de prevaricación; Delito contra la ordenación del territorio; construcción no autorizada en lugar con valor paisajístico.

Resumen:

El Tribunal condena a varios imputados por delito de prevaricación administrativa, al informar favorablemente la concesión de licencias contrarias a las normas urbanísticas vigentes, y por delito contra la ordenación del territorio, en la modalidad de llevar a cabo una construcción no autorizada en un lugar con valor paisajístico reconocido administrativamente, previstos y penados, respectivamente, en los artículos 320, en relación con el 404 y 319.1 del Código Penal.

24 junio 2009

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales

Orden ARM/1671/2009, de 16 de junio, por la que se modifican los anexos I, II, IV y V del Real Decreto 58/2005, de 21 de enero, por el que se adoptan medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la comunidad europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros (BOE de 24 de junio de 2009)

El Real Decreto 58/2005, de 21 de enero, por el que se adoptan medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros, incorporó al ordenamiento jurídico interno la Directiva 2000/29/CE del Consejo, de 8 de mayo de 2000, relativa a las medidas de protección contra la introducción en la Comunidad de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales y contra su propagación en el interior de la Comunidad. Esta última Directiva fue modificada por laDirectiva 2009/7/CE de la

Leer más

24 junio 2009

Legislación al día

Legislación al día. Ayudas para el Plan de biodigestión de purines

Real Decreto 949/2009, de 5 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de biodigestión de purines (BOE de 23 de junio de 2009)

El Plan Nacional de Asignación (PNA) de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, 2008-2012, aprobado por Real Decreto 1370/2006, persigue que las emisiones globales de GEI en España no superen en más de un 37 por cien las del año base en promedio anual en el período 2008-2012, alcanzándose esta cifra a través de la suma del objetivo Kyoto (15 por cien), la cantidad absorbida por los sumideros (2 por cien) y el equivalente adquirido en créditos de carbono procedentes de los mecanismos de flexibilidad del Protocolo de Kyoto (20 por cien).

En esta línea, el 20 de julio de 2007 el Gobierno informó favorablemente la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia (Horizonte 2007-2012-2020), la cual define el marco de actuación que deben abordar las administraciones públicas en España para asegurar el cumplimiento por nuestro país de sus obligaciones en el Protocolo de Kyoto, e incluye un Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia de

Leer más