Directiva 2012/46/UE de la Comisión, de 6 de diciembre de 2012, por la que se modifica la Directiva 97/68/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre medidas contra la emisión de gases y partículas contaminantes procedentes de los motores de combustión interna que se instalen en las máquinas móviles no de carretera. (DOUE L 353, de 21 de diciembre de 2012)
Autora: Ana María Barrena Medina. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas Clave: Emisión de Contaminantes a la Atmósfera; Aproximación de legislaciones; Motores de combustión interna
Resumen:
Se adopta esta Directiva teniendo en cuenta particularmente lo dispuesto en el artículo 14 de la Directiva 97/68/CE del Parlamento y del Consejo, que ha sido objeto de modificaciones en numerosas ocasiones a fin de aumentar la protección del medio ambiente y preservar la salud humana, entre ellas aquella relativa a los métodos de ensayo. En esta ocasión, se revisa y
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Edificación:
ALMAGRO NOSETE, José. “Sobre la intervención provocada que admite la disposición adicional séptima de la Ley de Ordenación de la Edificación”. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 7982, 2012
Eficiencia energética:
“OVG Münster, Urteil vom 12. Juni 2012 – 8 D 38/08.AK. Steinkohlekraftwerk Datteln IV: Verbandsklage gegen einen immissionsschutzrechtlichen Vorbescheid”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 12, 2012
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Legislación y jurisprudencia ambiental
BLASCO HEDO, Eva. “Legislación estatal y autonómica (enero-abril 2012). Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 22, mayo-agosto 2012, pp. 357-371
GOMIS CATALÁ, Lucía. “Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (enero-abril 2012)”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 22, mayo-agosto 2012, pp. 237-242
GOMIS CATALÁ, Lucía. “Legislación comunitaria (enero-abril 2012)”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 22, mayo-agosto 2012, pp. 345-355
Sentencia de 19 de diciembre de 2012, asunto C-374/11, Comisión Europa/Irlanda
Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña
Fuente: http://curia.europa.eu
Palabras clave: incumplimiento de Estado; Directiva 75/442; aguas residuales urbanas eliminadas en el medio rural a través de fosas sépticas; inejecución de sentencia condenatoria del TJUE; artículo 260.2, TFUE; sanción económica; multas coercitiva
Resumen:
En este asunto la Comisión solicita que se declare que Irlanda ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 260 TFUE al no haber adoptado las medidas necesarias para la ejecución de la sentencia del Tribunal de Justicia, Comisión/Irlanda (C-188/08). En dicha sentencia el TJCE declaraba que Irlanda había incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva 75/442/CEE del Consejo, de 15 de julio de 1975, relativa a los residuos, en su versión modificada por la Directiva 91/156/CEE del Consejo, de 18 de marzo de 1991, por lo que atañe a las aguas residuales urbanas eliminadas en el medio rural a través de
Ley 13/2012, de 20 de noviembre, de medidas urgentes para la activación económica en materia de industria y energía, nuevas tecnologías, residuos, aguas, otras actividades y medidas tributarias (BOCAIB núm. 177, de 29 de noviembre de 2012)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Industria; Energía; Residuos; Actividades; Nuevas tecnologías
Resumen:
La presente Ley tiene por objeto establecer medidas normativas urgentes en materia de industria y energía (Capítulo II), nuevas tecnologías (Capítulo III), residuos (Capítulos V), aguas (Capítulo VI) y otras actividades (Capítulo II).
Por lo que respecta a las medidas en materia de industria y energía, se establece un método sencillo mediante la declaración de utilidad pública de las energías renovables (siempre desde el punto de vista autonómico) y se mantiene la capacidad de intervención de los consejos insulares y de los ayuntamientos en el procedimiento establecido.
Además, se potencia
|