<\/p>\r\n

La elaboraci\u00f3n del Decreto, presenta una doble justificaci\u00f3n: por una parte, la remisi\u00f3n que la Ley 9\/2010, de 4 de noviembre hace en muchos aspectos a la gesti\u00f3n y configuraci\u00f3n de los tributos del canon del agua y del coeficiente de vertido a sistemas p\u00fablicos de depuraci\u00f3n de aguas a un desarrollo posterior; y por otra parte, si bien la citada ley entr\u00f3 en vigor a los treinta d\u00edas siguientes de su publicaci\u00f3n en el Diario Oficial de Galicia, el inicio de la aplicaci\u00f3n y exigencia del canon del agua y del coeficiente de vertido no tendr\u00e1 lugar hasta que se dicten las normas de desarrollo en virtud de su Disposici\u00f3n Transitoria Segunda, por lo que este decreto no s\u00f3lo constituye un apoyo a la ley, sino que determina el inicio de la exacci\u00f3n de los nuevos tributos creados por ella.<\/p>\r\n

Destacar, que en la elaboraci\u00f3n de este Decreto se opt\u00f3 por reproducir los preceptos legales contenidos en la Ley de aguas de Galicia, con objeto de facilitar a sus destinatarios el conocimiento de la regulaci\u00f3n global de la materia mediante una \u00fanica norma.<\/p>\r\n

El Reglamento se divide en cuatro t\u00edtulos, donde el preliminar est\u00e1 dedicado a las disposiciones generales, el primero al canon del agua, el segundo al coeficiente de vertido y el tercero a otras normas procedimentales.<\/p>\r\n

El T\u00edtulo I, bajo la r\u00fabrica \u00abCanon del agua\u00bb y dividi\u00e9ndose en siete cap\u00edtulos, realiza un desarrollo de los elementos esenciales del canon del agua, de los distintos tipos de usos del agua, de las obligaciones de las entidades suministradoras, de la gesti\u00f3n del canon del agua en aprovechamientos propios de los sujetos pasivos y sobre la modalidad de aplicaci\u00f3n en los usos no dom\u00e9sticos.<\/p>\r\n

El T\u00edtulo II por su parte, regula el coeficiente de vertido a sistemas p\u00fablicos de depuraci\u00f3n de aguas residuales. Este t\u00edtulo, solo est\u00e1 formado por nueve art\u00edculos dado que la Ley de aguas de Galicia configura esta tasa sobre la base de las continuas remisiones al T\u00edtulo I sobre el canon del agua, de manera que los sistemas de determinaci\u00f3n de la base imponible y el tipo de graven son comunes a ambos t\u00edtulos, as\u00ed como los supuestos de exenci\u00f3n y no sujeci\u00f3n, lo que, en la pr\u00e1ctica, se traduce en que la cuota del coeficiente de vertido ser\u00e1 la misma que la del canon de agua. Igualdad en la cuota y en el coeficiente de vertido que se except\u00faa en los supuestos donde, cumpliendo una serie de requisitos, una parte de los vertidos se produzca a tales redes de alcantarillado cuya depuraci\u00f3n sea gestionada por Aguas de Galicia y otra parte no, previa acreditaci\u00f3n por parte del contribuyente de acuerdo con lo se\u00f1alado en el art\u00edculo 67.<\/p>\r\n

Finalmente, el T\u00edtulo III \u00abOtras normas procedimentales\u00bb consta \u00fanicamente de cuatro art\u00edculos referidos al procedimiento sancionador, recaudaci\u00f3n en v\u00eda de apremio, aplazamientos y fraccionamientos y procedimiento de revisi\u00f3n.<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong>1 de julio de 2012<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong>Se deroga el Decreto 8\/1999, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo legislativo del cap\u00edtulo IV de la Ley 8\/1993, reguladora de la Administraci\u00f3n hidr\u00e1ulica de Galicia.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Comundiad Aut\u00f3noma de Galicia. Aguas Residuales. Canon de Aguas.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-comundiad-autonoma-de-galicia-aguas-residuales-canon-de-aguas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2013-05-17 14:54:24","post_modified_gmt":"2013-05-17 12:54:24","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=8405","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Comundiad Aut\u00f3noma de Galicia. Aguas Residuales. Canon de Aguas.Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Comundiad Aut\u00f3noma de Galicia. Aguas Residuales. Canon de Aguas.Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Comundiad Aut\u00f3noma de Galicia. Aguas Residuales. Canon de Aguas.","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

30 julio 2012

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al Día. Comundiad Autónoma de Galicia. Aguas Residuales. Canon de Aguas.

Decreto 136/2012, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del canon del agua y del coeficiente de vertido a sistemas públicos de depuración de aguas residuales. (DOG núm.119, de 22 de junio)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Aguas; Fiscalidad ambiental; Canon del agua; Coeficiente de vertido a sistemas públicos de depuración de aguas residuales

Resumen:

El presente reglamento tiene por objeto el desarrollo de las normas de aplicación del canon del agua y del coeficiente de vertido a sistemas públicos de depuración de aguas residuales, tributos creados y regulados en la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia.

Leer más

25 julio 2012

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al Día. Comunidad Autónoma de Islas Baleares. Energías e Industria.

Decreto Ley 7/2012, de medidas urgentes para la activación de económica en materia de industria y energía y otras actividades (BOCAIB de 21 de junio de 2012)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Energía; Energías renovables; Industria; Declaración de utilidad pública

Resumen:

La situación de la crisis económica actual y el número de personas sin trabajo que engrosan las listas del paro requieren que, de manera urgente, el Gobierno de las Illes Balears apruebe una serie de normas para aplicar uniformemente en todo el territorio que ayuden y fomenten la actividad económica en el ámbito de la Comunidad Autónoma. Así, y bajo la motivación de esa extraordinaria y urgente necesidad que exige el Tribunal Constitucional para legislar por medio de decreto ley, la presente norma adopta una serie de medidas en materia de industria, energía y otras actividades en los términos que vamos a resumir a continuación.

Leer más

23 julio 2012

Legislación al día Unión Europea

Legislación al Día. Unión Europea. Producción y Etiquetado Ecológico.

Reglamento de Ejecución (UE) Nº 505/2012 de la Comisión de 14 de junio de 2012 que modifica y corrige el Reglamento (CE) nº 889/2008, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control. (DOUE L 154/12, de 15 de junio de 2012)

Temas Clave: Ecoetiquetado; Productos Ecológicos

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Resumen:

Esencialmente el objeto de este Reglamento, como su propio título indica, es la de modificar cuestiones específicas del Reglamento (CE) 889/2008 a fin de cumplir mejor con los objetivos del Reglamento (CE) 834/2007, en cuyo artículo 14.1 específicamente establece norma generales de producción de piensos ecológicos en lo relativo a su origen, y a la luz de la experiencia, proceder a fijar un porcentaje mínimo de piensos producidos en la propia explotación para el ganado porcino y las aves de corral y aumentar el porcentaje mínimo en el caso de los herbívoros.

Leer más

18 julio 2012

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al Día. Comunidad Autónoma de Galicia. Lodos de Depuradora.

Decreto 125/2012, de 10 de mayo, por el que se regula la utilización de lodos de depuradora en el ámbito del sector agrario en la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG núm. 107, de 6 de junio)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Residuos; Agricultura; Lodos de depuradora; Suelos agrarios

Resumen:

El presente Decreto tiene por objeto regular la utilización de los lodos de depuradora en el sector agrario de la Comunidad Autónoma de Galicia. Y es que, las características peculiares de la comunidad gallega, hacen precisa la adaptación de la normativa comunitaria y estatal existente de cara a un mejor aprovechamiento de los recursos agrícolas que los lodos suponen y a evitar el deterioro ambiental que la mala utilización de esos recursos podría implicar.

Leer más

18 julio 2012

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. IPPC

Orden de 24/05/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueba el Plan de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha 2012-2018 (DOCM núm. 110, de 5 de junio)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Prevención y control integrados de la contaminación (IPPC); Plan de Inspección Medioambiental

Resumen:

La presente Orden tiene por objeto aprobar el Plan de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el período 2012-2018.

El Plan tiene por objetivo general por una parte, definir la estrategia de inspección y control ambiental en Castilla-La Mancha, tanto en lo que se refiere a los controles integrados de las actividades como a las actuaciones sectoriales necesarias; y por otra, establecer las bases de su organización e implantación, basándose en los criterios mínimos contemplados en la Recomendación de 4 de abril de 2001 del Parlamento Europeo y del Consejo y en el artículo 23 de la Directiva 2010/75/UE.

Leer más