Orden de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, por la que se delimitan las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves catalogadas de amenazadas y se dispone la publicación de las zonas de protección existentes en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en las que serán de aplicación las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas aéreas eléctricas de alta tensión
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia número 86 de 15 de abril de 2024.
Palabras clave: Electrocución. Avifauna. Biodiversidad. Catalogo especies amenazadas. Zonas protección. Zonas Especial Protección Aves.
Resumen:
La pérdida de biodiversidad generada por la electrocución de avifauna es de una dimensión realmente dramática. Según datos oficiales del MITECO, alrededor de 34.000 rapaces mueren al año debido a problemas relacionados con la electrocución de avifauna. Pero se estima que la mortalidad puede ser mucho mayor debido a los problemas de colisión,