Tasas de la Generalitat, que retribuir\u00e1 la tramitaci\u00f3n administrativa de las inscripciones en el Registro de certificaci\u00f3n de eficiencia energ\u00e9tica de edificios, al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 47\/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el procedimiento b\u00e1sico para la certificaci\u00f3n energ\u00e9tica de edificios de nueva construcci\u00f3n, y del Decreto 112\/2009, de 31 de julio, del Consell, por el que regula las actuaciones en materia de certificaci\u00f3n de eficiencia energ\u00e9tica de edificios.<\/p>\r\n
- Dentro del t\u00edtulo IX de la Ley de Tasas se crean tres nuevas tasas en materia de medio ambiente con el objetivo de que el coste de los servicios prestados por la Generalitat en este \u00e1mbito recaiga no sobre el conjunto de la sociedad, sino sobre quienes, por incidir sobre el medio ambiente, se ven directamente sometidos a la actividad de intervenci\u00f3n y control administrativo en este \u00e1mbito. Las nuevas tasas son:<\/p>\r\n
1) La tasa por servicios administrativos de intervenci\u00f3n ambiental. Retribuye los costes de la tramitaci\u00f3n de las autorizaciones ambientales integradas, las autorizaciones y notificaciones de actividades potencialmente contaminadoras de la atm\u00f3sfera, las autorizaciones de emisi\u00f3n de gases de efecto invernadero, las inscripciones en el Registro de Instalaciones sujetas al Real Decreto 117\/2003, de 31 de enero, sobre limitaci\u00f3n de emisiones de compuestos org\u00e1nicos vol\u00e1tiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades, y las autorizaciones y comunicaciones de producci\u00f3n y gesti\u00f3n de residuos.<\/p>\r\n
2) ) La tasa por autorizaci\u00f3n y control de vertidos a aguas mar\u00edtimas litorales, relativa a la actividad administrativa de autorizaci\u00f3n de todos los vertidos contaminantes que se realicen desde tierra a cualquier bien del dominio p\u00fablico mar\u00edtimo terrestre, incluido el dominio p\u00fablico portuario, o la zona de servidumbre de protecci\u00f3n, salvo que dicha autorizaci\u00f3n forme parte de una autorizaci\u00f3n ambiental integrada, as\u00ed como a las actuaciones de control de dichos vertidos.<\/p>\r\n
3) La tasa por otros servicios administrativos ambientales que sustituye a la actual tasa por solicitud de concesi\u00f3n de etiqueta ecol\u00f3gica, cuyo hecho imponible se incorpora a la nueva tasa, junto con diversas actuaciones administrativas de certificaci\u00f3n y registro en materia ambiental no incluidas en otras tasas, como las certificaciones de convalidaci\u00f3n medioambiental y las inscripciones en el Registro de Centros con Sistemas de Gesti\u00f3n Medioambiental de la Comunitat Valenciana y\u00a0 en el Registro de Entidades Colaboradoras en materia de calidad ambiental.<\/p>\r\n
- Se modifica el art\u00edculo 20 de la Ley de saneamiento de las Aguas Residuales, incluyendo un nuevo supuesto de exenci\u00f3n del Canon de Saneamiento aplicable al consumo de agua realizado por las explotaciones ganaderas, como medida de fomento fiscal de este tipo de actividades y en consonancia con el tratamiento de tales establecimientos en los tributos similares de las comunidades aut\u00f3nomas lim\u00edtrofes con la valenciana.<\/p>\r\n
- Se a\u00f1ade un apartado 2 al art\u00edculo 6 de la Ley 2\/1989, de 3 de marzo, de la Generalitat, de Impacto Ambiental de la Comunitat Valenciana, para adecuarlo a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1\/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluaci\u00f3n de Impacto Ambiental de proyectos.<\/p>\r\n
- Se modifica la Ley 11\/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana, limitando la existencia de un \u00f3rgano colegiado consultivo a aquellos espacios naturales protegidos que cuenten con un plan de ordenaci\u00f3n de recursos naturales.<\/p>\r\n
- Se crea el impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente y el impuesto sobre eliminaci\u00f3n de residuos en vertederos. El primero de ellos (art\u00edculo 154) grava la incidencia, alteraci\u00f3n o riesgo de deterioro que, sobre el medio ambiente, ocasiona la realizaci\u00f3n de determinadas actividades, a trav\u00e9s de las instalaciones y dem\u00e1s elementos patrimoniales afectos a aqu\u00e9llas que se encuentren radicadas en el territorio de la Comunitat Valenciana, con el fin de contribuir a compensar a la sociedad el coste que soporta y a frenar el deterioro del entorno natural. Y por su parte, el impuesto sobre eliminaci\u00f3n de residuos en vertedero (art\u00edculo 155), tiene como fin cuyo el de fomentar, en el \u00e1mbito de la Comunitat Valenciana, el reciclado y la valorizaci\u00f3n de los residuos, as\u00ed como la disminuci\u00f3n de los impactos sobre el medio ambiente derivados de su eliminaci\u00f3n en vertedero.<\/p>\r\n
- Finalmente, se modifica la Ley 3\/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana en dos art\u00edculos referidos a montes y terrenos forestales.<\/p>\r\n
Entrada en vigor: <\/strong>La Ley entrar\u00e1 en vigor el 1 de enero de 2013, excepto los art\u00edculos 64 y 65, que entrar\u00e1n en vigor el d\u00eda 31 de diciembre de 2012.<\/p>\r\n
Normas afectadas: <\/strong>Son numerosas las normas que se ven afectadas por la presente Ley, por lo que destacamos s\u00f3lo las de \u00edndole medioambiental:<\/p>\r\n
- Decreto Legislativo 1\/2005, de 25 de febrero, del Consell, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Tasas de la Generalitat.<\/p>\r\n
- Ley 2\/1992, de 26 de marzo, de saneamiento de las Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana.<\/p>\r\n
- Ley 2\/1989, de 3 de marzo, de la Generalitat, de Impacto Ambiental de la Comunitat Valenciana.<\/p>\r\n
- Ley 11\/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana.<\/p>\r\n
- Ley 3\/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana.<\/p>\r\n
Ley 10/2012, de 21 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat (DOCV núm. 6931, de 27 de diciembre de 2012)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Política ambiental; Fiscalidad ambiental
Resumen:
La presente Ley recoge un amplísimo elenco de medidas referentes a aspectos tributarios, de gestión económica y de acción administrativa, en aras a la consecución de los objetivos de política económica que han sido marcados por la Ley de Presupuestos de la Generalitat para el año 2013.
De entre el amplio conjunto de medidas que se implantan con la presente norma, destacaremos las más relevantes desde el punto de vista medioambiental, resumiéndolas en los siguientes puntos:
– Se crea una nueva tasa por servicios administrativos de la Agencia Valenciana de la Energía, incluida en el capítulo III del título VII del texto refundido de la Ley de
Decreto 160/2012, de 20/12/2012, por el que se establece la composición y funciones del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (DOCM núm. 251, de 24 de diciembre de 2012)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Derecho ambiental; Información ambiental; Participación; Consejo Asesor de Medio Ambiente
Resumen:
El presente Decreto tiene por objeto regular la composición y funciones del Consejo Asesor de Medio Ambiente, como órgano asesor de consulta, participación e información de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en materia de medio ambiente, para el desarrollo sostenible.
Orden de 20/11/2012, de la Consejería de Agricultura, de creación del Registro Público de Vías Pecuarias de la Red Regional (DOCM núm. 235, de 4 de diciembre)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Vías pecuarias; Registro Público de Vías Pecuarias
Resumen:
La presente Orden tiene por objeto la creación del registro público de Vías Pecuarias pertenecientes a la Red Regional de Castilla-La Mancha y a la incorporación a dicho registro de los Inventarios de Vías Pecuarias de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Ley 9/2012, de 29 de noviembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias (BOCM núm. 237, de 1 de diciembre)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Fiscalidad ambiental
Resumen:
La presente Ley tiene por objeto la regulación del régimen jurídico de las tasas y de los precios públicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La importancia de esta norma desde el punto de vista medioambiental, radica en
Ley 13/2012, de 20 de noviembre, de medidas urgentes para la activación económica en materia de industria y energía, nuevas tecnologías, residuos, aguas, otras actividades y medidas tributarias (BOCAIB núm. 177, de 29 de noviembre de 2012)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Industria; Energía; Residuos; Actividades; Nuevas tecnologías
Resumen:
La presente Ley tiene por objeto establecer medidas normativas urgentes en materia de industria y energía (Capítulo II), nuevas tecnologías (Capítulo III), residuos (Capítulos V), aguas (Capítulo VI) y otras actividades (Capítulo II).
Por lo que respecta a las medidas en materia de industria y energía, se establece un método sencillo mediante la declaración de utilidad pública de las energías renovables (siempre desde el punto de vista autonómico) y se mantiene la capacidad de intervención de los consejos insulares y de los ayuntamientos en el procedimiento establecido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.