la fabricaci\u00f3n de \u00f3xido de magnesio. Especific\u00e1ndose que las t\u00e9cnicas relacionadas y descritas no son prescriptivas ni exhaustivas, de tal modo que otras t\u00e9cnicas pueden ser utilizadas si garantizan al menos un nivel equivalente de protecci\u00f3n medioambiental. As\u00ed se relacionan las MTD de aplicaci\u00f3n a todas las industrias incluidas en el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n de las conclusiones (industria de cemento, cal y \u00f3xido de magnesio); adem\u00e1s, se recoge un conjunto de MTD espec\u00edficas para cada proceso.<\/p>\r\n

Asimismo, se especifica que al objeto de mejorar el comportamiento medioambiental global de las plantas o instalaciones de fabricaci\u00f3n de cemento, cal y \u00f3xido de magnesio, la MTD aplicable a la producci\u00f3n consiste en implementar y respetar un sistema de gesti\u00f3n ambiental (SGA) que incluya todos los elementos siguientes: compromiso de los \u00f3rganos de direcci\u00f3n, incluida la direcci\u00f3n ejecutiva; definici\u00f3n de una pol\u00edtica medioambiental que promueva la mejora continua de las instalaciones por parte de los \u00f3rganos de direcci\u00f3n; planificaci\u00f3n y establecimiento de los procedimientos y objetos necesarios, junto con la planificaci\u00f3n financiera y las inversiones; aplicaci\u00f3n de los procedimientos, prestando atenci\u00f3n a los aspectos que se especifican; control de los comportamientos y adopci\u00f3n de las medidas correctoras; revisi\u00f3n del SGA por parte de la direcci\u00f3n ejecutiva para comprobar que siga siendo oportuno, adecuado y eficaz; seguimiento del desarrollo de nuevas tecnolog\u00edas m\u00e1s limpias; an\u00e1lisis, tanto en la fase de dise\u00f1o de una planta nueva como durante toda su vida \u00fatil, de las repercusiones medioambientales que podr\u00eda conllevar el cierre de la instalaci\u00f3n; y, realizaci\u00f3n peri\u00f3dica de evaluaciones comparativas con el resto del sector. Un SGA que en cada caso ser\u00e1 del alcance y de las caracter\u00edsticas que se ajusten a las caracter\u00edsticas, dimensiones y nivel de complejidad de la instalaci\u00f3n y de la diversidad de posibles repercusiones medioambientales.<\/p>\r\n

A continuaci\u00f3n se especifican las t\u00e9cnicas que se han de combinar al objeto de reducir o minimizar las emisiones ac\u00fasticas durante los procesos de fabricaci\u00f3n de cemento, cal y \u00f3xido de magnesio. Las conclusiones sobre las mejores t\u00e9cnicas disponibles para la industria cementera, las t\u00e9cnicas primarais generales, la monitorizaci\u00f3n; el consumo de energ\u00eda y selecci\u00f3n del proceso, la utilizaci\u00f3n de residuos, las emisiones de part\u00edculas, los compuestos gaseosos; las p\u00e9rdidas y residuos del proceso, entre otras cuestiones. Y finalmente, se describen a nivel de detalle las t\u00e9cnicas concret\u00e1ndose para cada una de las distintas industrias.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Contaminaci\u00f3n Atmosf\u00e9rica","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-union-europea-contaminacion-atmosferica","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2017-06-02 12:52:26","post_modified_gmt":"2017-06-02 10:52:26","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=9605","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Contaminaci\u00f3n Atmosf\u00e9ricaLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Contaminaci\u00f3n Atmosf\u00e9ricaLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Contaminaci\u00f3n Atmosf\u00e9rica","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

6 mayo 2013

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Contaminación Atmosférica

Decisión de Ejecución de la Comisión, de 26 de marzo de 2013, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales [notificada con el número C(2013) 1728]. (DOUE L 100, de 9 de abril de 2013)

Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas Clave: Emisiones; Contaminación Atmosférica; Mejores Técnicas Disponibles

Resumen:

En el ámbito de la Decisión se describen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (en adelante, MTD) relativas a las actividades industriales especificadas en la sección 3.1 del anexo I de la Directiva 2010/75/UE; conclusiones para cuya formulación se empleó la información recogida en la fase de intercambio de información, complementada con nuevos datos relativos a las emisiones procedentes de la fabricación de óxido de magnesio. Especificándose que las técnicas relacionadas y descritas no son prescriptivas ni exhaustivas, de tal modo que otras técnicas pueden ser utilizadas si garantizan al menos un nivel equivalente de protección medioambiental. Así se relacionan las MTD de aplicación a todas las industrias incluidas en el ámbito de aplicación de las conclusiones (industria de cemento, cal y óxido de magnesio); además, se recoge un conjunto de MTD específicas para cada proceso.

Asimismo, se especifica que al objeto de mejorar el comportamiento medioambiental global de las plantas o instalaciones de fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio, la MTD aplicable a la producción consiste en implementar y respetar un sistema de gestión ambiental (SGA) que incluya todos los elementos siguientes: compromiso de los órganos de dirección, incluida la dirección ejecutiva; definición de una política medioambiental que promueva la mejora continua de las instalaciones por parte de los órganos de dirección; planificación y establecimiento de los procedimientos y objetos necesarios, junto con la planificación financiera y las inversiones; aplicación de los procedimientos, prestando atención a los aspectos que se especifican; control de los comportamientos y adopción de las medidas correctoras; revisión del SGA por parte de la dirección ejecutiva para comprobar que siga siendo oportuno, adecuado y eficaz; seguimiento del desarrollo de nuevas tecnologías más limpias; análisis, tanto en la fase de diseño de una planta nueva como durante toda su vida útil, de las repercusiones medioambientales que podría conllevar el cierre de la instalación; y, realización periódica de evaluaciones comparativas con el resto del sector. Un SGA que en cada caso será del alcance y de las características que se ajusten a las características, dimensiones y nivel de complejidad de la instalación y de la diversidad de posibles repercusiones medioambientales.

A continuación se especifican las técnicas que se han de combinar al objeto de reducir o minimizar las emisiones acústicas durante los procesos de fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio. Las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles para la industria cementera, las técnicas primarais generales, la monitorización; el consumo de energía y selección del proceso, la utilización de residuos, las emisiones de partículas, los compuestos gaseosos; las pérdidas y residuos del proceso, entre otras cuestiones. Y finalmente, se describen a nivel de detalle las técnicas concretándose para cada una de las distintas industrias.

Documento adjunto: pdf_e