<\/p>\r\n

A su vez, el reglamento de emisiones industriales contiene seis cap\u00edtulos y cuatro anejos. El cap\u00edtulo I, establece las disposiciones generales, como son el objeto y el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n, las definiciones, el fomento de las t\u00e9cnicas emergentes, la tramitaci\u00f3n electr\u00f3nica y el r\u00e9gimen sancionador aplicable. El cap\u00edtulo II se divide en tres secciones: la secci\u00f3n primera dedicada a los principios comunes de los procedimientos de autorizaci\u00f3n ambiental integrada, la secci\u00f3n segunda al procedimiento simplificado de modificaci\u00f3n sustancial y revisi\u00f3n de la autorizaci\u00f3n ambiental integrada, y la secci\u00f3n tercera a la coordinaci\u00f3n con los procedimientos de evaluaci\u00f3n de impacto ambiental y otros medios de intervenci\u00f3n administrativa de competencia estatal.<\/p>\r\n

En la primera secci\u00f3n se destaca como novedad que una misma autorizaci\u00f3n comprenda actividades enumeradas en el anejo 1 y aquellas otras relacionadas que cumplan determinados requisitos, tambi\u00e9n establece la posibilidad de que los valores l\u00edmite de emisi\u00f3n sean globales para los contaminantes generados por varias actividades industriales que se desarrollen en una instalaci\u00f3n. Otra novedad, es que la autorizaci\u00f3n puede ser v\u00e1lida para varias instalaciones o partes de una instalaci\u00f3n explotada por diferentes titulares.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo III contiene la regulaci\u00f3n de inspecci\u00f3n y control de las instalaciones industriales.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo IV establece las disposiciones especiales para las instalaciones de incineraci\u00f3n y coincineraci\u00f3n de residuos, incorporando la Directiva de emisiones industriales. Este cap\u00edtulo establece el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n, el r\u00e9gimen de autorizaci\u00f3n al que est\u00e1n sometidas, el contenido de la solicitud de autorizaci\u00f3n, el contenido de las autorizaciones para este tipo de instalaciones, c\u00f3mo debe realizarse la entrega y recepci\u00f3n de residuos, las condiciones de dise\u00f1o, equipamiento, construcci\u00f3n y explotaci\u00f3n de la instalaci\u00f3n, la autorizaci\u00f3n necesaria para cambiar las condiciones de explotaci\u00f3n, los valores l\u00edmite de emisi\u00f3n a la atm\u00f3sfera y a las aguas, los residuos de la incineraci\u00f3n, la periodicidad de las mediciones a la atm\u00f3sfera y al agua, las condiciones anormales de funcionamiento, la verificaci\u00f3n del valor de eficiencia energ\u00e9tica de las instalaciones de incineraci\u00f3n de residuos dom\u00e9sticos, y, finalmente, la presentaci\u00f3n de informes e informaci\u00f3n al p\u00fablico en este tipo de instalaciones.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo V regula las disposiciones especiales para las grandes instalaciones de combusti\u00f3n. El cap\u00edtulo VI desarrolla las disposiciones especiales para las instalaciones de producci\u00f3n de di\u00f3xido de titanio, igualmente incorpora la Directiva de emisiones industriales, regulando el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n, la prohibici\u00f3n de la eliminaci\u00f3n de residuos, el control de las emisiones al agua, la prevenci\u00f3n y control de las emisiones a la atm\u00f3sfera y, por \u00faltimo, el control de las emisiones.<\/p>\r\n

En cuanto a los anejos, el anejo 1 desarrolla el tipo de industrias e instalaciones industriales con mayor grado de detalle a la regulaci\u00f3n prevista en el anejo 1 de la Ley 16\/2002, de 1 de julio. Los anejos 2, 3 y 4, establecen, respectivamente, las disposiciones t\u00e9cnicas que deben tenerse en cuenta para las instalaciones de incineraci\u00f3n y coincineraci\u00f3n de residuos, las grandes instalaciones de combusti\u00f3n y las instalaciones que producen di\u00f3xido de titanio.<\/p>\r\n

Entrada en vigor:<\/strong> 20 de octubre de 2013<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong><\/p>\r\n

A trav\u00e9s del presente reglamento se incorpora parcialmente al derecho interno la Directiva 2010\/75\/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre, sobre las emisiones industriales (prevenci\u00f3n y control integrados de la contaminaci\u00f3n). En concreto, la presente norma transpone los siguientes art\u00edculos: art\u00edculo 3 apartados 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43 y 44, art\u00edculo 4.3, art\u00edculo 10, art\u00edculo 16, art\u00edculo 23, art\u00edculo 27, art\u00edculo 28, art\u00edculo 29, art\u00edculo 30, art\u00edculo 31, art\u00edculo 32, art\u00edculo 33, art\u00edculo 34, art\u00edculo 35, art\u00edculo 36, art\u00edculo 37, art\u00edculo 38, art\u00edculo 39, art\u00edculo 40, art\u00edculo 42, art\u00edculo 43, art\u00edculo 44, art\u00edculo 45, art\u00edculo 46, art\u00edculo 47, art\u00edculo 48, art\u00edculo 49, art\u00edculo 50, art\u00edculo 51, art\u00edculo 52, art\u00edculo 53, art\u00edculo 54, art\u00edculo 55, art\u00edculo 57.1, art\u00edculo 66, art\u00edculo 67, art\u00edculo 68, art\u00edculo 69, art\u00edculo 70, art\u00edculo 71, art\u00edculo 82 apartados 3, 4, 5 y 6; asimismo, este reglamento transpone los anexos V, VI y VIII de la mencionada directiva.<\/p>\r\n

Quedan derogados:<\/p>\r\n

-\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El Real Decreto 653\/2003, de 30 de mayo, sobre incineraci\u00f3n de residuos.<\/p>\r\n

-\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El Real Decreto 509\/2007, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo de la Ley 16\/2002, de 1 de julio, de prevenci\u00f3n y control integrados de la contaminaci\u00f3n.<\/p>\r\n

Se modifican:<\/p>\r\n

-\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El Decreto 833\/1975, de 6 de febrero, que desarrolla la Ley 38\/1972, de 22 de diciembre, de protecci\u00f3n del ambiente atmosf\u00e9rico, a\u00f1adiendo una disposici\u00f3n adicional.<\/p>\r\n

-\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El Real Decreto 117\/2003, de 31 de enero, sobre limitaci\u00f3n de emisiones de compuestos org\u00e1nicos vol\u00e1tiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades: Se modifica la definici\u00f3n de \u00abInstalaci\u00f3n existente\u00bb del art\u00edculo 2, el art\u00edculo 8, la parte A) del anexo II.<\/p>\r\n

-\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El Real Decreto 430\/2004, de 12 de marzo, por el que se establecen nuevas normas sobre limitaci\u00f3n de emisiones a la atm\u00f3sfera de determinados agentes contaminantes procedentes de grandes instalaciones de combusti\u00f3n, y se fijan ciertas condiciones para el control de las emisiones a la atm\u00f3sfera de las refiner\u00edas de petr\u00f3leo: Se a\u00f1ade un apartado 3 al art\u00edculo 2.<\/p>\r\n

-\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El Real Decreto 508\/2007, de 20 de abril, por el que se regula el suministro de informaci\u00f3n sobre emisiones del Reglamento E-PRTR y de las autorizaciones ambientales integradas: Se modifica el anexo 1.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Prevenci\u00f3n y control integrados de la contaminaci\u00f3n","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-estado-prevencion-y-control-integrados-de-la-contaminacion","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2013-11-07 12:07:21","post_modified_gmt":"2013-11-07 10:07:21","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=10790","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Prevenci\u00f3n y control integrados de la contaminaci\u00f3nLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Prevenci\u00f3n y control integrados de la contaminaci\u00f3nLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Estado. Prevenci\u00f3n y control integrados de la contaminaci\u00f3n","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

13 noviembre 2013

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Prevención y control integrados de la contaminación

Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación. (BOE núm. 251, de 19 de octubre de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Contaminación atmosférica; Contaminación de las aguas; Residuos; Industrias; Autorizaciones

Resumen:

Este Real Decreto contiene un único artículo mediante el cual se aprueba el Reglamento de emisiones industriales, y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación (en adelante, reglamento de emisiones industriales); dos disposiciones adicionales: la primera sobre la contención del gasto público, y la segunda sobre las normas de procedimiento aplicable, y una disposición transitoria única para determinadas actividades industriales. Asimismo contiene ocho disposiciones finales.

A su vez, el reglamento de emisiones industriales contiene seis capítulos y cuatro anejos. El capítulo I, establece las disposiciones generales, como son el objeto y el ámbito de aplicación, las definiciones, el fomento de las técnicas emergentes, la tramitación electrónica y el régimen sancionador aplicable. El capítulo II se divide en tres secciones: la sección primera dedicada a los principios comunes de los procedimientos de autorización ambiental integrada, la sección segunda al procedimiento simplificado de modificación sustancial y revisión de la autorización ambiental integrada, y la sección tercera a la coordinación con los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y otros medios de intervención administrativa de competencia estatal.

En la primera sección se destaca como novedad que una misma autorización comprenda actividades enumeradas en el anejo 1 y aquellas otras relacionadas que cumplan determinados requisitos, también establece la posibilidad de que los valores límite de emisión sean globales para los contaminantes generados por varias actividades industriales que se desarrollen en una instalación. Otra novedad, es que la autorización puede ser válida para varias instalaciones o partes de una instalación explotada por diferentes titulares.

El capítulo III contiene la regulación de inspección y control de las instalaciones industriales.

El capítulo IV establece las disposiciones especiales para las instalaciones de incineración y coincineración de residuos, incorporando la Directiva de emisiones industriales. Este capítulo establece el ámbito de aplicación, el régimen de autorización al que están sometidas, el contenido de la solicitud de autorización, el contenido de las autorizaciones para este tipo de instalaciones, cómo debe realizarse la entrega y recepción de residuos, las condiciones de diseño, equipamiento, construcción y explotación de la instalación, la autorización necesaria para cambiar las condiciones de explotación, los valores límite de emisión a la atmósfera y a las aguas, los residuos de la incineración, la periodicidad de las mediciones a la atmósfera y al agua, las condiciones anormales de funcionamiento, la verificación del valor de eficiencia energética de las instalaciones de incineración de residuos domésticos, y, finalmente, la presentación de informes e información al público en este tipo de instalaciones.

El capítulo V regula las disposiciones especiales para las grandes instalaciones de combustión. El capítulo VI desarrolla las disposiciones especiales para las instalaciones de producción de dióxido de titanio, igualmente incorpora la Directiva de emisiones industriales, regulando el ámbito de aplicación, la prohibición de la eliminación de residuos, el control de las emisiones al agua, la prevención y control de las emisiones a la atmósfera y, por último, el control de las emisiones.

En cuanto a los anejos, el anejo 1 desarrolla el tipo de industrias e instalaciones industriales con mayor grado de detalle a la regulación prevista en el anejo 1 de la Ley 16/2002, de 1 de julio. Los anejos 2, 3 y 4, establecen, respectivamente, las disposiciones técnicas que deben tenerse en cuenta para las instalaciones de incineración y coincineración de residuos, las grandes instalaciones de combustión y las instalaciones que producen dióxido de titanio.

Entrada en vigor: 20 de octubre de 2013

Normas afectadas:

A través del presente reglamento se incorpora parcialmente al derecho interno la Directiva 2010/75/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre, sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación). En concreto, la presente norma transpone los siguientes artículos: artículo 3 apartados 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43 y 44, artículo 4.3, artículo 10, artículo 16, artículo 23, artículo 27, artículo 28, artículo 29, artículo 30, artículo 31, artículo 32, artículo 33, artículo 34, artículo 35, artículo 36, artículo 37, artículo 38, artículo 39, artículo 40, artículo 42, artículo 43, artículo 44, artículo 45, artículo 46, artículo 47, artículo 48, artículo 49, artículo 50, artículo 51, artículo 52, artículo 53, artículo 54, artículo 55, artículo 57.1, artículo 66, artículo 67, artículo 68, artículo 69, artículo 70, artículo 71, artículo 82 apartados 3, 4, 5 y 6; asimismo, este reglamento transpone los anexos V, VI y VIII de la mencionada directiva.

Quedan derogados:

–           El Real Decreto 653/2003, de 30 de mayo, sobre incineración de residuos.

–           El Real Decreto 509/2007, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.

Se modifican:

–           El Decreto 833/1975, de 6 de febrero, que desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección del ambiente atmosférico, añadiendo una disposición adicional.

–           El Real Decreto 117/2003, de 31 de enero, sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades: Se modifica la definición de «Instalación existente» del artículo 2, el artículo 8, la parte A) del anexo II.

–           El Real Decreto 430/2004, de 12 de marzo, por el que se establecen nuevas normas sobre limitación de emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de grandes instalaciones de combustión, y se fijan ciertas condiciones para el control de las emisiones a la atmósfera de las refinerías de petróleo: Se añade un apartado 3 al artículo 2.

–           El Real Decreto 508/2007, de 20 de abril, por el que se regula el suministro de información sobre emisiones del Reglamento E-PRTR y de las autorizaciones ambientales integradas: Se modifica el anexo 1.

Documento adjunto: pdf_e