<\/p>\r\n

Los 24 art\u00edculos que comprende esta norma se integran en el Cap\u00edtulo 1: \u201cdisposiciones generales\u201d que determinan su objeto, \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n, los tipos de instrumentos de ordenaci\u00f3n forestal y su finalidad. El cap\u00edtulo 2 se destina a la estructura y contenido de los proyectos de ordenaci\u00f3n forestal, planes t\u00e9cnicos de gesti\u00f3n y mejora forestal y planes simples de gesti\u00f3n forestal. El procedimiento y la tramitaci\u00f3n se contempla en el Cap\u00edtulo 3: solicitudes, redacci\u00f3n y firma, documentaci\u00f3n, resoluci\u00f3n, vigencia, modificaciones y revisiones. El inicio de actuaciones y seguimiento conforman el Cap\u00edtulo 4 y destaca en el Cap\u00edtulo 5 la gesti\u00f3n forestal conjunta a trav\u00e9s de agrupaci\u00f3n de fincas y propietarios.<\/p>\r\n

Finaliza esta orden con dos disposiciones adicionales sobre el r\u00e9gimen especial de Era Val d\u2019Ar\u00e1n y la habilitaci\u00f3n de medios telem\u00e1ticos; dos transitorias, una derogatoria y una final.<\/p>\r\n

La estructura de los proyectos de ordenaci\u00f3n forestal se refleja en el Anexo 1 y responde al siguiente esquema: Situaci\u00f3n legal y administrativa, descripci\u00f3n del monte, parcelaci\u00f3n, inventario de los recursos forestales, objetivos preferentes, planificaci\u00f3n de la gesti\u00f3n forestal e infraestructuras, programa de actuaciones forestales, balance econ\u00f3mico, fichas descriptivas y cartograf\u00eda. En el Anexo 2 se especifica la estructura del resto de los planes forestales con un esquema m\u00e1s sencillo.<\/p>\r\n

Entrada en vigor:<\/strong> 7 de noviembre de 2013<\/p>\r\n

Normas afectadas:<\/strong> Se deroga la Orden MAB\/394\/2003, de 18 de septiembre, por la que se regula el contenido, la aprobaci\u00f3n, la revisi\u00f3n y el seguimiento de los planes t\u00e9cnicos de gesti\u00f3n y mejora forestal y de los planes simples de gesti\u00f3n forestal (DOGC n\u00fam. 3981, 6.10.2003)<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Catalu\u00f1a. Montes","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-cataluna-montes","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2013-11-20 10:42:00","post_modified_gmt":"2013-11-20 08:42:00","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=10883","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Catalu\u00f1a. MontesLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Catalu\u00f1a. MontesLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Catalu\u00f1a. Montes","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

25 noviembre 2013

Cataluña CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Cataluña. Montes

Orden AAM/246/2013, de 14 de octubre, por la que se regulan los instrumentos de ordenación forestal. (DOGC núm. 6483, de 18 de octubre de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Montes; Instrumentos de ordenación forestal; Simplificación administrativa; Planificación conjunta; Proyectos de ordenación forestal; Plan Técnico de gestión y mejora forestal; Plan simple de gestión forestal

Resumen:

Las modificaciones sustanciales que ha experimentado la gestión forestal en los últimos años y la adaptación del sector forestal a la demanda cambiante de los mercados y la sociedad, han puesto de manifiesto la necesidad de publicar esta orden a través de la cual se regulan los instrumentos de ordenación forestal y su procedimiento de tramitación para su aprobación, modificación, revisión y seguimiento, a través de una simplificación de sus contenidos.

Los 24 artículos que comprende esta norma se integran en el Capítulo 1: “disposiciones generales” que determinan su objeto, ámbito de aplicación, los tipos de instrumentos de ordenación forestal y su finalidad. El capítulo 2 se destina a la estructura y contenido de los proyectos de ordenación forestal, planes técnicos de gestión y mejora forestal y planes simples de gestión forestal. El procedimiento y la tramitación se contempla en el Capítulo 3: solicitudes, redacción y firma, documentación, resolución, vigencia, modificaciones y revisiones. El inicio de actuaciones y seguimiento conforman el Capítulo 4 y destaca en el Capítulo 5 la gestión forestal conjunta a través de agrupación de fincas y propietarios.

Finaliza esta orden con dos disposiciones adicionales sobre el régimen especial de Era Val d’Arán y la habilitación de medios telemáticos; dos transitorias, una derogatoria y una final.

La estructura de los proyectos de ordenación forestal se refleja en el Anexo 1 y responde al siguiente esquema: Situación legal y administrativa, descripción del monte, parcelación, inventario de los recursos forestales, objetivos preferentes, planificación de la gestión forestal e infraestructuras, programa de actuaciones forestales, balance económico, fichas descriptivas y cartografía. En el Anexo 2 se especifica la estructura del resto de los planes forestales con un esquema más sencillo.

Entrada en vigor: 7 de noviembre de 2013

Normas afectadas: Se deroga la Orden MAB/394/2003, de 18 de septiembre, por la que se regula el contenido, la aprobación, la revisión y el seguimiento de los planes técnicos de gestión y mejora forestal y de los planes simples de gestión forestal (DOGC núm. 3981, 6.10.2003)

Documento adjunto: pdf_e