26 enero 2021

Galicia Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Galicia. Declaración de Impacto Ambiental. Parque eólico

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 11 de diciembre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Francisco Javier Cambon García)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid.

Fuente: ROJ: STSJ GAL 6191/2020- ECLI: ES: TSJ GAL:2020: 6191

Palabras Clave: Declaración de Impacto Ambiental. Energía. Energía eólica. Energías Renovables. Evaluación de impacto ambiental. Red Natura 2000. Planificación. Zona de especial conservación (ZEC). Zona de especial protección para las aves (ZEPA).

Resumen:

Para este análisis, se toma como referencia la STSJ GAL 6191/2020, si bien, en la misma fecha, se han publicado otros dos pronunciamientos con un contenido prácticamente idéntico[1]. Distintas asociaciones ecologistas impugnaron la Resolución de 4 de julio, de la Dirección General de Energía y Minas, por la que se publicó el Acuerdo del Concejo de la Junta de 27 de junio de 2019, de aprobación de la modificación del proyecto sectorial de incidencia supramunicipal del Parque Eólico (PE) de Oribio.

Las actoras esgrimen cinco motivos de nulidad: i) La DIA del proyecto del

Leer más

26 enero 2021

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Suelos rústico protegido. Edificaciones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 16 de octubre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Eusebio Revilla Revilla)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 3418/2020 – ECLI: ES:TSJCL:2020:3418

Palabras clave: Suelo rústico protegido. Autorización de uso excepcional. Urbanismo. Interés público. Actuación de transformación urbanística. LIC Riberas del río Alberche. Recursos naturales. Dotación de servicios. Medio ambiente urbano.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación interpuesto por la Asociación “Federación Ecologistas en Acción de Castilla y León” contra la sentencia de 24 de febrero de 2.020 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Ávila, por la que se desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por dicha Asociación contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de alzada interpuesto por la misma frente a la Resolución de 3 de julio de 2.018 de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Ávila por la que se concedió autorización de uso excepcional en suelo rústico protegido para centro cultural,

Leer más

19 enero 2021

Islas Baleares Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Islas Baleares. Energías renovables. Aves

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Palma de Mallorca, de 31 de octubre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Carmen Frigola Castillón)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ BAL 848/2019 – ECLI: ES:TSJBAL:2019:848

Palabras clave: Energías renovables. Espacio natural protegido. Impacto. Colisión. Aves rapaces.

Resumen:

En esta sentencia, una mercantil solicitó a la Consellería de Economía, Comerç e Industria una autorización administrativa para la instalación de un parque eólico y línea de evacuación y la declaración de utilidad pública de esa instalación y de la línea de evacuación, compuesto por 6 aerogeneradores de tipo V90-2MV de Vestas, de 12 MW de potencia, todo ello en las parcelas 8 y 9 del polígono 3 de Ciutadella de Menorca.

La zona donde se pretende la instalación de este parque eólico se encuentra fuera del ámbito de la red europea Natura 2000, a unos 350 metros de la ZEPA ES0000230- Ampliació de la Vall y a una distancia menor de 5 Km de los varios

Leer más

19 enero 2021

Castilla-La Mancha Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla-La Mancha. Declaración de Impacto Ambiental. Cantera Río Viejo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha de 6 de julio de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Inmaculada Donate Valera)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ: STSJ CLM 2040/2020 – ECLI: ES: TSJ CLM: 2020: 2040

Palabras clave: Declaración de Impacto Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental. Caducidad. Urbanismo.

Resumen:

En el presente supuesto, se impugna la Resolución de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de 4 de noviembre de 2015, que desestimó el recurso de alzada contra la Resolución de la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental, de 14 de diciembre de 2012, por la que se declaró la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Cantera Río Viejo”.

En su Resolución de 2012, la Administración consideró aplicables las determinaciones de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Evaluación del Impacto Ambiental, derogada por la Ley 4/2007, de 8 de marzo, de Evaluación

Leer más

19 enero 2021

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Coto privado de caza. Zona de Especial Conservación (ZEC)

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Granada), de 28 de septiembre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Antonio Manuel de la Oliva Vázquez)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 10943/2020 – ECLI: ES:TSJAND:2020:10943

Palabras clave: Caza. Coto intensivo de caza. Coto privado de caza. Zonas de Especial Conservación.

Resumen:

Se examina en este caso el recurso contencioso-administrativo formulado por la entidad “Inversora y Gestora de Servicios Agropecuarios” contra la desestimación presunta del recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución de 10 de diciembre de 2015 del Director General de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos que acordó cambiar la categoría de su coto intensivo de caza a coto privado. Es parte demandada la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de La Junta de Andalucía.

La parte recurrente alega que la Administración autonómica no ha justificado el cambio de calificación de un coto que desde 2008 tiene la calificación de intensivo ni tampoco cuáles han sido los efectos sobre

Leer más