23 marzo 2023

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Lobo. Medidas cautelares

Auto de la Audiencia Nacional de 25 de noviembre de 2022 (Sala de lo Contencioso Administrativo Sección 1ª. Ponente, María Nieves Buisan García)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: AAN 10204/2022 – ECLI:ES:AN:2022:10204ª

Palabras clave: Lobo. Cautelarísimas. Periculum in Mora. Medidas preventivas. LESPRE. Especies amenazadas. ASCEL. Organización no gubernamental.

Resumen:

El procedimiento iniciado a instancias de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (en adelante ASCEL), y dentro de un Contencioso-Administrativo iniciado (septiembre 2021) contra la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico TED/980/2021, por mantener que la especie precisa de mejor protección se plantea al día siguiente de la publicación de tres resoluciones administrativas por las cuales el Gobierno de Cantabria autoriza matar 10 lobos. Se solicita la suspensión de la Disposición adicional primera por la que se modifica el Anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Leer más

21 marzo 2023

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Plan Rector de Uso y Gestión. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 4 de noviembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 8, Ponente: María del Pilar García Ruíz)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ M 13278/2022 – ECLI:ES: TSJM: 2022:13278.

Palabras clave: Parque Nacional. Plan Rector de Uso y Gestión. Principio de no regresión ambiental. Actividades nocturnas. Megafonía. Bicicletas eléctricas de pedaleo asistido. Escalada. Vías. Pernocta y vivac. Cota de altura. Caza deportiva y comercial. Actividades incompatibles. Pruebas y competiciones deportivas de baja incidencia ambiental. Acceso público. Caminos y senderos. Edificaciones. Cambios de uso. Recolección de setas. Fauna. Control poblacional. Actividades. Aprovechamientos.

Resumen:

La Sala examina el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación “Ecologistas en Acción, AEDENAT” contra el Decreto 18/2020, de 11 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

Es parte demandada la Comunidad de Madrid y codemandada la

Leer más

16 marzo 2023

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Minería. Abandono de labores

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 25 de noviembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Roberto Iriarte Miguel)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ AND 16359/2022 – ECLI:ES: TSJAND: 2022:16359

Palabras clave: Minería. Plan de Restauración. Plantaciones de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas. Abandono definitivo de labores de explotación.

Resumen:

La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por dos particulares frente a la Resolución la Secretaría General Técnica de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía de fecha 29 de diciembre de 2014, que desestimó el recurso de alzada deducido contra la Resolución de 13 de mayo de 2014 de la Delegación Territorial en Córdoba de esa misma Consejería, que autorizaba el abandono de labores de la explotación minera de carbón denominada “Cantera Corta Ballesta Oeste” en el término de Espiel (Córdoba)

Es parte demandada la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; e interviene en calidad de codemandada la entidad mercantil Empresa

Leer más

14 marzo 2023

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Declaración de Interés Comunitario. Red Natura 2000

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Valencia) de 31 de octubre de 2022 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª. Ponente, Miguel Ángel Bermejo)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 5495/2022 – ECLI:ES:TSJCV:2022:5495

Palabras clave: Declaración Interés Comunitario. Lugar Interés Comunitario. Biodiversidad. Zonas húmedas. Red Natura 2000.

Resumen:

Se desestima en la presente sentencia el recurso que interpuso una empresa dedicada al material de derribos contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Nules por el que se desestima integra y expresamente el recurso de reposición interpuesto por la misma contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Nules que desestima la declaración de especial interés o utilidad municipal de la actividad desarrollada en los inmuebles con la consiguiente declaración de conformidad a derecho de las referidas resoluciones administrativas impugnadas, en los que se ordenaba la paralización de la actividad de la actora.

La sentencia justifica que no resulta de aplicación al caso la disposición transitoria 15 de la Ley 5/2014,

Leer más

9 marzo 2023

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Castilla y León. Energía eléctrica. Biogás

Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de enero de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Mª de la Esperanza Córdoba Castroverde)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 259/2023- ECLI: ES: TS: 2023:259

Palabras clave: Producción energía eléctrica. Biogás. Exención impuestos. Objetivos ambientales.

Resumen:

La presente Sentencia resuelve el recurso de casación núm. 5047/2021, interpuesto por Mercantil contra la sentencia dictada el 12 de abril de 2021 por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Valladolid, en el recurso núm. 476/2020, siendo parte recurrida la Administración General del Estado.

La Sala de Instancia desestimó el recurso núm. 476/2020, presentado frente a la resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Castilla y León, de 28 de febrero de 2020, que, a su vez, desestimó la reclamación económico- administrativa relativa a devolución de ingresos del Impuesto sobre Hidrocarburos de los años 2015 a 2018. Contra dicha Sentencia se interpuso recurso de casación en el que se aprecia como interés casacional, el “determinar,

Leer más