25 junio 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Autor: David Mercadal Cuesta, Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Energía. Transición ecológica. Pacto Verde Europeo

Resumen:

El grupo de investigación AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente) de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Sergio Salinas Alcega, organiza los próximos 10 y 11 de julio el Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.

El congreso se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, si bien también podrá seguirse de manera on-line. Para ello no es necesaria la inscripción previa, sólo conectarse a través del siguiente enlace: https://join.skype.com/AuDxGJyKQQdc

El programa del Congreso es el siguiente:

Miércoles 10 de julio de 2024

09:00 – 09:15 Inauguración del Congreso

09:15 – 10:00 Conferencia Inaugural.

Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)

Los instrumentos para la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Características generales.

10:00 – 11:15 Primero mesa

Leer más

10 mayo 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Call for papers: “XIX Congreso de la AEPDA. El derecho de Aguas en España: cuarenta años después”. Universitat de Lleida, 31 de enero y 1 de febrero de 2025

Agenda. Call for papers: “XIX Congreso de la AEPDA. El derecho de Aguas en España: cuarenta años después”. Universitat de Lleida, 31 de enero y 1 de febrero de 2025

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Universidad. Aguas.

Resumen:

La Asociación Española de Profesores/as de Derecho Administrativo (AEPDA) organiza en la Universitat de Lleida el XIX Congreso de la AEPDA, cuyo tema será “El derecho de aguas en España: cuarenta años después”. El congreso se desarrollará los días 31 de enero y 1 de febrero de 2025.

Queda abierto el plazo para la presentación de comunicaciones y pósteres para este congreso, hasta el 10 de diciembre de 2024, en correo electrónico dirigido a secretaria@aepda.es (pósteres y comunicaciones) y rgvioque@us.es (comunicaciones). La información completa, así como el programa provisional, se pueden encontrar a continuación.

Documentación adjunta: Llamada a comunicaciones y pósters del XIX Congreso AEPDA.

Programa provisional del XIX Congreso AEPDA.

 

3 mayo 2024

Actualidad Agenda

Agenda. IX Tarragona International Environmental Law Colloquium (TIEC). CEDAT y AAEDAT, híbrido, 6-7 de junio de 2024

Agenda. IX Tarragona International Environmental Law Colloquium (TIEC). CEDAT y AAEDAT, híbrido, 6-7 de junio de 2024

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Universidad. Derecho Ambiental.

Resumen:

El Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la Associació d’alumnes i exalumnes de Dret Ambiental de Tarragona (AAEDAT) organizan los días 6 y 7 de junio de 2024 el IX Tarragona International Environmental Law Colloquiem (TIEC): “Eco-social Synergies: Legal Challenges at the Instersection of the Environmental and Employment Realms”:

El programa completo puede consultarse en este enlace. Las inscripciones al evento se realizarán en este enlace.

26 abril 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Medio marino:

CARRO PITARCH, María. El “Acuerdo BBNJ”: hacia un nuevo régimen para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional. Revista española de derecho internacional (REDI), vol. 75, n. 2, 2023, pp. 231-256. Disponible en: https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.9 (Fecha de último acceso 08-04-2024).

GONZÁLEZ GARCÍA, Inmaculada; ROMERO BARTUMEUS, Luis. La utilización de Gibraltar como base y escala de submarinos nucleares de Reino Unido y Estados Unidos. Revista española de derecho internacional (REDI), vol. 75, n. 2, 2023, pp. 429-436. Disponible en: https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.18 (Fecha de último acceso 08-04-2024).

GONZÁLEZ LAXE, Fernando; MARTÍN PALMERO, Federico; MARTÍN BERMÚDEZ, Federico. La Unión Europea y la economía azul. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3166, enero de 2024, pp. 69-84. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3166.7717 (Fecha de último acceso 04-04-2024).

JUSTE RUIZ, José. El acuerdo sobre la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional: un análisis preliminar. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.

KRÄMER, Ludwig. La personalité juridique pour la “Mar Menor” en Espagne. Et ensuite? Revue du droit de l’Union Européenne, n. 4, 2023, pp. 105-116

Leer más

12 abril 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Call for papers: VIII Congreso Internacional de Bioderecho. Universidad de Murcia, 25 y 26 de abril de 2024

Call for papers: VIII Congreso Internacional de Bioderecho. Universidad de Murcia, 25 y 26 de abril de 2024

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Ética. Salud. Bioderecho.

Resumen:

Los próximos días 25 y 26 de abril de 2024 tendrá lugar el VIII Congreso Internacional de Bioderecho en la Universidad de Murcia, organizado por el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud de la Universidad de Murcia.

El tema principal de esta edición es “Retos éticos y jurídicos de la restauración de la naturaleza”, con las siguientes líneas:

– Ética e integridad en la investigación.

– Acceso a los datos de salud.

– Empoderamiento del paciente.

El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el próximo 22 de abril de 2024. Se admite la presentación de comunicaciones a cualquiera de las temáticas del congreso. Las personas interesadas deben enviar un resumen (entre 700 y 1000 palabras) antes del 22 de abril, en español o inglés, con los siguientes datos: título,

Leer más