20 mayo 2022

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Agricultura:

MEKOUAR, Mohamed Ali. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 544–562

Aguas:

BADULES IGLESIAS, Darío, et al. Bienes públicos y patrimonio cultural. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 215, septiembre-diciembre 2021, pp. 309-326

Alimentación:

MEKOUAR, Mohamed Ali. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 544–562

Cambio climático:

PEEL, Jacqueline; MARKEY-TOWLER, Rebekkah. A Duty to Care: The Case of Sharma v Minister for the Environment [2021] FCA 560”. Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2021, pp. 727–736

Cooperación internacional:

SOLANO, Paolo; MOYER, Robert. Commission for Environmental Cooperation (CEC). Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 521–529

Derecho ambiental:

BADULES IGLESIAS, Darío, et al. Medio ambiente. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 215, septiembre-diciembre 2021, pp. 327-356

HARRISON, James. Significant International Environmental Law Developments: 2020–2021. Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2021, pp. 737–745

SAND, Peter H. Environmental Dispute Resolution 4,500 Years Ago: The Case of Lagash v Umma. Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 137–142

Energía eléctrica:

Leer más

21 abril 2022

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Telecomunicaciones. Declaración responsable

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de febrero de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Soledad Gamo Serrano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ M 1134/2022 – ECLI:ES: TSJM:2022:1134

Palabras clave: Declaración responsable. Telecomunicaciones. Evaluación ambiental. Inconstitucionalidad sobrevenida.

Resumen:

La Sala se pronuncia sobre el recurso de apelación interpuesto por la mercantil Orange Espagne, S.A.U., contra la Sentencia dictada en fecha 13 de octubre de 2020 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 29 de Madrid, que a su vez desestimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la citada mercantil contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos de fecha 24 de octubre de 2019, desestimatorio del recurso de reposición entablado frente a la resolución del Primer Teniente de Alcalde de 28 de diciembre de 2018, que acordó requerir a la mercantil para que presentara la Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid con el fin de legalizar la Estación Base de Telefonía Móvil sita en la calle Valdecarrizo núm. 51 de dicha localidad.

Es parte apelada el Excmo.

Leer más

5 abril 2022

Jurisprudencia al día País Vasco Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. País Vasco. Telefonía. Contaminación electromagnética

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 1 de octubre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Luis Javier Murgoitio Estefanía)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ PV 2888/2021 – ECLI:ES:TSJPV:2021:2888

Palabras clave: Antenas de telefonía. Ayuntamientos. Contaminación electromagnética. Paisaje. Telecomunicaciones.

Resumen:

Una importante empresa de telecomunicaciones española interpone recurso contencioso-administrativo contra la Ordenanza municipal reguladora de las condiciones estéticas de las fachadas y cubiertas de las edificaciones del Ayuntamiento de Mendaro (Gipuzkoa).

Más allá de otras cuestiones de cuyo comentario se prescinde, me voy a centrar en dos aspectos concretos de la Ordenanza que se impugna.

En primer lugar, el artículo 10.1 de la Ordenanza establecía que “cualquier sustitución, modificación o ampliación de suministros de las infraestructuras que actualmente discurren por tendidos aéreos colgados de las edificaciones deberá contemplar las alternativas posibles para su trazado subterráneo, y únicamente cuando este sea inviable, lo que habrá de justificar mediante la documentación técnica adecuada, se admitirá el mantenimiento del tendido aéreo. Todo nuevo suministro o distribución de infraestructuras se hará por el subsuelo”.

La compañía recurrente resalta que esta disposición resulta contradictoria con el artículo 34.5

Leer más

17 diciembre 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía eléctrica:

GARCÍA URETA, Agustín. Electric power lines and birds: some remarks on the Endesa criminal proceedings before the Spanish authorities. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 26, n. 4, 2020

ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. La regulación de las redes eléctricas inteligentes como piedra angular de la transición energética. CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 250, 2021

Energías renovables:

PASCUAL NÚÑEZ, María; SANZ SAN MIGUEL, Carlos. La conjunción del derecho y la ciencia para la determinación de la sostenibilidad de las energías renovables en el futuro paradigma energético de Europa. Bioderecho.es, n. 12, julio-diciembre 2020, pp. 1-20. Disponible en: https://doi.org/10.6018/bioderecho.461081 (Fecha de último acceso 12-11-2021).

Fauna:

FAJARDO DEL CASTILLO, Teresa. Wolf (Dis)Protection in Spain: Exceptions to the Rules in the Berne Convention and in The Habitats Directive as a Conservation and Management Tool. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3090 (Fecha de último acceso 19-11-2021).

Fiscalidad ambiental:

CABEZUELO VALENCIA, David. Tributación de una vivienda donde se ejerce una actividad por la tasa de la recogida de basuras y por

Leer más

9 diciembre 2021

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Comunidad Valenciana. Telecomunicaciones

Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, número de recurso: 4983/2020, Ponente: Octavio Juan Herrero Pina)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: STS 3532/2021 – ECLI:ES:TS:2021:3532

Palabras clave: Telecomunicaciones. Infraestructuras de red. Antenas de telefonía móvil. Autorización. Informe preceptivo.

Resumen:

Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la entidad Orange Espagne, S.A.U., contra la Sentencia de 1 de julio de 2020, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y que desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por dicha entidad contra la Resolución de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, de 6 de octubre de 2017, que deniega la autorización para instalar antena de telefonía móvil en la azotea de un edificio, confirmada por la Resolución del Secretario de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, de la Generalitat Valenciana, de 28 de febrero de 2018.

El litigio versa sobre una

Leer más