22 mayo 2020

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energías renovables:

BONILLA, Cora S.; CORDERO, Jorge M. La dimensión jurídica de la energía eléctrica y las energías renovables en México. Revista Digital de Derecho Administrativo, n. 22, julio-diciembre 2019, pp. 299-333. Disponible en: https://doi.org/10.18601/21452946.n22.12 (Fecha de último acceso 24 de abril de 2020).

NORMA MARTÍNEZ, Adriana; MARGARITA PORCELLI, Adriana. Análisis del marco legislativo argentino sobre el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red pública. Lex Social: revista jurídica de los derechos sociales, vol. 8, n. 2, 2018. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/3490 (Fecha de último acceso 06 de mayo de 2020).

SENDSTAD, Lars Hegnes; CHRONOPOULOS, Michail. Sequential investment in renewable energy technologies under policy uncertainty. Energy policy, n. 137, febrero 2020, pp. 1-17. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.enpol.2019.111152 (Fecha de último acceso 20 de abril de 2020).

Espacios naturales protegidos:

BRUNIE BIEHL, Jamile. Local power and globalization: social empowerment and the protection of natural heritage in Brazilian federalism. Rivista quadrimestrale di diritto dell’ambiente, n. 1, 2018. Disponible en: http://www.rqda.eu/jamile-brunie-biehl-local-power-and-globalization-social-empowerment-and-the-protection-of-natural-heritage-in-brazilian-federalism/ (Fecha de último acceso 06 de mayo de 2020).

Especies amenazadas:

FERREY, Steven Against the Wind—Sustainability, Migration, Presidential Discretion. Columbia Journal

Leer más

15 mayo 2020

Actualidad

Actualidad al día. Islas Baleares. Residuos

Baleares aprueba el Plan Director Sectorial de Prevención y Gestión de Residuos Peligrosos

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 14/2020, de 8 de abril (BOIB núm. 54, de 9 de abril de 2020)

Palabras clave: Residuos. Planificación. Gestión. Instalaciones. Vertederos. Amianto. Iniciativa privada. Instrumentos de ordenación territorial.

Resumen:

El nivel de desarrollo de la sociedad actual va íntimamente unido a una demanda creciente de productos y servicios que va ligada a una producción de residuos en general y de residuos peligrosos en particular. En este sentido, se pone de manifiesto la necesidad de desarrollar estrategias de planificación y actuación que permitan reducir los efectos negativos asociados a la producción y la gestión de estos residuos.

La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, obliga (art. 14.2) a las comunidades autónomas a elaborar los planes autonómicos de gestión de residuos.

El procedimiento de elaboración y aprobación de los planes directores sectoriales de prevención y gestión de residuos, según establece el artículo 18 de la

Leer más

28 abril 2020

Comunidad Foral de Navarra Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Navarra. Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas ( RAMINP )

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 21 de enero de 2020 (Sala de lo Social, Sección 1, Ponente: María del Carmen Arnedo Diez)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ:STSJ NA 1/2020- ECLI:ES:TSJNA:2020:1

Palabras clave: Salud; Prevención de Riesgos Laborales; Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas ( RAMINP ); Amianto

Resumen:

Traemos a colación este pronunciamiento de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en relación al fallecimiento de un trabajador por un carcinoma de pulmón como consecuencia de exposición al amianto. El fallecido tuvo reconocida la incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional.

El pronunciamiento de autos desestima el recurso de suplicación contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 3 de Navarra, de 10 de junio de 2019, que condenó a la recurrente a abonar a la esposa del fallecido una indemnización de 307.587,36 € y 20.000€ a cada uno de sus dos hijos. El Fundamento Jurídico 14º analiza la aplicación de

Leer más

21 febrero 2020

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ):

LIMÓN AGUIRRE, Mauricio. “El Acuerdo de Escazú sobre los Derechos de Acceso a la Información, la Participación y la Justicia en Materia Ambiental”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 77, abril – junio 2019, pp. 17-20, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceja.org.mx/DAyE/Revista%20DAyE%2077.pdf#page=19 [Fecha de último acceso 28 de enero de 2019].

Cooperación internacional:

ALANÍS ORTEGA, Gustavo. “El T-MEC y el nuevo acuerdo de cooperación ambiental”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 77, abril – junio 2019, pp. 41-42, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceja.org.mx/DAyE/Revista%20DAyE%2077.pdf#page=43 [Fecha de último acceso 28 de enero de 2019].

Demoliciones:

CLIMENT GALLART, Jorge Antonio. “El papel de los residentes europeos en la modificación de los procesos de ejecución judicial de demolición de obras ilegales”. Revista Boliviana de Derecho, n. 28, julio 2019, pp. 404-429, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revista-rbd.com/wp-content/uploads/2019/08/404-429.pdf [Fecha de último acceso 28 de enero de 2019].

Derecho ambiental:

PEÑA CHACÓN, Mario. “La revolución de los derechos humanos ambientales y de los derechos de la naturaleza”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 77, abril – junio 2019,

Leer más

7 febrero 2020

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Alimentación:

GONZÁLEZ VAQUÉ, Luis (Coord.). “La venta de alimentos online: regulación y perspectivas de futuro”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2020. 260 p.

Bienestar animal:

GIMÉNEZ-CANDELA, Marita. “Transición animal en España”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 363 p.

VIVAS TESÓN, Inmaculada. “Las inmisiones por tenencia de animales de compañía en inmuebles en régimen de propiedad horizontal”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2020. 236 p.

Medio rural:

GARCÍA MORENO, Fernando. “La despoblación del mundo rural: algunas propuestas (prácticas y realistas) desde los ámbitos jurídico, económico y social para tratar de paliar o revertir tan denostado fenómeno”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 570 p.

Sustancias peligrosas:

CAPÓ MARTÍ, Miguel A. “Principios de Ecotoxicología: diagnóstico, tratamiento y gestión del medio ambiente”. Madrid: Tébar Flores, 2020. 320 p.

Turismo sostenible:

LÓPEZ SÁNCHEZ, Alejandro. “El seguro deportivo obligatorio: especial referencia a la cobertura de rescate en el medio natural”. Madrid: Colex, 2020. 146 p.