14 diciembre 2012

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Agricultura:

“Agriculture et environnement”. Droit de l’environnement, n. 205, octubre 2012, pp. 319-326

JACK, Brian. “Ecosystem Services and the Rural Environment: Reforming European Agricultural Law”. Environmental Law Review, vol. 21, n. 6, pp. 258-273

PALMA FERNÁNDEZ, José Luis. “Las Cámaras Agrarias: sobre su origen, esplendor y muerte”. Civitas: revista española de derecho administrativo, n. 155, julio-septiembre 2012, pp. 277-290

Leer más

14 diciembre 2012

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones

Agricultura:

“(An) Inside View of the CAP Reform Process: Explaining the MacSherry, Agenda 2000 and Fischler Reforms, by Arlindo Cuhna and Alan Swinbank. (Oxford University Press, 2011)”. European Energy and Environmental Law Review, vol. 21, n. 3, 2012, pp. 151-154

TOBIN, Brendan Michael. Recensión “Agrobiodiversity and the Law: Regulating Genetic Resources, Food Security and Cultural Diversity – By Juliana Santilli”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 21, n. 3, noviembre 2012, pp. 301-303

Leer más

5 octubre 2012

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

MONOGRAFÍAS:

Agricultura:

ADAM, Éric. “Droit international de l’agriculture: sécuriser le commerce des produits agricoles”. París (Francia): L.G.D.J., 2012. 305 p.

EMBID IRUJO, A. et al. “Jornadas de derecho del agua: agua y agricultura: XVI Jornadas de derecho de aguas”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2011. 442 p.

Aguas:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. “Ley de Aguas (13ª ed.)”. Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE), 2012. 960 p.

EMBID IRUJO, A. et al. “Jornadas de derecho del agua: agua y agricultura: XVI Jornadas de derecho de aguas”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2011. 442 p.

Leer más

26 septiembre 2012

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Productos químicos peligrosos

Reglamento (UE) núm. 649/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de julio de 2012, relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos. (DOUE L 201/60, de 27 de julio de 2012)

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Temas Clave: Productos Químicos; Sustancias Peligrosas; Exportación e Importación

Resumen:

Este Reglamento se toma sobre la base del Convenio Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional; Convenio que autoriza a las Partes a adoptar medidas para la protección de la salud humana y del medio ambiente más estrictas, siempre que se ajusten a las disposiciones del mismo y al Derecho internacional; facultad que es ejercida por la Comunidad. De tal modo que ahora se procede a refundir las disposiciones en la materia, esencialmente el Reglamento (CE) 689/2008 del Parlamento europeo y del Consejo, de 17 de junio de 2008, relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos.

Se enuncian como objetivos de este Reglamento el aplicar el Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

Leer más

24 septiembre 2012

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Sustancias peligrosas

Directiva 2012/18/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de julio de 2012, relativa al control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas y por la que se modifica y ulteriormente deroga la Directiva 96/82/CE (DOUE L 197/2, de 24 de Julio de 2012)

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Temas Clave: Sustancias Peligrosas; Accidentes Graves; Riesgos

Resumen:

La consciencia de que los accidentes graves suelen tener importantes consecuencias, además, de que su impacto puede extenderse más allá de las fronteras nacionales, hace necesario el reconocer y subrayar la necesidad de adoptar medidas de precaución adecuadas para asegurar un alto nivel de protección en toda la Unión Europea para los ciudadanos, las poblaciones y el medio ambiente.

Ahora se sustituye aquélla Directiva, con el propósito de que el nivel de protección ya existente se mantenga e incluso llegue a mejorar. Así, la Directiva establece las normas para la prevención de accidentes graves en que intervengan sustancias peligrosas, así como para la limitación de sus consecuencias en la salud humana y el medio

Leer más