8 septiembre 2017

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Desarrollo sostenible:

GAGO CORTÉS, Carmen. “Desarrollo sostenible en el marco de la estrategia europea 2020: diseño, gestión e implementación de políticas inclusivas de vivienda”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Isabel Novo Corti. La Coruña: Universidade da Coruña, 2017. 204 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2183/19305 [Fecha de último acceso 22 de agosto de 2017].

Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):

PETRACCA JUÁREZ, Miguel Eduardo. “Fundamentos y cuantificación económica de la evaluación de impacto ambiental”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Raúl Canosa Usera. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Ciencias Ambientales, 2017. 502 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://eprints.ucm.es/43559/ [Fecha de último acceso 22 de agosto de 2017].

Medio rural:

CAO, Yifeng. “La diferencia entre los sistemas jurídicos civiles de tierras rústicas en España y en China”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José Luis García y Lastres y la Dra. María Rocío Quintáns Eiras. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales, 2016. 482 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED_Pg_DeryCSoc-Ycao [Fecha de último acceso 22 de agosto de 2017].

Minería:

HERNÁNDEZ DURÁN, Germán. “Sistematización de la ordenación territorial de la

Leer más

7 julio 2017

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

AGRA VIFORCOS, Beatriz (Dir.). “Empleos verdes y prevención de riesgos laborales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, 435 p. ALCAIDE FERNÁNDEZ, Joaquín (Coord.); PETIT DE GABRIEL, Eulalia W. (Coord.). “España y la Unión Europea en el orden internacional: XXVI Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales, Universidad de Sevilla, 15 y 16 de octubre de 2015”. Sevilla: Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales, 2017, 1018 p. PAREJO ALFONSO, Luciano José (Coord.); VIDA FERNÁNDEZ, José (Coord.). “Los retos del Estado y la Administración en el siglo XXI: libro homenaje al profesor Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 2062 p. TERRÓN SANTOS, Daniel (Coord.); FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio (Dir.). “Grafeno e innovación tecnológica: aspectos jurídico”. Salamanca: Ratio Legis, 2017, 216 p.

Ayudas:

DÍAZ GÓMEZ, María Angustias; DÍAZ GÓMEZ, Elicio. “Ayudas de Estado en materia de protección del medioambiente”. EN: AGRA VIFORCOS, Beatriz (Dir.). “Empleos verdes y prevención de riesgos laborales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 163-194

Biotecnología:

FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio; FERNÁNDEZ DE GATTA PÉREZ, Paula. “El grafeno y la

Leer más

18 noviembre 2016

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Contaminación marítima

Se aprueba el Decreto a través del cual se regula la estructura y la organización del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de Galicia (Plan CAMGAL)

Autor: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG núm. 203, de 25 de octubre de 2016

Temas Clave: Catástrofes; Contaminación marítima; Medio marino; Seguridad marítima

Resumen:

Se ha aprobado en Galicia el Decreto 135/2016, de 6 de octubre, por el que se regulan la estructura y la organización del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental (Plan Camgal), cuyo objeto es regular la estructura y organización de dicho Plan así como establecer las disposiciones generales, la organización operativa y las medidas para su implantación, y que responde a la experiencia acumulada y al nuevo escenario normativo que se deriva de la entrada en vigor del Sistema nacional de respuesta ante la contaminación marina (Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre).

De este modo, en el capítulo II del Decreto 135/2016 se regula dicho Plan Camgal, estableciendo los objetivos, su contenido, su elaboración y aprobación y vigencia (5 años).

Documento adjunto:

 

28 octubre 2016

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Organismos modificados genéticamente ( OMG ):

DOBBS, Mary. “Attaining Subsidiarity-Based Multilevel Governance of Genetically Modified Cultivation?”. Journal of Environmental Law, vol. 28, n. 2, julio 2016, pp. 245-273

Parques Nacionales:

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. “De los parques nacionales a la conservación de la biodiversidad”. Revista de Administración Pública, n. 200, mayo-agosto 2016, pp. 213-230

Protección de especies:

EPSTEIN, Yaffa. “Favourable Conservation Status for Species: Examining the Habitats Directive’s Key Concept through a Case Study of the Swedish Wolf”. Journal of Environmental Law, vol. 28, n. 2, julio 2016, pp. 221-244, [en línea]. Disponible en Internet: jel.oxfordjournals.org/content/28/2/221.full.pdf?etoc [Fecha de último acceso 28 de septiembre de 2016].

SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Controversias taurinas”. Ambiental y cual, 18 septiembre 2016, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2016/09/18/controversias-taurinas/ [Fecha de último acceso 10 de septiembre de 2016].

Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas ( RAMINP ):

“Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas: no puede invocarse la calificación ambiental obtenida por silencio si va en contra de la normativa”. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 13, 2016, pp. 1501-1502

Residuos:

KHAN, Sabaa Ahmad. “E-products, E-waste and the Basel Convention: Regulatory Challenges

Leer más

6 noviembre 2015

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

GONZÁLEZ, Mike; YANES, Marianella. “The last drop: the politics of water”. Londres (Reino Unido): Pluto, 2015. 201 p.

UNESCO Office Jakarta and Regional Bureau for Science in Asia and the Pacific. “Celebrating 50 years of water leadership in Asia and the Pacific: success stories from the field”. París; Jakarta (Indonesia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 77 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=235022&set=005638722B_1_131&gp=0&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015].

Cambio climático:

PERRY, Jim; FALZON, Charlie. “Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial: guía práctica”. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 90 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=231868&set=005638737E_0_167&gp=0&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015].

Competencias:

CANEDO ARRILLAGA, Mª Pilar. “Administración y competencia: una análisis de la labor general de la Administración y una especial mirada a la situación de competencia en los puertos”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2015. 381 p.

Costas:

LORA-TAMAYO VALLVÉ, Marta. “Proyectos singulares de regeneración urbana: un análisis comparado de las zonas costero-portuarias de Nueva York, Londres y Dublín”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

Leer más