21 febrero 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Desarrollo sostenible:

COELHO MARCUSSI, Juliana; RAMIRES CARVALHO, Ana Laura. O desenvolvimento sustentável e o Supremo Tribunal Federal: uma análise da evolução e da aplicabilidade do equilíbrio entre desenvolvimento e sustentabilidade. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024.

HOLANDA, Marcos Mauricius. A teoria do decrescimento: a promoção de um mundo sustentável em Serge Latouche. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 115, julio-septiembre 2024.

MIÑARRO YANINI, Margarita; MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Presentación La sostenibilidad ambiental como nueva dimensión del estándar de trabajo decente: nuevos imperativos jurídicos de una transición verde socialmente justa. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-5. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11037 (Fecha de último acceso 03-02-2025).

MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Pacto Verde Europeo y garantías de renta agraria: la transición hídrica justa como condición de una nueva Política Agraria Común sostenible. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-34. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10810 (Fecha de último acceso 03-02-2025).

Economía circular:

PERNAS GARCÍA, Juan José; VARGA PASTOR, Aitana de la; SOBRINO GARCÍA, Itziar. Economía circular y entes locales. Revista Catalana de Dret Ambiental,

Leer más

17 enero 2025

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Ayuntamientos:

GALÁN GALÁN, Alfredo (Dir.); ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio (Dir.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). Comunidades energéticas locales. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2024. 440 p.

Bosques:

MERRILL, Thomas W. The Chevron doctrine: its rise and fall, and the future of the administrative state. Cambridge /EE.UU.): Harvard University Press, 2024. 368 p.

Combustibles:

MERRILL, Thomas W. The Chevron doctrine: its rise and fall, and the future of the administrative state. Cambridge /EE.UU.): Harvard University Press, 2024. 368 p.

Derecho ambiental:

TORRES CAZORLA (Dir.), María Isabel et al. Medio ambiente, seguridad y salud: grandes retos del derecho en el siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024. 336 p.

Desarrollo sostenible:

SÁNCHEZ CANO, María Jesús (Dir.); MARTÍNEZ CALVO, Javier (Dir.); SANTILLÁN SANTA CRUZ, Romina (Coord.). El Derecho privado en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible: una panorámica global. A Coruña: Colex, 2024. 418 p.

Energía:

GALÁN GALÁN, Alfredo (Dir.); ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio (Dir.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). Comunidades energéticas locales. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2024. 440 p.

Especies amenazadas:

VV.AA. Protocolo estandarizado de atención a eventos de anidación de tortugas marinas en las costas españolas 2024. Madrid: Ministerio para la Transición Ecológica

Leer más

2 diciembre 2024

Comentarios

Comentario: “Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania”

Título: Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania

Title: Responsibility of Russia for environmental damage in Ukraine

Autor: Nicolas de Sadeleer, Catedrático de la UCLouvain, Saint-Louis, Chaire Jean Monnet

Fecha de recepción: 22/11/2024

Fecha de aceptación: 26/11/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00389

Documento completo: “Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania”

Índice:

Alcance de los daños medioambientales causados en Ucrania por la agresión rusa Daños al medioambiente natural como parte de un conflicto armado en violación del derecho internacional humanitario Los tribunales internacionales competentes ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se dicte una sentencia condenatoria por violación del artículo 8, apartado 2, letra b), inciso IV), del Estatuto de Roma? Creación de un mecanismo internacional de reparación de daños por hechos internacionalmente ilícitos cometidos en Ucrania ¿Exige tal mecanismo internacional la condena previa de Rusia? ¿Cómo puede financiarse un mecanismo de este tipo? ¿Inmunidad jurisdiccional de los bienes estatales?

 

15 noviembre 2024

Actualidad

Actualidad al día. Murcia. Daños. Proliferación de conejos

Murcia aprueba medidas para prevenir los daños causados por la proliferación de conejos mediante la Orden de 9 de octubre de 2024

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia, n. 238, de 11 de octubre de 2024

Palabras clave: Daños. Perjuicios. Caza. Prevención. Agricultura. Enfermedades. Infección.

Resumen:

La proliferación del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus), con los consiguientes daños y perjuicios que esta especie puede causar a la salud humana, a la agricultura y a infraestructuras de carácter viario, motivaron que en años anteriores, y con fundamento en el artículo 45 de la Ley 7/2003, de 12 de noviembre de Caza y Pesca Fluvial de la Región de Murcia, fueran declarados determinados términos municipales como Comarca de Emergencia Cinegética Temporal, mediante orden de la Consejería competente en materia de caza.

En la actualidad, sigue siendo necesaria la adopción de medidas para la prevención de daños dada la dificultad de controlar estas poblaciones con los métodos habituales, mediante la regulación establecida en las órdenes anuales de vedas, o mediante permisos especiales concedidos como consecuencia de daños.

La Orden extenderá su vigencia hasta el 11 de octubre

Leer más

5 noviembre 2024

Galicia Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Galicia. Dominio público hidráulico. Minería. Responsabilidad subsidiaria

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 17 de noviembre de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 2ª. Ponente: María Azucena Recio González)

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña

Fuente: Roj: STSJ GAL 7968/2022 – ECLI: ES: TSJGAL:2022:7968

Palabras clave: Dominio Público Hidráulico. Minas. Responsabilidad subsidiaria. Restauración.

Resumen:

La sentencia resuelve un recurso contencioso-administrativo interpuesto por una cantera (Canteras Fernández SL Extracción S. Com) contra la resolución de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de 26 de agosto de 2021, por la que se impone una sanción administrativa a una persona física (Juan Ramón, responsable de la empresa IPISA), en concepto de multa, conforme al artículo 117 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, por la ocupación, sin autorización o concesión administrativa, del cauce de un Regato mediante un depósito de pizarras, así como la reposición al estado originario. En dicha resolución se impone tanto a Canteras Fernández Explotación, S. Com, como a Canteras Fernández Extracción S. Com, la ejecución subsidiaria si el sancionado principal no cumple.

Es parte demandada la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS).

La parte actora argumenta su falta de responsabilidad basándose en los siguientes hechos:

En primer

Leer más