31 diciembre 2009

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea

Directiva 2009/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009 , por la que se modifica la Directiva 2005/35/CE relativa a la contaminación procedente de buques y la introducción de sanciones para las infracciones – Texto pertinente a efectos del EEE -, (DOUE n° L 280, de 27 de octubre de 2009, p. 0052 – 0055)

Autora de la Nota: Susana Borrás Pentinat, Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili.

Resumen:

El objetivo de esta Directiva es aproximar la definición de las infracciones penales de contaminación procedente de buques cometidas por personas físicas o jurídicas, el alcance de la responsabilidad de estas y la naturaleza penal de las sanciones que podrán imponerse a las personas físicas por tales infracciones penales.

Normas afectadas:

Mediante esta Directiva se modifica la Directiva 2005/35/CE relativa a la contaminación procedente de buques y la introducción de sanciones para las infracciones.

Período de Transposición:

Los Estados miembros deben adoptar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la presente

Leer más

16 noviembre 2009

Artículos

Artículo. “La Legislación ambiental y su incidencia en la delincuencia urbanística en Galicia”

Título: “La Legislación ambiental y su incidencia en la delincuencia urbanística en Galicia”

Autor: Antonio Román Valdés, Fiscal especial de Patrimonio y Delitos Urbanísticos del Tribunal Superior de Justicia de Galicia

Fecha de recepción: 02 de noviembre de 2009

Fecha de aceptación: 09 de noviembre de 2009

Resumen:

El autor analiza las repercursiones de la legislación en materia ambiental en el ordenamiento jurídico-penal español, atendiendo especialmente a la incidencia de la legislación ambiental en materia de protección de espacios en la aplicación de los delitos urbanísticos.

Palabras Clave:

Directiva 92/43/CEE; Red Natura 2000; Directiva 79/409/CEE, ZEPAS; Delitos contra la Ordenación del territorio.

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00025

21 junio 2009

Artículos

Artículo. “El régimen represivo francés en materia de vertidos accidentales e intencionados provocados por buques: tipos de infracciones, sanciones penales y sujetos responsables”

Título: “El régimen represivo francés en materia de vertidos accidentales e intencionados provocados por buques: tipos de infracciones, sanciones y sujetos responsables “

Autor: José Pernas García, profesor contratado doctor de Derecho administrativo de la Facultad de Derecho de Coruña

Fecha de recepción: 5 de junio de 2009

Fecha de aceptacion: 21 de junio de 2009

Resumen:

El artículo expone el contenido del Código de Medio Ambiente francés con relación a la represión de los vertidos intencionados y accidentales de buques. Expone la importante reacción del ordenamiento jurídico francés que en los últimos años ha reforzado el régimen represivo contra la contaminación del medio marino derivada de los buques. Así se destaca, entre otras cuestiones, la posible exigencia de responsabilidades a prácticamente todos los sujetos del tráfico marítimo internacional, dentro de los que se incluyen las personas jurídicas, o la eventual determinación de responsabilidad civil para el propietario o explotador del buque que se plasma en la exigencia de parte de la sanción económica impuesta al capitán o responsable de a bordo, cuando aquel haya generado las circunstancias o condiciones de trabajo que hayan incidido en la

Leer más

8 junio 2009

Actualidad

Actualidad. Directiva sobre sanciones a buques contaminadores

Fuente: Europa Press, 5 de junio de 2009

Los ministros de Justicia de la Unión Europea dieron el día 5 de junio su aprobación final a la norma comunitaria que obligará a los Estados miembros a imponer sanciones penales para los delitos de contaminación grave procedente de buques.

La legislación, que ya fue respaldada por el pleno de la Eurocámara el pasado 5 de mayo, establece que también deberán imponerse sanciones de carácter penal en casos de contaminación leve si el delito de vertido es repetido, deliberado o resultado de negligencia grave o imprudencia temeraria. Los Estados tienen ahora un plazo de un año para aplicar la normativa.

El objetivo de esta iniciativa es disuadir a los transportistas marítimos que contaminan porque consideran que pagar una multa administrativa es más rentable que respetar la ley. La directiva pide a los Estados miembros que fijen penas

Leer más