Estimados lectores:
Por segundo año consecutivo, tenemos el placer de ofrecerles la Memoria 2014 que gustosamente nos ha facilitado en primicia la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, que detalla el proceso evolutivo del quehacer de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo a lo largo del año 2014. Este documento complementa lo puesto de manifiesto en las respectivas memorias de las Secciones de Medio Ambiente de las distintas Fiscalías del país.
Se mencionan las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2014, sus relaciones institucionales nacionales e internacionales, y su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental, tales como residuos, urbanismo, incendios forestales, flora y fauna, caza y pesca ilegales, especies protegidas, furtivismo, maltrato animal, contaminación de aguas, vertidos ilegales, sustancias peligrosas, minería, contaminación electromagnética, responsabilidad civil ambiental.
Finalmente, ofrece las Conclusiones de la VII Reunión Anual de la Red de Fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, además del Informe emitido como resultado del oficio del Fiscal General del Estado, en el que se interesa una revisión de las circulares, instrucciones y consultas en temas relacionados con el medio ambiente. Igualmente, añade los Informes sobre
Aguas:
ABEGÓN NOVELLA, Marta. Recensión “Serrano Tur, Lidia, Aguas dulces y Derecho internacional: el agua como bien común y como derecho humano desde la perspectiva del desarrollo sostenible, Ed. Huygens, Barcelona, 2014, 341 páginas.”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 6, n. 1, 2015, pp. 1-5, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/593 [Fecha de último acceso 14 de agosto de 2015].
Cambio climático:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Recensión “El derecho ante la innovación y los riesgos derivados del cambio climático, de Luciano Parejo Alfonso (Dir.), Valencia, Tirant, 2015, pp. 333”. Revista española de derecho administrativo (Civitas), n. 170, abril-junio 2015, pp. 425-426
Derecho ambiental:
GILJAM, Renske. Recensión “Ecological Governance: Reappraising Law’s Role in Protecting Ecosystem Functionality – By Olivia Woolley”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 24, n. 2, julio 2015, pp. 238-239
LANGE, Bettina. Recensión “EU Environmental Law, Governance and Decision-Making. By Maria Lee. Oxford: Hart Publishing, 2014, 270 p.”. Journal of Environmental Law, vol. 27, n. 2, julio 2015, pp. 362-364
Derechos fundamentales:
LEE, Maria. Recensión “Balancing Human Rights, Environmental Protection and International Trade: Lessons from the EU Experience – By Emily Reid”. Review of European, Comparative and International Environmental
Agricultura:
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Agustín. “El control de las administraciones públicas en el sector vitivinícola: el papel de los consejos reguladores”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Fernando González Botija y el Dr. Rafael Gómez-Ferrer Rincón. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Administrativo, 2014. 508 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://eprints.ucm.es/28632/ [Fecha de último acceso 24 de agosto de 2015].
Aguas:
GOSÁ MORENO, Mª Pilar. “La regulación española de las infraestructuras públicas hidráulicas desde la perspectiva competencial, medioambiental en particular”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José María Gimeno Feliu. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público, 2014.
OCHOA FIGUEROA, Alejandro. “Ilícito penal e ilícito administrativo en el ámbito del medioambiente: especial consideración de la tutela del agua”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Carmen Armendáriz León. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal, 2014. 491 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://eprints.ucm.es/24608/ [Fecha de último acceso 24 de agosto de 2015].
Contaminación de suelos:
BOLAÑO PIÑEIRO, María Del Carmen. “Régimen jurídico de los suelos contaminados en la comunidad autónoma del País Vasco”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Iñaki Lasagabaster Herrarte. Leioa (Vizcaya): Universidad
Aguas:
ZANDSTRA, Thomas. “Water legislation: Cost of Non-Europe Report”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 128 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/water-legislation-pbQA0415333/ [Fecha de último acceso 29 de mayo de 2015].
Bienestar animal:
GIMÉNEZ-CANDELA, Favre T. “Animales y derecho: Animals and the law”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2015. 382 p.
Cambio climático:
LEAL FILHO, Walter. “Handbook of climate change adaptation”. Berlín (Alemania): Springer-Verlag, 2015. 2400 p.
OHLIGER, Tina. “U.S. climate change policy: Update: in-depth analysis”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 28 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/u.s.-climate-change-policy-pbQA0115213/ [Fecha de último acceso 29 de mayo de 2015].
ZAHAR, Alexander. “International climate change law and state compliance”. Abingdon (Reino Unido): Taylor & Francis, 2015. 240 p.
Derecho ambiental:
CANNON, Jonathan Z. “Environment in the balance: the green movement and the Supreme Court “. Cambridge (EE.UU.): Harvard University, 2015. 361 p.
DOVE, Michael R.; KAMMEN, Daniel M. “Science, society and the environment”. Abingdon (Reino Unido): Taylor & Francis, 2015. 184 p.
HANSEN, Anders; COX, Robert. “Routledge handbook of environment and communication”. Abingdon (Reino Unido): Taylor & Francis, 2015. 416 p.
MACHADO, Paulo Affonso Leme. “Direito ambiental brasileiro (22ª ed.)”. São Paulo (Brasil):
Instrumentos de planificación:
HAGEN, Katrin. “Las políticas del espacio público icónico – Seestadt Aspern, la orilla urbana de Viena”. Gestión y ambiente, vol. 17, n. 2, diciembre 2014, pp. 85-94, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41228 [Fecha de último acceso 21 de abril de 2015].
Medidas cautelares:
TARDÍO PATO, José Antonio. “Las medida provisionales para la protección del medio ambiente”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 30, enero-abril 2015, Homenaje a D. Ramón Martín Mateo (I), pp. 83-132
Medio marino:
PATLIS, Jason et al. “The National Marine Sanctuary System: The Once and Future Promise of Comprehensive Ocean Governance”. Environmental Law Reporter, vol. 44, n. 11, noviembre 2014
Medio rural:
CHESHIRE, Lynda; ESPARCIA, Javier; SHUCKSMITH, Mark. “Community resilience, social capital and territorial governance”. Ager: Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural = Journal of depopulation and rural development studies, n. 18, abril 2015, pp. 7-38, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceddar.org/ager-revista-estudios-despoblaci%C3%B3n-desarrollo-rural_publicacion_es_375.html [Fecha de último acceso 16 de abril de 2015].
Minería:
SORO MATEO, Blanca; ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M.; DURÁ, Carlos Javier. “El farm bill estadounidense: un ejemplo a seguir como herramienta de custodia para la restauración de suelos históricamente contaminados por la minería”. Revista aragonesa de administración pública, n.
Página 24 de 35Primera«...10...2223242526...30...»Última
|