7 diciembre 2018

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Bienestar animal:

COCHRANE, Alasdair. “Sentientist politics: a theory of global inter-species justice”. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2018. 161 p.

Cambio climático:

BORRÀS PENTINAT, Susana; VILLAVICENCIO CALZADILLA, Paola. “El Acuerdo de París sobre el cambio climático: ¿un acuerdo histórico o una oportunidad perdida? Análisis jurídico y perspectivas futuras”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2018. 336 p.

GILES CARNERO, Rosa. “Desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático”. Barcelona: Atelier, 2018. 341 p.

POSCHEN, Peter. “Trabajo decente, empleos verdes y economía sostenible: soluciones para el cambio climático y el desarrollo sostenible”. Madrid: Plaza y Valdés, 2018. 238 p.

Contaminación acústica:

GALBARRO MUÑOZ, Jaime et al. “Contaminación acústica: gestión del ruido por las corporaciones locales: aspectos jurídicos, técnicos y sanitarios”. Granada: CEMCI, 2018. 318 p.

Cooperación internacional:

GILES CARNERO, Rosa. “Desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático”. Barcelona: Atelier, 2018. 341 p.

Derecho ambiental:

GARCÍA LÓPEZ, Tania. “Introducción al Derecho ambiental mexicano”. Barcelona: Bosch, 2018. 328 p.

LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Ed.) et al. “El patrimonio natural en Europa y Latinoamérica”. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2018. 477 p.

MESA CUADROS, Gregorio. “Una idea de justicia ambiental: elementos de conceptualización y fundamentación”. Bogotá

Leer más

4 diciembre 2018

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Cataluña. Vertederos. Residuos

Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de octubre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: César Tolosa Tribiño)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: STS 3623/2018 – ECLI: ES:TS:2018:3623

Temas Clave: Residuos; Planes Territoriales Parciales; Planes Especiales; Vertederos

Resumen:

Esta Sentencia resuelve los recursos de casación formulados por la mercantil Contenedores Reus S.A., la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento de Reus, contra la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, dictada por la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativa el 5 de abril de 2017. Esta Sentencia había estimado en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la Resolución del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, de 17 de septiembre de 2012, mediante la cual se aprobaba definitivamente el Plan especial para la creación del sistema urbanístico general de infraestructuras de gestión de residuos, depósito controlado, en la partida de Mas Calbó de Reus, y había declarado nulos tanto dicho acuerdo como dicho instrumento de planeamiento.

La Sección de Admisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, mediante

Leer más

23 noviembre 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Minería:

GABARDO, Emerson; DESIRÉE SALGADO, Eneida. “El sistema legal de protección del patrimonio histórico urbano y minero en Brasil”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-26, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/1971 [Fecha de último acceso 8 de noviembre de 2018].

Organizaciones no gubernamentales ( ONG ):

GONZÁLEZ, Guillermo. “En nombre de la naturaleza: violaciones de DDHH en nombre del conservacionismo”. Criminología y Justicia: Refurbished, vol. 2, n. 2, pp. 36-44, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.filepicker.io/api/file/tgzNAmPdRUqri0wjdxiY#page=47 [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].

NAVARRO GÓMEZ, Alberto. “Planes de gestión y medidas basadas en la evidencia para organizaciones de conservación”. Observatorio del Tercer Sector Ambiental: Cuaderno de Campo, n. 18, abril 2018, pp. 4-22, [en línea]. Disponible en Internet: http://afundacionesnaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/05/18%C2%BA-Planes-de-Gestion_actualizado-web.pdf [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].

RUIZ SALGADO, Antonio; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Amaya. “Colaboración y trabajo en red entre organizaciones ambientales sin ánimo de lucro”. Observatorio del Tercer Sector Ambiental: Cuaderno de Campo, n. 20, abril 2018, pp. 4-41, [en línea]. Disponible en Internet: http://afundacionesnaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/07/20%C2%BA-Colaboracion-y-trabajo-en-red_web.pdf [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Amaya. “Retos y oportunidades del tercer sector ambiental”. Observatorio del Tercer Sector Ambiental: Cuaderno

Leer más

23 noviembre 2018

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Costas:

BORDEREAUX, Laurent; ROCHE, Catherine. “Littoral et milieux marins”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2018, pp.389-408

Demoliciones:

GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. “Nuevo golpe del Supremo a los terceros de buena fe en las demoliciones urbanísticas”. Derecho Administrativo y urbanismo, 9 julio 2018, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/single-post/2018/07/09/Nuevo-golpe-del-Supremo-a-los-terceros-de-buena-fe [Fecha de último acceso 30 de octubre de 2018].

Derecho ambiental:

AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; TRUJILLO PARRA, Lorena. “Perspectiva del derecho del medio ambiente y de las políticas ambientales de la Unión Europea (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-49, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2137 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].

BOLAÑO PIÑEIRO, María del Carmen. “Derecho y políticas ambientales en La Rioja (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-9, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2357 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].

BOLAÑO PIÑEIRO, María del Carmen. “Jurisprudencia ambiental en La Rioja (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2356 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].

BORRÀS PENTINAT, Susana.

Leer más

21 noviembre 2018

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Licencia ambiental. Tanatorios

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 5 de julio de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Adriana Cid Perrino)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: ROJ: STSJ CL 2912/2018 – ECLI: ES:TSJCL:2018:2912

Temas Clave: Licencia ambiental; Tanatorios; Residuos; Proyecto básico; Informes

Resumen:

La Sala examina el recurso de apelación formulado por la mercantil “Servicios funerarios Virgen de la Vega, S.L.” y el ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (Salamanca) frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de Salamanca, que estimó el recurso contencioso administrativo formulado contra el Decreto del Sr. Alcalde Presidente del citado Ayuntamiento por el que se concedieron licencias urbanística y ambiental a la sociedad apelante para la instalación de Tanatorio-Velatorio, anulando la citada resolución.

La sentencia de instancia anula el decreto basándose en que el Proyecto Básico no especifica la gestión ni el tratamiento de los residuos generados como consecuencia de la actividad de tanatorio, y no identifica éstos, y tampoco se cumple el trámite referido a la necesidad de informe de la Comisión de Prevención

Leer más