10 mayo 2019

Actualidad Ayudas y subvenciones

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de abril de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Estatales

Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial. (BOE núm. 89, de 13 de abril de 2019)

Fuente: https://www.boe.es/boe/dias/2019/04/13/pdfs/BOE-A-2019-5570.pdf

Plazo: comenzará el día indicado en las correspondientes convocatorias de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla y finalizará cuando se produzca alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 12.

Real Decreto 316/2019, de 26 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares

Leer más

9 mayo 2019

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Italia. Residuos peligrosos

Sentencia del Tribunal de Justicia, de 28 de marzo de 2019 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 2008/98/CE, relativa a los residuos (art.4.2 y anexo III) y la Decisión 2000/532, que contiene la Lista europea de residuos (anexo)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Décima), asuntos acumulados C-487/17 a C-489/17, ECLI:EU:C:2019:270

Temas Clave: residuos; residuos peligrosos; clasificación; códigos espejo; principio de precaución

Resumen:

El Tribunal de Casación de Italia solicitó al Tribunal de Justicia pronunciamiento prejudicial en el marco de los procesos penales que conocía, iniciados contra varios particulares por supuestos delitos relativos a tráfico ilegal de residuos (asignación de códigos correspondientes a residuos no peligrosos a residuos peligrosos y tratamiento como tales en vertederos de residuos no peligrosos). Los residuos en cuestión podían ser clasificados tanto con códigos correspondientes a residuos peligrosos como con códigos correspondientes a residuos no peligrosos, dependiendo de su peligrosidad (“códigos espejo”).

El Tribunal remitente, dado que en el derecho interno existían dos líneas interpretativas divergentes respecto al grado de análisis que debía efectuarse a la hora de clasificar estos residuos, quería saber si la Directiva 2008/98 y el anexo

Leer más

4 abril 2019

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. República Checa. Polonia. Traslado de residuos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 14 de marzo de 2019, que desestima el recurso de la Comisión contra la República Checa por incumplir el Reglamento (CE) 1013/2006, relativo al traslado de residuos (arts. 24.2 y 28.1), al negarse a garantizar el retorno de una sustancia (Geobal) trasladada a Polonia

Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), Asunto C-399/17, ECLI:EU:C:2019:200

Temas Clave: residuos; concepto; traslado ilícito; carga de la prueba; Reglamento REACH

Resumen:

La Comisión demandó a la República Checa a raíz de la denuncia de una asociación ambiental polaca por el traslado desde dicho Estado a Katowiche (Polonia) de Geobal (mezcla de alquitrán ácido -procedente del refinado de petróleo-, polvo de carbono y óxido de calcio) y de la negativa de aquél a exigir al operador responsable el retorno de la mezcla que quedó depositada en un terreno de dicha localidad polaca, como reclamaba el dictamen motivado. La Comisión consideraba que se produjo un traslado ilícito de residuos y que la República Checa estaba obligada, conforme al Reglamento 1013/2006, a garantizar el retorno de los mismos. En cambio, dicho

Leer más

27 marzo 2019

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Autorización Ambiental Integrada. Gestión de residuos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de diciembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Fátima Arana Azpitarte)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ M 13355/2018 – ECLI: ES:TSJM:2018:13355

Temas Clave: Autorización Ambiental Integrada; Residuos urbanos; Instalación; Envases; Tecnología; Cadáveres de animales; Gestión de residuos; ruido; Plan de Ordenación de los Recursos Naturales; Declaración de Impacto Ambiental

Resumen:

La Sala examina el recurso contencioso administrativo formulado por la UTE Las Dehesas contra la Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, que a su vez desestimó el recurso de alzada interpuesto contra la Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente de 2 de febrero de 2017 por la que se modificó y aprobó el Texto Refundido de la Autorización Ambiental Integrada otorgada a la recurrente para la instalación de tratamiento, valorización y eliminación en vertedero de residuos urbanos no peligrosos (Las Dehesas) ubicada en el Parque de Valdemingómez, término municipal de Madrid.

La recurrente alega como motivo principal de su recurso que el Parque Tecnológico

Leer más

22 marzo 2019

Actualidad

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Biorresiduos

Se aprueba la estrategia sobre la gestión de los biorresiduos en Castilla-La Mancha

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Orden 13/2019, de 29 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueba la estrategia sobre la gestión de los biorresiduos en Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 24, de 4 de febrero de 2019)

Temas Clave: Residuos; Gestión; Prevención; Reciclado; Municipios, Industria

Resumen:

El Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto 78/2016, de 20 de diciembre, incluye entre sus objetivos la mejora de la gestión de los biorresiduos mediante la adopción de medidas tendentes a establecer su recogida separada, y su tratamiento biológico, asegurando la calidad de los materiales obtenidos y garantizando su uso seguro en el suelo.

La estrategia pretende dar respuesta a los compromisos planteados en las últimas modificaciones de la normativa comunitaria en relación con la gestión de residuos. Su objetivo estratégico es determinar los modelos de gestión de biorresiduos más favorables para la región de Castilla-La Mancha con arreglo a los principios de jerarquía, proximidad, autosuficiencia y de precaución, y

Leer más