11 enero 2023

CC.AA. Legislación al día Principado de Asturias

Legislación al día. Asturias. Residuos. Autorizaciones

Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se establecen los requisitos, usos y condiciones ambientales para las resoluciones de autorización de gestor de los residuos escorias de acería y escombros de escoria que impliquen el fin de condición de residuo en el Principado de Asturias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOPA n. 234, de 7 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Residuos. Fin de la condición de residuo. Competencia. Comunidad Autónoma. Gestión de residuos. Valorización.

Resumen:

En el Principado de Asturias se sitúa la única siderurgia integral de España. En el proceso productivo intervienen instalaciones en las que se generan escorias de alto horno, escorias de acería LD y escombros de escoria.

La valoración de las escorias de acería LD y escombros de escoria en Europa se sitúa en torno al 82% (Asociación Europea de Escorias en 2016), mientras que en Asturias su destino mayoritario es el vertedero, en torno a las 250.000

Leer más

10 enero 2023

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Urbanismo. Autorización ambiental. Residuos de vehículos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Granada), de 19 de mayo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4, Ponente: Beatriz Galindo Sacristán)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 4506/2022 – ECLI:ES: TSJAND: 2022:4506

Palabras clave: Urbanismo. Uso industrial. Suelo No Urbanizable de Protección Agrícola. Gestor de residuos. “Asimilado a fuera de Ordenación”. Autorización ambiental unificada.

Resumen:

La Sala examina el recurso de apelación formulado por un particular frente a la sentencia de fecha 20 de noviembre de 2019, dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Almería, que deviene de la resolución de 15 de mayo de 2018 emitida por el Ayuntamiento de Almería, a su vez desestimatoria de la solicitud presentada por el recurrente relativa al reconocimiento de la situación legal de asimilado a fuera de ordenación respecto de las edificaciones de uso industrial destinadas a desguace, almacenamiento y tratamiento de vehículos al final de su vida útil.

Como antecedentes, es necesario señalar que el apelante es titular de una

Leer más

23 diciembre 2022

Nota del Editor

Nota del editor. Publicación de la monografía “Estudios sobre la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular”

Nota del editor. Publicación de la monografía “Estudios sobre la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular”

Estimados lectores:

Les comunicamos que recientemente se ha publicado la monografía “Estudios sobre la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular”, dirigida por Alberto Palomar Olmeda y Antonio Descalzo González, y coordinada por Sofía Cabedo Uso. La monografía está editada por Aranzadi-Thomson Reuters en colaboración con el Instituto Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de Madrid.

La publicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (comentada en esta misma revista) supuso un gran avance respecto a la anterior ley 7/2011, comenzando precisamente por el título, que refleja el deseo de colaborar con la economía circular, revisando y actualizando el marco normativo y tratando de cumplir las exigencias del Derecho comunitario.

El índice de la obra es el siguiente:

Capítulo 1. Objeto, finalidad y ámbito de aplicación. Alberto Palomar Olmeda.

Capítulo 2. Los subproductos y el fin de la condición de residuo. Caracterización y régimen. Ramon Terol Gómez.

Capítulo 3. Principios

Leer más

20 diciembre 2022

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Aguas. Vertidos. Residuos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 11 de mayo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: María José Pereira Maestre)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 7801/2022 – ECLI:ES: TSJAND: 2022:7801

Palabras clave: Dominio Público Hidráulico. Planes Urbanísticos. Competencias. Autorización de vertido. Suelo no urbanizable de especial protección.

Resumen:

El presente recurso contencioso administrativo interpuesto por la mercantil “AUTODESGUACES CASTRO S.L.” trae causa de la Resolución dictada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) de fecha 15 de julio de 2019, denegatoria de la autorización de vertidos solicitada por aquella.

Como antecedentes del caso, se pone de relieve que el Ayuntamiento de Córdoba autorizó a un particular la actividad de desguace de automóviles en un terreno rústico en el año 1981. La mercantil demandante, como sucesora del anterior, fue autorizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a ejercer como “Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos” (CATV) y también para la gestión de residuos peligrosos y

Leer más

16 diciembre 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía:

BORRÀS PENTINAT, Susana. Facing the age of emergencies: New re/actions on the climate change and energy transition in Spain. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 12, 2021. Disponible en: https://www.iucnael.org/en/documents/1354-iucn-ejournal-issue-12 (Fecha de último acceso 22-11-2022).

FORONDA DIEZ, Cecilia. Las Comunidades Energéticas: la ciudadanía en el centro de la transición energética. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 35-37.

GALERA RODRIGO, Susana. La política de adaptación en la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética: instrumentos generales. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 351, 2022, pp. 101-144.

IRASTORZA RUIGÓMEZ, Luis. Nuevas políticas para acelerar la transición energética en la edificación. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 38-40.

RENAU, Germán. Evolución de las estrategias energéticas europeas 2014-2022: de la Unión Energética Europea (UEE, 2014) al REPower Unión Europea 2022 y las medidas de independencia energética de Rusia. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 25-27.

RIBERA RODRÍGUEZ, Teresa. La transición energética: de las turbulencias a las oportunidades. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 15-18.

SERRANO RODRÍGUEZ, Antonio. Los condicionantes globales

Leer más