25 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Envases. Residuos de envases

Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 311, de 28 de diciembre de 2022

Palabras clave: Residuos. Envases. Gestión. Responsabilidad ampliada del productor. Prevención. Reciclaje. Diseño y marcado de envases. Información. Comercialización. Garantías. Plásticos. Cartón. Productos alimenticios. Vidrios. Sustancias peligrosas. Registros.

Resumen:

Con la aprobación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que deroga la Ley 22/2011, de 28 de julio, se establecen los requisitos mínimos obligatorios que deben aplicarse en el ámbito de la responsabilidad ampliada del productor, transponiendo la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos.

La Ley 7/2022, de 8 de abril, prevé en su disposición transitoria segunda, que los sistemas integrados de gestión de residuos existentes a su entrada en vigor se regirán por lo previsto en las normas reguladoras de cada

Leer más

19 enero 2023

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Comunidad Valenciana. Residuos de envases. Productos agroquímicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de noviembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, número de recurso: 5795/2021, Ponente: Fernando Román García)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo (acreditada como Catedrática) de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT).

Fuente: STS 4306/2022 – ECLI:ES:TS:2022:4306

Palabras clave: Residuos. Envases. Sistema integrado de gestión de residuos de envases y envases usados. Responsabilidad medioambiental.

Resumen:

Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la entidad mercantil SIGFITO AGROENVASES, S. L. contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Primera) del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana núm. 239/2021, de 25 de mayo. Dicha Sentencia estimó parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por dicha entidad mercantil contra la Resolución de 14 de junio de 2018 del Secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, que estimaba en parte el recurso de alzada interpuesto frente a la resolución 20 de marzo de 2018 del Director General de Cambio Climático

Leer más

2 septiembre 2022

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); SARASÍBAR IRIARTE, Miren (Coord.). La estrategia de biodiversidad de la Unión Europea 2030: aspectos jurídicos. Barcelona: Marcial Pons, 2022. ISBN: 9788413814124. 181 p. PERNAS GARCÍA, Juan José (Ed.), SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Jennifer (Ed.). Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Ley 7/2022, de 8 de abril). Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2022, 695 p. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 21. Disponible en: https://derechopublicoglobal.es/wp-content/uploads/2022/07/Monografico-RArAP-XXI.pdf

Aguas:

ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. Capítulo 5. La trama azul de la infraestructura verde: aproximación a sus múltiples implicaciones jurídicas. En: GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); SARASÍBAR IRIARTE, Miren (Coord.). La estrategia de biodiversidad de la Unión Europea 2030: aspectos jurídicos. Barcelona: Marcial Pons, 2022, pp. 141-180

Autorizaciones y licencias:

RUIZ DE APODACA ESPINOSA, Ángel. El ¿nuevo? régimen de autorización y comunicación de las actividades de producción y gestión de residuos (arts. 33 a 36 LRSCEC). En: PERNAS GARCÍA, Juan José (Ed.), SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Jennifer (Ed.). Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Ley 7/2022,

Leer más

27 octubre 2021

Actualidad Agenda

Agenda. IV Simposio de Economía Circular y responsabilidad social: hacia una nueva ordenación jurídica de los residuos, Universidad de Valencia, 29 de octubre de 2021

IV Simposio de Economía Circular y responsabilidad social: hacia una nueva ordenación jurídica de los residuos, Universidad de Valencia, 29 de octubre de 2021

Palabras clave: Economía Circular. Envases. Residuos. Suelos contaminados. Formación. Universidad.

Nuestra querida compañera Dra. Inmaculada Revuelta Pérez, componente del Consejo de Redacción de AJA y Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia, dirige la cuarta edición del Simposio de Economía Circular y responsabilidad social, organizado por el Grupo de investigación LEG.AMBIENTAL (GIUV2013-142), en esta ocasión bajo el título: “Hacia una nueva ordenación jurídica de los residuos”, dentro del marco del Proyecto TSPUNI 2021/46/12. Se impartirá este viernes día 29 de octubre de 2021 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia.

Podemos destacar también que nuestros estimados compañeros del Consejo de Redacción y Científico Asesor de AJA, Dr. Ángel Ruiz de Apodaca y Dr. Juan José Pernas García, forman parte del profesorado que impartirá las ponencias.

Programa:

Conferencia inaugural: el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados: elemento esencial hacia la economía circular.

Dr. Ángel Ruiz de Apodaca, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Mesa 1: Implicaciones de la economía circular en la gestión de residuos

Dr. Juan José

Leer más

19 octubre 2021

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Gestión de residuos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 18 de marzo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Victoriano Valpuesta Bermúdez)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 1627/2021 – ECLI:ES:TSJAND:2021:1627

Palabras clave: Residuos. Envases. Autorización. Responsabilidad ampliada del productor. Planes. Competencias.

Resumen:

Examina la Sala el recurso contencioso-administrativo formulado por la mercantil “Ecoembalajes España, S.A.” (ECOEMBES) frente a la resolución de 20 de junio de 2018 de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, por la que se renueva la Autorización del Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases y Envases Usados, gestionado por ECOEMBES en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La demandante alega en su defensa que los objetivos de reciclado de envases que se le exigen cumplir en el condicionado de la renovación de la autorización, que son los fijados en el plan autonómico de residuos, son superiores a los establecidos en la normativa

Leer más