Desarrollo sostenible:
COELHO MARCUSSI, Juliana; RAMIRES CARVALHO, Ana Laura. O desenvolvimento sustentável e o Supremo Tribunal Federal: uma análise da evolução e da aplicabilidade do equilíbrio entre desenvolvimento e sustentabilidade. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024.
HOLANDA, Marcos Mauricius. A teoria do decrescimento: a promoção de um mundo sustentável em Serge Latouche. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 115, julio-septiembre 2024.
MIÑARRO YANINI, Margarita; MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Presentación La sostenibilidad ambiental como nueva dimensión del estándar de trabajo decente: nuevos imperativos jurídicos de una transición verde socialmente justa. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-5. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11037 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Pacto Verde Europeo y garantías de renta agraria: la transición hídrica justa como condición de una nueva Política Agraria Común sostenible. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-34. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10810 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
Economía circular:
PERNAS GARCÍA, Juan José; VARGA PASTOR, Aitana de la; SOBRINO GARCÍA, Itziar. Economía circular y entes locales. Revista Catalana de Dret Ambiental,
Agricultura:
ÁVILA ÁLVAREZ, Antonio María; CAVIEDES CONDE, Ángela Andrea. La regulación de la agricultura: un asunto diferencial en el sistema de la OMC. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 21-35. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7848 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
SUBDIRECCIÓN General de Comercio Internacional de Mercancías. la balanza comercial agroalimentaria en 2023. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 3-19. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7841 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
Aguas:
JACOBO-MARÍN, Daniel. Despojo hídrico por acumulación: el caso de la minería metálica en México. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 74, n. 288, enero-abril 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.87091 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).
KAAVI, Susanna; PALONIITTY, Tiina. National discretion or broadening acceptable interpretation? A comparative overview of the transposition and implementation of the Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 565-576 Disponible en:
Ética medioambiental:
VIDAL AKAOUI, Fernando Reverendo; WEDY, Gabriel; COSTA MOREIRA, Rafael Martins. Bases éticas e filosóficas para a defesa em juízo do sistema climático estável. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 112, octubre-diciembre 2023, pp. 53-72.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA):
DUAN, Wen; SHEN, Luoyi. The role of environmental impact assessments in the establishment and management of marine protected areas under the UNCLOS and the BBNJ Agreement. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 33, n. 2, julio 2024, pp. 303-311. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12544 (Fecha de último acceso 23-08-2024).
Fauna:
SILVA REHBEIN, Katiele Daiana; MARTÍNEZ, Jaime; PAULETTI PRESTES, Nêmora. Papagaio-de-peito-roxo: a atuação de órgãos fiscalizadores no enfrentamento ao tráfico de animais para fins de estimação. Revista de Direito Ambiental, vol. 29, n. 113, enero-marzo 2024, pp. 69-100.
Fiscalidad ambiental:
ARANA LANDÍN, Sofía. Las medidas fiscales adoptadas en España para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario: un análisis sistemático. Quincena fiscal, n. 8, 2024.
CALVO VÉRGEZ, Juan. La nueva reforma de la fiscalidad de la energía impulsada por la Comisión Europea. A vueltas con la nueva
Agenda. Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Premios. Municipios. Desarrollo sostenible.
Resumen:
La Fundación Conama organiza una nueva edición del Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. El objetivo es premiar y dar reconocimiento a aquellos proyectos, en proceso o finalizados, relacionados con el medio ambiente, reto demográfico o desarrollo sostenible que contemplen algunas de estas temáticas:
Conservación y protección del patrimonio natural. Transición justa, empleo verde y azul, y emprendimiento. Adaptación y mitigación al cambio climático. Servicios públicos: aguas, residuos y movilidad sostenible. Economía circular y consumo responsable. Recursos agrarios y forestales.
Pueden presentar su proyecto todas las entidades locales de España (ayuntamientos, entidades supramunicipales y entidades sin ánimo de lucro) con número de identificación fiscal. El premio se divide en dos categorías: municipios medianos (entre 5.000 y 30.000 habitantes) y municipios pequeños (menos de 5.000 habitantes). Ambas categorías disponen de los mismos reconocimientos: primer premio, 2 accésit temáticos y votación popular.
Toda la información en su página web. Las inscripciones se
Ordenación del territorio:
CLIMENT LÓPEZ, Eugenio Antonio. Posibilidades y límites de la ordenación territorial mediante instrumentos especiales: el caso de Aragón. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 49-70. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.3 (Fecha de último acceso 29-04-2024).
PAREJO ALFONSO, Luciano José. La recuperación de la naturaleza como nuevo paradigma y la ordenación territorial urbanística. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024.
PÉREZ LORES, Luis. Ordenación territorial: una alternativa conceptual para la contención frente al modelo de expansión ilimitada. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 27-48. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.2 (Fecha de último acceso 29-04-2024).
Organismos modificados genéticamente (OMG):
MÉRIDA, Carolina; BARBOSA, Paloma Pflüger; LACERDA, Murilo Couto. O Acordo de Escazú e a (Re)estruturação do Estado de Direito Ambiental: uma Análise à Luz dos Riscos Advindos dos Organismos Geneticamente Modificados. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 200-216. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/978 (Fecha de último acceso 29-04-2024).
Organismos públicos:
BONNELL, Cameron J. Gathering Storm: SEC v. Jarkesy and implications for environmental enforcement. Environmental Law Reporter, vol.
Página 1 de 612345...»Última
|