ecologistas m\u00e1s representativas, en la consecuci\u00f3n de los objetivos de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que son la conservaci\u00f3n, uso sostenible, mejora y restauraci\u00f3n del patrimonio natural y de la biodiversidad. Tambi\u00e9n se ha adoptado un Acuerdo por el que se autoriza la inclusi\u00f3n en la Lista de Convenio Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional especialmente como h\u00e1bitat de aves acu\u00e1ticas, de varias zonas h\u00famedas de Espa\u00f1a, como la Reserva Natural del Complejo Endorreico de Chiclana (C\u00e1diz), el de Puerto Real (C\u00e1diz), el Paraje Natural Laguna Grande (Ja\u00e9n), la Reserva Natural Lagunas de Archidona (M\u00e1laga) y la Reserva Natural Complejo Endorreico Lebrija-Las Cabezas (Sevilla).<\/p>\r\nEn el marco de esa protecci\u00f3n del medio ambiente, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Convenio de colaboraci\u00f3n entre el MARM y la Xunta de Galicia, cuyo objetivo es el mantenimiento de la Red Natura 2000, con ayudas que no solamente proceden del presupuesto del Gobierno de Espa\u00f1a, sino tambi\u00e9n de los fondos FEDER de la Uni\u00f3n Europea. Elena Espinosa ha detallado igualmente las repercusiones positivas sobre el sector del porcino del Real Decreto de subvenciones para fomentar la aplicaci\u00f3n de los procesos t\u00e9cnicos del Plan de Biodigesti\u00f3n de Purines, aprobado hoy. Espa\u00f1a ocupa la quinta posici\u00f3n de esta producci\u00f3n en el mundo, lo que conlleva la necesidad de dar una soluci\u00f3n a los residuos generados, raz\u00f3n que ha llevado a la elaboraci\u00f3n de estas medidas, integradas dentro de un Plande Medidas Urgentes de la Estrategia de Cambio Clim\u00e1tico y Energ\u00eda Limpia.\r\n

Elena Espinosa ha destacado como componente fundamental de la pol\u00edtica de sosteniblidad, las reservas marinas y \u00e1reas marinas protegidas, se\u00f1alando que Espa\u00f1a cuenta con 23 de estas zonas, entre las gestionadas por el Gobierno y las dependientes de las CC.AA. Por ello, y en cumplimiento del compromiso de todos los Estados miembros de la U.E. de extender la Red Natura 2000 al medio marino, se ha adoptado un Acuerdo para la creaci\u00f3n de una red de 10 \u00e1reas marinas protegidas en aguas espa\u00f1olas para su inclusi\u00f3n en la Red Natura 2000 en medio marino.<\/p>","post_title":"Actualidad. Paquete de medidas ambientales del MARM","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-paquete-de-medidas-ambientales-del-marm","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-08-25 12:17:44","post_modified_gmt":"2020-08-25 10:17:44","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1592","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

5 junio 2009

Actualidad

Actualidad. Paquete de medidas ambientales del MARM

Fuente: Sitio Web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, día 5 de junio

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha informado hoy en el Consejo de Ministros, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, sobre el conjunto de nuevas normativas impulsadas por el MARM y que abarcan desde la conservación de humedales, la preservación de especies en peligro de extinción, el mantenimiento de la Red Natura o el cambio climático.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre la composición, funciones y las normas de funcionamiento del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Este Consejo será el órgano que garantizará la participación pública de las organizaciones profesionales, científicas, empresariales, sindicales y

Leer más

21 mayo 2009

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Red Natura 2000

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 30 de diciembre. (Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección 8ª. Sentencia nº 2543. Ponente: Javier Eugenio López Candela).

Fuente: Id Cendoj 28079330082008102417.

Temas clave: Red NATURA 2000; Declaración de no afectación: Naturaleza; Impugnabilidad; Administración competente.

Resumen: Resolución de un recurso contencioso administrativo interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra Resolución del Subsecretario de Medio Ambiente de fecha 23 de marzo de 2.006 que desestima el requerimiento formulado por la Comunidad Autónoma recurrente el Ministerio de Medio Ambiente contra dos decisiones (24 y 31 de enero de 2006) de la Dirección General para la Biodiversidad en las que se declara respectivamente la no afección a la red ecológica europea NATURA 2000 de los proyectos de obra “Obras de restauración hidrológico-forestal con mejora de la vegetación de la cubierta protectora de la cuenca del Río Júcar mediante tratamientos silvícolas en 335 has, y adecuación de las infraestructuras viarias existentes en 50 km en los términos municipales de Olmeda del Rey, Albaladejo del Cuende, Moya, Cañete, Zafrilla, Enguídanos y Cuenca (Cuenca)”, así como de “adecuación socioambiental del entorno de la Laguna Grande y la Laguna Chica en Villafranca de los

Leer más

27 abril 2009

Referencias bibliográficas

Referencias doctrinales al día. "La Red Natura 2000: limitaciones al propietario y ausencia de medidas compensatorias"

Véase el artículo “La Red Natura 2000: limitaciones al propietario y ausencia de medidas compensatorias“, pubicado por José Antonio Rodríguez en el número 773 de 14 de abril de 2009 de la revista Actualidad Jurídica Aranzadi.

26 febrero 2009

Actualidad

Actualidad. Incumplimiento de Derecho comunitario

Fuente: Rapid Press, de 19 de febrero de 2009

“La Comisión Europea ha enviado a España un último requerimiento escrito relativo a las medidas de protección de la naturaleza en el aeropuerto de Barajas. España no ha aplicado las disposiciones suplementarias prometidas para atenuar los efectos de la ampliación del aeropuerto en un espacio de la red Natura 2000 situado junto al aeropuerto. Asimismo, se han enviado requerimientos escritos a España y a Portugal por otros casos en los que estos países no han adoptado las medidas de protección de la naturaleza necesarias. Ninguno de ambos países ha designado un número suficiente de zonas protegidas en las Islas Canarias, en Madeira y en las Azores, ni adoptado las medidas de conservación necesarias.”

“La Comisión ha enviado un último requerimiento escrito a España por no haber aplicado este país la legislación pertinente en materia de protección de la naturaleza tras la ampliación del aeropuerto de Barajas. En 2006 se construyó una cuarta terminal en este aeropuerto situado al nordeste de Madrid y esta ampliación ha afectado a casi 1 250 hectáreas de zonas naturales protegidas conocidas como «Cuencas de los ríos Jarama y Henares», que forman

Leer más