13 julio 2018

Actualidad

Actualidad al día. País Vasco. Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Valderejo (Álava)

Se aprueba la normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Valderejo (Álava)

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: BOPV núm. 98, de 23 de mayo de 2018 y núm. 106, de 4 de junio de 2018

Temas Clave: Biodiversidad; Espacios naturales protegidos; Fauna; Instrumentos de planificación; Lugares de importancia comunitaria (LIC); Ordenación de los recursos naturales; Parques Naturales; Red natura; Zona de especial conservación (ZEC); Zona de especial protección para las aves (ZEPA)

Resumen:

En el ámbito de Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena (Álava) se solapan dos categorías de Espacio Natural: un Parque Natural por un lado y, en segundo lugar, una Zona de Especial Conservación y una Zona de Especial Protección para las Aves, integrados consecuentemente en la Red Natura 2000.

Sobre este espacio acaba de aprobarse el Decreto 72/2018, de 15 de mayo, a través del cual se aprueba definitivamente la parte normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Valderejo; procediéndose asimismo a publicarse el texto íntegro del Documento de Directrices y Medidas de Gestión del Espacio Red Natura 2000 ZEC/ZEPA de Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena ES2110024 y del III Plan Rector de

Leer más

12 julio 2018

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Alemania. Política pesquera común. Responsabilidad medioambiental

Sentencia del Tribunal de Justicia de 13 de junio de 2018, que interpreta, en procedimiento prejudicial, el Reglamento (UE) 1308/2013, sobre la política pesquera común (art. 11): los Estados miembros no pueden, para cumplir la Directiva de hábitats, adoptar medidas de conservación de espacios marítimos Natura 2000, como prohibir la pesca profesional afectando a buques de otros Estados ni tampoco pueden adoptar medidas contra dichos buques para cumplir la Directiva de responsabilidad medioambiental, por ser la protección de los recursos biológicos marinos una competencia exclusiva de la Unión

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala tercera), Asunto C-683/16, ECLI:EU:C:2018:433

Temas Clave: política pesquera común; recursos biológicos marinos; pesca profesional; artes de arrastre y redes de fondo; Natura 2000; responsabilidad medioambiental

Resumen:

El Tribunal de lo contencioso‑administrativo de Colonia (Alemania) solicitó pronunciamiento del Tribunal de Justicia antes de resolver el recurso planteado por la federación de asociaciones ambientales “Círculo alemán de protección de la naturaleza” contra la desestimación por la Administración ambiental federal ( Oficina Federal de Protección de la Naturaleza) de su solicitud de prohibir la pesca con artes de arrastre y redes de fondo en

Leer más

7 junio 2018

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Bulgaria. Directiva de aves silvestres. Zona de protección especial Rila

Sentencia del Tribunal de Justicia, de 26 de abril de 2018, que declara el incumplimiento de la República de Bulgaria de la Directiva 2009/147, relativa a la conservación de las aves silvestres (art. 4.1), por no haber incluido todo el territorio idóneo en la Zona de protección especial (ZEP) denominada Rila

Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Segunda), Asunto C-97/17, ECLI:EU:C:2018:285

Temas Clave: Natura 2000; Zonas especiales de protección; Clasificación; Inventarios BirdLife Internacional; criterios ornitológicos

Resumen:

La Sentencia fiscaliza la superficie afectada por la declaración de la Zona especial de protección “Rila” y trae causa de la demanda que interpuso la Comisión a raíz de la denuncia de la asociación búlgara de protección de las aves miembro de BirdLife Internacional por las deficiencias en la clasificación de estos espacios. La Comisión sostenía que dicha declaración era insuficiente y que la superficie no clasificada, ocupada por bosques antiguos de coníferas propicias para proteger las relevantes poblaciones de diversas especies de aves (entre otras, mochuelo alpino, mochuelo boreal, pico tridáctilo, águila real, urogallo común, halcón peregrino, picamaderos negro, pico dorsiblanco, chotacabras europeo o grévol)

La Sentencia

Leer más

25 mayo 2018

Actualidad

Actualidad al día. Islas Chafarinas. Zona Especial de Conservación

Se declara Zona Especial de Conservación el LIC Islas Chafarinas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Real Decreto 190/2018, de 6 de abril. (BOE núm. 97, de 21 de abril de 2018)

Temas Clave: Red Natura 2000; ZEC; LIC; ZEPA; Islas Chafarinas

Resumen:

El espacio protegido denominado Islas Chafarinas se encuentra situado al sur de la península Ibérica, en la zona meridional del mar de Alborán, a unas 27 millas náuticas al este de Melilla y a 1,73 al norte del cabo del Agua (Ras el Ma), en la costa marroquí.

De origen volcánico, el archipiélago está compuesto por tres islas, Congreso, Isabel II y del Rey, unidas a la costa africana por una plataforma continental relativamente uniforme y de escasa profundidad (10-15 metros), que recibe la influencia sedimentaria del río Muluya, cuya desembocadura está próxima a la frontera con Argelia, y que constituye el hogar de grandes colonias de gaviotas y otras aves que anidan en sus acantilados de difícil acceso y fuerte erosión.

Este real decreto tiene una triple finalidad: la declaración como ZEC de la Red Natura del LIC ES6300001

Leer más

25 mayo 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Ordenación de los recursos naturales:

ZAMORANO WISNES, José. “La ordenación de los espacios marinos en la Unión Europea y en España”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 39, enero-abril 2018, pp. 69-95

Ordenación del territorio:

DOLZ LAGO, Manuel Jesús. “Caso Red Natura 2000: delito contra la ordenación del territorio”. Diario La Ley, n. 9174, 2018

Paisaje:

FLORIO, Sergio. “L’autorizzaziones paesaggistica in Italia: un pilastro instabile”. Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 25, n 1, enero-junio 2016, pp. 53-72, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.usc.es/revistas/index.php/dereito/article/view/3187 [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].

Parques Nacionales:

MOSCOSO SEPÚLVEDA, Sebastián; PADILLA QUINTERO, Silvia Alejandra. “Función social y ecológica de la propiedad en los Parques Nacionales Naturales de Colombia”. Revista Global Iure, n. 4, 2016, pp. 65-89, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/giure/article/view/37 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Pesca:

TEIJO GARCÍA, Carlos. “La insuficiente regulación de los acuerdos pesqueros durmientes en el Reglamento (UE) 2017/2403 sobre la gestión sostenible de las flotas exteriores”. Revista de Derecho Comunitario Europeo (CEPC) n. 59, enero-abril 2018, pp. 187-218

Planeamiento urbanístico:

GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. “(La) entrada al domicilio por la inspección urbanística”. Derecho Administrativo y urbanismo,

Leer más