1 abril 2022

Artículos

Artículo doctrinal: “Objetivos de conservación y coherencia global de la Red Natura 2000”

Título: “Objetivos de conservación y coherencia global de la Red Natura 2000”

Title: “Conservation Objectives And Global Coherence Of The Natura 2000 Network”

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidade da Coruña. ORCID ID 0000-0002-1435-0445

Fecha de recepción: 02-02-2022

Fecha de aceptación: 09-03-2022

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00179

Resumen:

Los objetivos de conservación son un elemento esencial de la Red Natura 2000, a pesar de que la propia Directiva Hábitats no los define ni obliga a su adopción por parte de los Estados miembros. No obstante, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han venido entendiendo que estos objetivos serán los que habrá que tener en cuenta para determinar si un plan o proyecto puede afectar de forma apreciable a un lugar de la Red y, por lo tanto, deberá someterse a una evaluación ambiental adecuada. Además, si se realiza esta evaluación, será el impacto sobre estos objetivos el que supondrá el resultado positivo o negativo de la misma. Estos objetivos se enmarcan, además, en el contexto de consecución global de un estado de conservación favorable y la coherencia global de la Red.

Abstract:

Conservation objectives are an essential element of the Natura 2000 Network,

Leer más

15 marzo 2022

Galicia Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Galicia. Playas. Catalogación

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 20 de septiembre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Azucena Recio González)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ GAL 5461/2021 – ECLI:ES: TSJGAL:2021:5461

Temas Clave: Playas. Catalogación. Playa de La Lanzada. Tramos naturales y urbanos. Red Natura 2000. Ordenación del territorio.

Resumen:

La mercantil “PROMOCIONES LA LANZADA, S.A.” interpone recurso contencioso administrativo contra el Decreto 38/2019, de 14 de marzo, por el que se aprueba la catalogación de los tramos urbanos y naturales de las playas de Galicia, publicado en el DOG de 12 de abril de 2019, si bien la demanda se circunscribe a la playa de la Lanzada.

Es parte demandada la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Transcribimos el artículo 33.6 de la Ley de Costas, al que se remiten ambas partes, si bien con una interpretación divergente:

“6. Reglamentariamente se desarrollará el régimen de ocupación y uso de las playas atendiendo a su naturaleza. Se dotará a los tramos naturales de las playas de un elevado nivel de protección que restrinja las ocupaciones,

Leer más

14 marzo 2022

Artículos

Artículo doctrinal: “Las actividades extractivas: sector crítico estratégico del nuevo modelo energético”

Título: “Las actividades extractivas: sector crítico estratégico del nuevo modelo energético”

Title: “Extractive activities: a critical strategic sector in the new energy model”

Autor: Luis Carlos Fernández-Espinar López, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de recepción: 02-02-2022

Fecha de aceptación: 28-02-2022

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00178

Resumen:

Las actividades extractivas constituyen un sector estratégico esencial en la transformación renovable del nuevo modelo energético que impulsa de forma ambiciosa la Unión Europea mediante numerosos Instrumentos normativos y estratégicos en los últimos cinco años desde el Acuerdo de París hasta la reciente aprobación de la propuesta del paquete legislativo “Fit for 55” y la Ley Europea del Clima, con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050. Para conseguir este objetivo, los denominados recursos minerales críticos (CRM, critical raw materials) constituyen un elemento clave relacionado con el cambio climático y el desarrollo de las tecnologías renovables del nuevo modelo energético, situando de nuevo a estas actividades una vez más en el centro de la historia de las transformaciones industriales y económicas, esta vez en el siglo XXI.

Pese al impulso y atención por parte de la Unión Europea, mediante el Plan de Acción UE sobre los minerales y materias

Leer más

2 marzo 2022

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario de jurisprudencia: “Propiedad privada, compensación por daños a actividades económicas y Natura 2000. Comentario al Asunto C-238/20, SĀTIŅI-S SIA, STJUE (Sala Tercera) de 27 de enero de 2022”

Título: “Propiedad privada, compensación por daños a actividades económicas y Natura 2000. Comentario al Asunto C-238/20, SĀTIŅI-S SIA, STJUE (Sala Tercera) de 27 de enero de 2022”

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00330

22 febrero 2022

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Licencia urbanística. Explotación porcina

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 22 de noviembre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 4234/2021 – ECLI:ES: TSJCL: 2021:4234

Temas Clave: Licencia urbanística. Explotación porcina. Natura 2000. Informe de afección a Red Natura 2000. Licencia ambiental. Comunicación ambiental. Especies silvestres. “Alondra Ricotí”. Uso excepcional. Suelo rústico común.

Resumen:

“Ecologistas en Acción Burgos” interpone recurso de apelación contra la sentencia de fecha 22 de marzo de 2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Burgos, que a su vez desestimó el recurso formulado por la Asociación frente a la resolución de fecha 10 de junio de 2019 de concesión de licencia urbanística para la construcción de una nave porcina en el municipio de Haza y en suelo rústico común.

La recurrente solicita la nulidad de la licencia concedida y esgrime los siguientes argumentos con la finalidad de que se revoque la sentencia de instancia: i) con carácter previo a la concesión de la licencia era necesario contar con el Informe

Leer más