26 enero 2022

Cantabria CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Cantabria. Medidas fiscales y administrativas

Ley de Cantabria 11/2020, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOC extr. n. 101, de 30 de diciembre de 2021)

Palabras clave: Especies protegidas. Autorización ambiental integrada. Tramitación administrativa. Declaración responsable. Pesca. Montes. Puertos.

Resumen:

A través de este tipo de normas que suelen acompañar a las leyes de presupuestos de cada Comunidad Autónoma al final del año, se introducen modificaciones normativas de toda índole que afectan a diversos sectores. A continuación, nos referiremos a aquellas que hayan podido afectar a la materia jurídico-ambiental.

-Por la situación que se está produciendo en relación con la gestión de especies protegidas en el ámbito nacional y con el fin de garantizar la competencia de Cantabria en la materia, se modifica la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza, incorporando un nuevo artículo 47 bis y una letra q) en el artículo 86, en relación con los planes de gestión de especies incluidas en el Listado de

Leer más

19 enero 2022

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Conservación del Patrimonio Natural

Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de conservación del patrimonio natural de Euskadi

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco número 246 de fecha 10 de diciembre de 2021

Palabras clave: Patrimonio natural. Biodiversidad.

Resumen:

Euskadi alberga una gran biodiversidad debido a su situación geográfica, en una zona de transición climática (mediterráneo-atlántico), con costa y monte. Con algo menos del 1 % del territorio de la Unión Europea, Euskadi acoge aproximadamente el 35 % de los hábitats de interés europeo, el 21 % de las especies de fauna y el 2 % de las de flora, dentro de las cuales se encuentran 14 hábitats y 4 especies de interés prioritario para el continente.

La protección de este importante patrimonio natural se articuló jurídicamente a través de la Ley 16/1994, de 30 de junio, de Conservación de la Naturaleza del País Vasco. Esta norma supuso un primer paso para dar respuesta a la creciente preocupación de la ciudadanía y de los poderes públicos en relación con

Leer más

14 enero 2022

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

ESTACIO FERRO, Jesús. El derecho de aguas y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos. [España]: Books on Demand, 2021, 440 p.

Calidad del aire:

DAZA, Vanesa; LEÓN TORRES, Diana; RUBIANO GALVIS, Sebastián. La desigualdad que respiramos. Una mirada desde la justicia ambiental a la política de la descontaminación del aire en Bogotá. Colombia: Dejusticia (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, 2021, 150 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=849495 (Fecha de último acceso 10-01-2022).

Cambio climático:

SOCÍAS CAMACHO, Joana M.; TRAYTER JIMÉNEZ, Joan M. (Dirs.); AGUIRRE I FONT, Josep M. (coord.); et al. Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible. Barcelona: Atelier, 2021, 228 p.

Ciudad inteligente:

Mora Ruiz, Manuela. Smart cities, innovación social y jurídica o el reto de la transición ecológica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 331 p.

Comunidades Autónomas:

MUÑOZ AMOR, María del Mar. La inspección ambiental en el ámbito autonómico: estado de la cuestión. Pamplona: Aranzadi, 2021, 267 p.

Delito ecológico:

CORCHERO PÉREZ, Miguel. Delitos urbanísticos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 225 p.

Leer más

2 diciembre 2021

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Austria. Especies protegidas. Edificaciones

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 28 de octubre de 2021, que tiene por objeto la interpretación del artículo 12, apartado 1, letra d), de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, asunto C‑357/20, ECLI:EU:C:2021:881

Palabras clave: Directiva de Hábitats. Lugar de reproducción. Zona de descanso. Deterioro. Destrucción.

Resumen:

La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre IE, empleado de un promotor inmobiliario, y el Ayuntamiento de Viena relativo a la adopción por parte de este último de una decisión administrativa sancionadora por la que se imponía a IE una multa —y, en caso de no abonarse esta, una pena sustitutiva de privación de libertad— por haber deteriorado o destruido, en el contexto de un proyecto de construcción de un edificio, zonas de descanso y lugares de reproducción de la especie Cricetus cricetus (hámster común), que figura en

Leer más

24 noviembre 2021

Actualidad

Legislación al día. Cataluña. Grandes carnívoros. Fauna salvaje protegida

Decreto 367/2021, de 19 de octubre, de traspaso de funciones de la Generalitat de Catalunya al Conselh Generau d’Aran en materia de gestión de grandes carnívoros de la fauna salvaje protegida en el territorio de Arán (Medio Ambiente)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña Núm. 8527 de 21 de octubre de 2021.

Palabras clave: Biodiversidad. Grandes carnívoros. Gestión.

Resumen:

La Comisión Bilateral Gobierno de la Generalitat – Conselh Generau d’Aran, órgano permanente de relación entre los gobiernos y las administraciones de la Generalitat y de Arán, tiene entre sus funciones, de acuerdo con el artículo 84.1.b) de la Ley mencionada, la adopción de los acuerdos de transferencia de competencias o traspasos de bienes y servicios que correspondan.

La Ley 1/2015, del 5 de febrero, del régimen especial de Arán, establece en el artículo 62, apartado primero, que el Conselh Generau d’Aran ejerce competencias en la ordenación, la planificación, la gestión, la denuncia y la vigilancia de las actuaciones relacionadas con la

Leer más