12 enero 2022

Andalucía Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Desarrollo sostenible. Urbanismo

Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA n. 233, de 3 de diciembre de 2021

Palabras clave: Ordenación del territorio. Urbanismo. Planificación. Ciudad. Desarrollo sostenible. Ordenación del litoral. Paisaje. Usos del suelo. Cambio climático. Transición energética. Energías renovables. Suelo rústico. Simplificación administrativa. Municipios. Competencias. Participación. Suelos preservados. Suelos protegidos. Plan General de Ordenación Municipal. Plan de Ordenación Urbana. Infracciones. Sanciones. Edificaciones irregulares.

Resumen:

Transcurridos más de 18 años desde la aprobación de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, y tras quince modificaciones que han ido ajustando la norma primitiva a los cambios sociales, tecnológicos, económicos y de desarrollo sostenible acaecidos desde entonces, existe un consenso general sobre la necesidad de elaborar una nueva normativa en materia de suelo, basada en un modelo urbanístico que permita resolver de forma adecuada los problemas de la ciudad del siglo XXI y que se adapte a la diversidad de los municipios que componen el territorio andaluz.

En parecidos términos, el balance de más de un

Leer más

16 diciembre 2021

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Declaración de Impacto Ambiental. Sanciones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 28 de julio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Carmen Bravo Díaz)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ EXT 1048/2021 – ECLI:ES: TSJEXT: 2021:1048

Palabras clave: Declaración de Impacto Ambiental. Infracción. Sanción. Confianza legítima. Proporcionalidad. Reparación.

Resumen:

Por parte de una Mercantil se formula recurso contencioso-administrativo contra la Resolución de 22 de enero de 2020 dictada por la Secretaría General para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, que desestima el recurso de alzada interpuesto contra la Resolución de 26 de octubre de 2017 que acuerda imponerle una sanción de multa de 240.401 euros por la comisión de una infracción muy grave del artículo 133.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, imponiéndole además la obligación de restituir los valores ambientales de la finca conforme se determine en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria en trámite.

El citado precepto dice expresamente: “Es

Leer más

16 diciembre 2021

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Vertidos. Canal de Isabel II

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 26 de julio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6, Ponente: José Ramón Giménez Cabezón)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ M 9049/2021 – ECLI:ES: TSJM: 2021:9049

Palabras clave: Vertido. Infracción. Sanción. EDAR. Confederación Hidrográfica del Tajo. Canal de Isabel II

Resumen:

El Canal de Isabel II formula recurso contencioso-administrativo frente a la desestimación presunta por silencio administrativo de su recurso de reposición interpuesto contra la Resolución de 7-01-20 de la Confederación Hidrográfica del Tajo (Comisaría de Aguas), que acordó imponerle una sanción de multa por importe de 4.298,33 euros, por incumplimiento de la autorización de vertido, con obligación de indemnizar los daños producidos al dominio público hidráulico por importe de 1.289,50 euros, por vertido de aguas residuales al río Jarama procedente de la E.D.A.R. de Velilla de San Antonio incumpliendo la condición III.2 del expediente, tal y como se desprende de la toma de muestras y su análisis posterior en relación con la concentración de nitrógeno.

La

Leer más

14 diciembre 2021

Castilla-La Mancha Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla-La Mancha. Sanciones. Elaboración de compost

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de 9 de marzo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Ricardo Estevez Goytre)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ:STSJ CLM 679/2021- ECLI:ES:TSJCLM:2021:679

Palabras clave: Autorizaciones y licencias. Compostaje. Residuos. Procedimiento sancionador.

Resumen:

El pronunciamiento de autos resuelve la impugnación por parte de una mercantil de la propuesta de Resolución, de 16 de abril de 2019, sancionadora al pago de 24.001€ por la elaboración de compost a base de estiércoles y restos vegetales procedentes de podas, sin el título habilitante correspondiente. Asimismo, la recurrente solicita la ampliación del recurso a la Resolución del Consejero de Desarrollo Sostenible, de 21 de noviembre de 2017, por la imposición de otra sanción por la comisión de una infracción grave en materia de evaluación ambiental, para la que solicita el mismo importe. Lo anterior, sobre la base del artículo 7.2.b) de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley 4/2007, de 8 de

Leer más

3 diciembre 2021

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

FUENTE HONRUBIA, Fernando de la (Coord.); CALAZA LÓPEZ, Sonia (Dir.), MUINELO COBO, José Carlos (Dir.). Principio de oportunidad: Sociedad civil, empresa, doctrina y jurisprudencia. Madrid: Wolters Kluwer, 2020, 431 p. GARCÍA HERNÁNDEZ, María Luisa; MORENO YUS, María Ángeles. Aprendizaje-servicio, desarrollo y comunidades profesionales de aprendizaje en educación superior. Murcia: Universidad de Murcia, 2016, 146 p. Disponible en: https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=2486&edicion=1 (Fecha de último acceso 30-11-2021) GARCÍA SÁNCHEZ, Justo (Dir.). Fundamentos romanísticos del derecho contemporáneo. Madrid: Asociación Iberoamericana de Derecho Romano: Boletín Oficial del Estado, 2021, 2542 p. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=R (Fecha de último acceso 30-11-2021) GRAAF, K.; MARSEILLE, B.; PRECHAL, S.; et al. Grens-overstijgende, rechts-beoefening. Liber amicorum Jan Jans. Zutphen (Países Bajos): Paris, 2021. QUESADA SÁNCHEZ, Antonio José (Coord.). La utilización del cine en la docencia del Derecho: propuestas de interés. Majadahonda (Madrid), 2021, 309 p. SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro (Ed.). Sensibilidad, sociología y derecho: libro homenaje al Prof. Dr. José Alcebiades de Oliveira Junior. Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho, 2021, 483 p. Disponible en: https://hdl.handle.net/11441/127147 (Fecha de último acceso 30-11-2021) VELASCO RETAMOSA, José Manuel (Dir.); Martín López, María Teresa (Dir.). El fortalecimiento de los

Leer más