26 junio 2018

Jurisprudencia al día Principado de Asturias Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Asturias. Ordenación del litoral. Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 12 de marzo de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Ramón Chaves García)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ AS 797/2018 – ECLI:ES:TSJAS:2018:797

Temas Clave: Clasificación de suelos; Costas; Instrumentos de planificación; Ordenación del litoral; Ordenación del territorio; Planeamiento urbanístico; Urbanismo

Resumen:

Mediante Acuerdo del 23 de septiembre de 2016, por el Pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias, se aprobó el Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas (en adelante, PESC). Este Plan Territorial abarca territorialmente los concejos de Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, El Franco, Coaña, Navia, Valdés, Cudillero, Muros de Nalón, Soto del Barco, Castrillón, Avilés, Gozón, Carreño, Gijón, Villaviciosa, Colunga, Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva. El PESC se centra exclusivamente en el denominado “Suelo de Costas”, clasificado como suelo no urbanizable, y en el que, como regla general, se encuentran prohibida la implantación de nuevos usos edificatorios residenciales o industriales. Esta clase y categoría de suelo incluiría la franja de 500 metros computados en proyección horizontal desde la ribera del mar -artículos 110 y 133 del Decreto

Leer más

22 junio 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Espacios naturales protegidos:

ANIDO BONILLA, Raúl. “De la afectación como área natural protegida”. Revista de derecho (Universidad de Montevideo), n. 32, 2017, pp. 33-61, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2018/04/ANIDO.pdf [Fecha de último acceso 22 de mayo de 2018].

Especies amenazadas:

GOSNELL, Hannah et al. “Transforming (perceived) rigidity in environmental law through adaptive governance: a case of Endangered Species Act implementation”. Ecology and society, vol. 22, n. 4, diciembre 2017, pp. 1-16, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.ecologyandsociety.org/vol22/iss4/art42/ [Fecha de último acceso 22 de mayo de 2018].

Ética ambiental:

ALBLAS, Edwin. “Conflicting goals and mixed rationales: A closer look at the objectives of EU environmental law in light of the Anthropocene”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), febrero 2018, pp. 1-23, [en línea]. Disponible en Internet: https://ssrn.com/abstract=3134823 [Fecha de último acceso 22 de mayo de 2018].

Fiscalidad ambiental:

MAURO, Michele. “Fiscalità ambientale e principi europei: spunti critici”. Revista de estudios jurídicos, n. 17, 2017, pp. 1-16, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/3706 [Fecha de último acceso 18 de mayo de 2018].

Gases efecto invernadero:

DOBSON, Natalie L. “The EU’s conditioning of the ‘extraterritorial’ carbon footprint: A call for an integrated approach in trade law

Leer más

22 junio 2018

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Contaminación atmosférica:

SIMOU, Sofía. “El Protocolo marco de actuación de la Comunidad de Madrid para episodios de alta contaminación (Decreto 140/2017, de 21 de noviembre): contenido y obligaciones municipales”. Blog Instituto de Derecho Local-UAM, 1 diciembre 2017, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.idluam.org/blog/?p=492 [Fecha de último acceso 28 de mayo de 2018].

Derecho ambiental:

AMERICAN College Of Environmental Lawyers. “US Regulation and Litigation”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 24, n. 2, 2016

THORNTON, Justine. “Significant UK Environmental Law Cases 2016/17”. Journal of Environmental Law, vol. 29, n. 2, julio 2017, pp. 367-382

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

TRUBY, Jon; WHITLEY, Sarah. “Validity of allowances under the EU Emissions Trading Scheme. Borealis Polyolefine GmbH and others v Bundesminister fur Land-, Forst-, Umwelt und Wasserwirtschaft and others, Joined Cases C-191/14, C-192/14, C-295/14, C-389/14 and C-391/14 to C-393/14, CJEU (28 April 2016)”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 24, n. 2, 2016

Medio marino:

GÓMEZ POZUETA, Carlos Jaime. “Novedades en Derecho del Mar: el Reglamento UE 2017/352 de 15 de febrero”. Noticias jurídicas, 26 enero 2018, pp. 1-4, [en línea]. Disponible en Internet: Fecha de último acceso 22 de mayo de 2018].

TANAKA, Yoshifumi. “The South

Leer más

12 junio 2018

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jaén

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 25 de enero de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4, Ponente: Beatriz Galindo Sacristán)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ AND 1405/2018 – ECLI:ES:TSJAND:2018:1405

Temas Clave: Evaluación ambiental estratégica; Instrumentos de planificación; Planeamiento urbanístico; Suelos; Urbanismo

Resumen:

Por una empresa inmobiliaria se interpone recurso contencioso-administrativo contra la Orden de 3 de octubre de 2014 por la que se aprueba definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jaén.

Más allá de la declaración de la situación jurídica individualizada que pretende la parte recurrente (la clasificación como urbano de un terreno de su propiedad), se arguye la nulidad del PGOU por la falta de emisión de la Evaluación Ambiental Estratégica y del Informe de Sostenibilidad Económica. Sobre estas dos cuestiones me centro a continuación.

En cuanto al argumento relativo a la falta de emisión de Evaluación Ambiental Estratégica, ciertamente no es que esta se haya omitido, sino que lo que se alega es que el documento que se ha elaborado no cumpliría fielmente con los requisitos incluidos en la norma.

En este sentido, constaba en el expediente de tramitación del PGOU el

Leer más

8 junio 2018

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

ALONSO IBÁÑEZ, María Rosario (Dir.). “Retos del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018, 455 p. CARANTA, Roberto (Coord.); GERBRANDY, Anna (Coord.); MÜLLER, Bilun (Coord.). “The making of a new European legal culture: the Aarhus Conventionat the crossroad of comparative law and EU law””. Ámsterdam (Países Bajos): Europa Law Publishing, 2018, 455 p. CONESA GARCÍA, Carmelo (Ed.); PÉREZ CUTILLAS, Pedro (Ed.). “Riesgos ambientales en la Región de Murcia”. Murcia: Universidad de Murcia (Editum), 2017, 350 p. DÍEZ SASTRE, Silvia. “La nueva Ley de Contratos del Sector Público: Curso de actualización. Especial referencia a la contratación de las entidades locales”. Madrid: Iuris, 2018, 224 p. ESCRIHUELA MORALES, Francisco Javier. “La contratación del sector público: especial referencia a los contratos de suministro y de servicios (5.ª Ed.)”. Madrid: La Ley- Wolters Kluwer, 2018, 2000 p. GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); BOLAÑO PIÑEIRO, Mª del Carmen (Coord.). “Nuevas perspectivas del Derecho ambiental en el siglo XXI = New Perspectives on Environmental Law in the 21st Century”. Madrid: Marcial Pons: Gobierno Vasco, 2018, 244 p. MÍGUEZ MACHO, Luis (Coord.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). “Los retos actuales del derecho administrativo en

Leer más